Cable STP vs UTP, ¿Cuál deberíamos usar? En el diseño de sistemas de video, la elección del cableado Ethernet puede parecer una decisión rápida: optar por el más barato.
Sin embargo, esta elección puede pasar por alto la necesidad de proteger el cable y el video que transporta contra la interferencia electromagnética común. ¿Es significativa la diferencia entre los tipos de cable?
En este artículo, examinaremos el cable blindado, cómo puede prevenir problemas de video y lo compararemos con alternativas no blindadas.
Interferencia electromagnética y problemas de video
En muchos sistemas de vigilancia de video, el énfasis está en las cámaras y los NVRs, pero la importancia del cableado a menudo se subestima. Cuando surgen problemas de video, puede ser una tarea frustrante intentar solucionar y ajustar los sistemas, especialmente cuando los problemas eléctricos son la causa subyacente.
Elegir un tipo de cableado incorrecto puede provocar problemas significativos. Con la interferencia electromagnética, el problema más común es el ruido.

No solo este ruido puede interrumpir la transmisión de datos, sino que también puede atraer y amplificar la interferencia ‘ruidosa’.
Un cable sin protección puede actuar como una ‘antena ad-hoc’ que atrae la interferencia y la canaliza hacia los dispositivos conectados.
STP vs UTP: ¿Cuál es la diferencia?
STP, o par trenzado blindado, es una opción común que se compara con UTP, o par trenzado no blindado.
La principal diferencia entre estos dos es que STP tiene una capa metálica adicional que protege los datos que se transmiten de la interferencia.
El término ‘blindado’ se refiere a la capa metálica que rodea los cables internos del cable.
Aunque la protección de los cables blindados y no blindados comparte algunas de las mismas características, no son intercambiables y cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas.
Diferencias físicas entre STP y UTP
Al hablar de STP vs UTP existen varias diferencias físicas entre STP y UTP que pueden afectar su elección:

- Blindaje metálico: STP tiene una capa de metal, generalmente de aluminio, que rodea cada par de cables. Esta capa debe estar correctamente conectada a tierra para mitigar adecuadamente la interferencia.
- Grosor del cable: Debido al blindaje adicional, STP es más grueso y pesado que UTP, lo que puede hacer que su instalación sea más desafiante.
- Precio: Dependiendo del fabricante y la marca de STP, puede ser significativamente más caro que UTP.
Ventajas de STP sobre UTP
STP ofrece varias ventajas sobre UTP, incluyendo:
- Protección contra interferencias: STP ofrece una protección superior contra la interferencia electromagnética y de radiofrecuencia.
- Menor ruido de señal: Al estar cada par de cables individualmente blindado, la interferencia entre los cables dentro del mismo cable se reduce o se elimina.
Desventajas de STP
A pesar de sus ventajas, STP también tiene algunas desventajas:
- Costo: STP generalmente cuesta entre $20 y $40 más por cada 1000 pies de cableado que UTP.
- Instalación: Debido a su mayor grosor y peso, STP puede ser más difícil de instalar que UTP.
¿Cuándo usar STP?
El uso de STP depende en gran medida de dónde y cómo se utilizará el cable. Aquí hay algunas situaciones en las que puede ser beneficioso usar STP:
- Cercanía a fuentes de interferencia: Si el cableado se va a instalar cerca de dispositivos que generan una gran cantidad de interferencia electromagnética, como motores eléctricos o equipos de radio, STP puede ser una buena opción.
- Uso en exteriores: STP puede ser una buena opción si el cable se va a utilizar en exteriores o si se va a instalar en un lugar donde esté expuesto a las inclemencias del tiempo.
- Transmisión de datos a larga distancia: STP puede ser una buena opción si necesita transmitir datos a largas distancias, ya que puede ayudar a reducir la pérdida de señal.
Conclusiones clave
- La elección entre STP y UTP depende en gran medida de las necesidades específicas de su sistema de vigilancia de video.
- STP ofrece una mayor protección contra la interferencia electromagnética, