Tubería Conduit: Guía para Elegir la correcta

La tubería conduit, o simplemente conduit se refiere a los conductos eléctricos que son una parte integral de cualquier proyecto de construcción, y que proporcionan una vía segura para el cableado eléctrico y protegiéndolo de posibles daños.

Pero con tantos tipos de tubería conduit disponible, puede ser difícil saber cuál es el adecuado para su proyecto. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de conductos eléctricos, sus usos y cómo elegir el correcto para su proyecto.

Tipos de tubería Conduit

La tubería conduit o conductos eléctricos se pueden dividir en dos categorías principales: metálicas y no metálicas. Cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección entre una u otra dependerá de las necesidades específicas de su proyecto.

Tubería Conduit Metálica

La tubería conduit metálica es conocida por su resistencia y durabilidad. Viene en varias formas, incluyendo:

  • Conducto Metálico Rígido (RMC): Este es un tipo de conducto pesado hecho de acero galvanizado. Es muy resistente, pero también es uno de los conductos más caros tanto en términos de materiales como de mano de obra.
  • Acero Rígido Galvanizado (GRC): Este conducto de acero es adecuado para aplicaciones interiores y exteriores y es comúnmente utilizado en aplicaciones industriales y comerciales.
  • Conducto Metálico Intermedio (IMC): Este conducto de acero es ligeramente más ligero que el RMC y está clasificado para uso en exteriores. Puede ser más rentable que el RMC.
  • Tubing Metálico Eléctrico (EMT): Este conducto de pared delgada y sin roscas es típicamente hecho de acero recubierto y se utiliza en lugar de GRC en aplicaciones comerciales e industriales.
Tuberia Conduit
Tuberia Conduit EMT

Tubería Conduit No Metálica

Los conduit no metálicos son conocidos por su resistencia a la corrosión y su flexibilidad. Al igual que los conductos metálicos, vienen en varias formas:

  • Conducto No Metálico Rígido (RNC): Este conducto liso y sin roscas está disponible en múltiples sustratos, incluyendo polietileno de alta densidad, PVC, y RTRC (fibra de vidrio).
  • Conducto RTRC: Este conducto de fibra de vidrio está disponible en varias espesores de pared y es roscado.
  • Conducto PVC: Este conducto ligero es comúnmente utilizado para aplicaciones que requieren un conducto eléctrico no metálico.
  • Tubing No Metálico Eléctrico (ENT): Este conducto de pared delgada y corrugado es retardante de llama pero no está clasificado para fuego.
electrician providing plastic electric system cond 2022 12 16 11 42 37 utc scaled
Electricista colocando Tubería Conduit Plástica sobre concreto

Comparación de Conductos Eléctricos

Aunque cada tipo de tubería conduit tiene sus propias ventajas y desventajas, es útil compararlos directamente para entender mejor sus diferencias y similitudes. En la siguiente sección, proporcionaremos una tabla de comparación que destaca las características clave de cada tipo de conducto.

Tipo de Tubería ConduitMaterialUsoVentajasDesventajas
RMCAcero GalvanizadoInterior y ExteriorMuy resistente, puede llevar grandes cantidades de corrienteCostoso, requiere más mano de obra para la instalación
GRCAcero GalvanizadoInterior y ExteriorResistente, adecuado para instalaciones de alta potenciaMás pesado y costoso que otros conductos
IMCAceroExteriorMás ligero que el RMC, resistente a la corrosiónNo es tan resistente como el RMC
EMTAcero RecubiertoInteriorLigero, fácil de instalarNo es tan resistente como otros conductos metálicos
RNCPolietileno de Alta Densidad, PVC, RTRCInterior y ExteriorResistente a la corrosión, flexibleNo puede llevar tanto corriente como los conductos metálicos
RTRCFibra de VidrioInterior y ExteriorResistente a la corrosión, puede ser roscadoMás costoso que otros conductos no metálicos
PVCPVCInterior y ExteriorLigero, resistente a la corrosiónNo es tan resistente como otros conductos
ENTPlásticoInteriorLigero, flexible, retardante de llamaNo está clasificado para fuego, no es tan resistente como otros conductos

Cómo Elegir la Tubería Correcta

La elección del conduit correcto para su proyecto puede ser una tarea desafiante, pero hay varios factores que pueden ayudar a guiar su decisión.

Estos incluyen el ambiente en el que se instalará el conducto, la capacidad de conducción de corriente, la regulación de la tensión eléctrica y la capacidad de cortocircuito. Aquí hay algunos consejos para ayudarle a tomar la decisión correcta:

  • Medio Ambiente: El lugar donde se instalará el conducto puede tener un gran impacto en el tipo de conducto que debe elegir. Por ejemplo, si el conducto va a ser instalado en un ambiente húmedo o corrosivo, es posible que desee considerar un conducto no metálico como el PVC o el RTRC, que son resistentes a la corrosión.
  • Capacidad de Conducción de Corriente: La cantidad de corriente que el conducto necesita llevar también es un factor importante. Los conductos metálicos, como el RMC y el GRC, son capaces de llevar grandes cantidades de corriente y pueden ser una buena opción para instalaciones de alta potencia.
  • Regulación de la Tensión Eléctrica: Algunos tipos de conductos son mejores para regular la tensión eléctrica que otros. Por ejemplo, el GRC es conocido por su capacidad para proteger contra la interferencia electromagnética, lo que puede ayudar a mantener una tensión eléctrica estable.
  • Capacidad de Cortocircuito: En caso de un cortocircuito, es importante que el conducto pueda manejar la corriente de cortocircuito sin dañarse. Los conductos metálicos, como el RMC y el GRC, son conocidos por su resistencia a los cortocircuitos.

Proceso de Instalación de Conductos Eléctricos

Una vez que haya elegido el tipo de conducto correcto para su proyecto, el siguiente paso es la instalación.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:  Qué es Tamper en un Sistema de Alarma

Cada tipo de conduit tiene su propio proceso de instalación, y es importante seguir las instrucciones del fabricante para asegurarse de que el conducto se instala correctamente.

builder worker using hacksaw to cutting conduit pi 2022 11 04 23 58 48 utc scaled

Veamos algunas recomendaciones de instalación para cada tipo de tubería conduit:

  1. RMC (Rigid Metal Conduit): Este tipo de conducto es resistente y proporciona una excelente protección para los cables. Para instalarlo, se requiere cortar el conducto a la longitud deseada, roscar los extremos y luego unir las piezas con acoplamientos. Es importante asegurarse de que todas las conexiones estén bien apretadas para evitar la entrada de humedad.
  2. GRC (Galvanized Rigid Conduit): La instalación de GRC es similar a la de RMC. Sin embargo, debido a su recubrimiento galvanizado, es más resistente a la corrosión, lo que lo hace adecuado para su uso en ambientes húmedos o corrosivos.
  3. IMC (Intermediate Metal Conduit): El IMC es más ligero que el RMC y el GRC, lo que facilita su manejo e instalación. Al igual que con los otros conductos metálicos, se requiere cortar y roscar los extremos antes de unir las piezas con acoplamientos.
  4. EMT (Electrical Metallic Tubing): Este tipo de conducto es ligero y fácil de doblar, lo que facilita su instalación. Se puede cortar con una sierra para metales y se une con acoplamientos de compresión o de tornillo.
  5. RNC (Rigid Nonmetallic Conduit): El RNC es resistente a la corrosión y es una opción popular para su uso en ambientes húmedos. Se puede cortar con una sierra para metales y se une con acoplamientos de cemento solvente.
  6. LFNC (Liquidtight Flexible Nonmetallic Conduit): Este tipo de conducto es flexible y resistente al agua, lo que lo hace adecuado para su uso en áreas expuestas a la humedad. Se puede cortar con una sierra para metales y se une con acoplamientos específicos para LFNC.
  7. FMC (Flexible Metal Conduit): El FMC es flexible, lo que permite su instalación en áreas de difícil acceso. Se puede cortar con una sierra para metales y se une con acoplamientos específicos para FMC.
  8. LFMC (Liquidtight Flexible Metal Conduit): Al igual que el LFNC, este tipo de conducto es flexible y resistente al agua. Se puede cortar con una sierra para metales y se une con acoplamientos específicos para LFMC.
  9. HDPE (High Density Polyethylene): Este tipo de conducto es resistente a la corrosión y es una opción popular para su uso en instalaciones subterráneas. Se puede cortar con una sierra para metales y se une con acoplamientos de fusión de calor.
pile of hdpe pipes conduit for underground electri 2022 09 22 18 35 48 utc scaled
Pila de Tubería Conduit HDPE

Es importante recordar que todas las instalaciones de conductos deben cumplir con los códigos eléctricos locales y nacionales. Además, siempre se debe utilizar equipo de protección personal al trabajar con conductos eléctricos para evitar lesiones.

Mantenimiento y Solución de Problemas

Una vez que el conducto está instalado, es importante mantenerlo adecuadamente para asegurarse de que sigue funcionando correctamente. En esta sección, proporcionaremos consejos sobre cómo mantener diferentes tipos de conductos y cómo solucionar problemas comunes que pueden surgir.

Consideraciones de Seguridad

La seguridad es una consideración importante cuando se trabaja con conductos eléctricos. En esta sección, proporcionaremos información sobre las normas y regulaciones de seguridad, así como consejos para una instalación y uso seguros de los conductos eléctricos.

La NFPA 70, también conocida como el Código Eléctrico Nacional (NEC), es una norma publicada por la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA, por sus siglas en inglés). Esta norma establece los requisitos de seguridad para la instalación eléctrica en los Estados Unidos. Aunque la NFPA es una organización con sede en los Estados Unidos, sus normas son utilizadas y reconocidas internacionalmente.

La NFPA 70 cubre una amplia gama de temas relacionados con la seguridad eléctrica, incluyendo la instalación de conductos. Algunos de los temas que cubre la NFPA 70 incluyen:

  • Requisitos para la instalación de conductos y cajas de conexiones.
  • Requisitos para la instalación de cables y alambres.
  • Requisitos para la protección contra sobrecargas y cortocircuitos.
  • Requisitos para la conexión a tierra y la conexión a tierra de equipos.
  • Requisitos para la instalación de dispositivos de protección contra fallas a tierra (GFCI) y dispositivos de protección contra fallas de arco (AFCI).

Es importante tener en cuenta que la NFPA 70 es una norma de seguridad y no un manual de instrucciones. No proporciona instrucciones paso a paso para la instalación de conductos o cualquier otro componente eléctrico. En su lugar, establece los requisitos mínimos de seguridad que deben cumplirse durante la instalación.

Las normas y regulaciones de seguridad para la instalación de tuberías conduit varían según el país y la región. Sin embargo, aquí hay algunas normas generales que se pueden seguir o servir de referencia:

  1. Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012: Esta norma establece los requisitos y especificaciones para la instalación segura de tuberías conduit en instalaciones eléctricas.
  2. Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-001-SEDE-2018: Esta norma proporciona directrices para el uso, instalación y especificaciones de construcción para tubo conduit metálico semipesado (IMC) y accesorios.
  3. Manual de Tubería y Accesorios – Conduit TL y SCH 40 – Gerfor: Este manual proporciona información sobre los requisitos establecidos en la norma técnica NTC 979 para tubos y curvas de poli(cloruro de vinilo) (PVC) para instalaciones eléctricas.
  4. Tuberías Eléctricas Expuestas – EPM: Esta norma establece los requisitos técnicos para la selección, montaje, fabricación y uso de los ductos, cajas metálicas y accesorios para instalaciones eléctricas expuestas.
  5. Normas de ANSI para Marcaje de Tuberías: Estas normas establecen los requisitos para el marcaje de tuberías, incluyendo los colores y tamaños de las etiquetas.
  6. Norma para la Seguridad Eléctrica en Lugares de Trabajo – NFPA 70E: Esta norma proporciona directrices para la seguridad eléctrica en el lugar de trabajo, incluyendo la instalación de tuberías conduit.

Es importante recordar que estas son solo algunas de las normas y regulaciones que pueden aplicarse a la instalación de tuberías conduit. Siempre debe consultar las normas locales y nacionales aplicables antes de comenzar cualquier proyecto de instalación.

Conclusión

Elegir la tubería conduit correcta para su proyecto es una tarea importante que puede tener un gran impacto en la seguridad y eficiencia de su instalación eléctrica.

Al considerar factores como el ambiente de instalación, la capacidad de conducción de corriente, la regulación de la tensión eléctrica y la capacidad de cortocircuito, puede asegurarse de que está eligiendo el conducto que mejor se adapte a sus necesidades.

Recuerde, la seguridad siempre debe ser su prioridad principal, por lo que es importante seguir todas las normas y regulaciones de seguridad al instalar y usar conductos eléctricos.

Felipe Argüello
Felipe Argüello

Felipe Argüello es el fundador de Infoteknico. Ingeniero con más de 30 años de experiencia trabajando en América Latina, Estados Unidos y Europa en las áreas de ingeniería, consulta técnica, proyectos, ventas y entrenamiento en soluciones de alta tecnología y seguridad electrónica.

Artículos: 867

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *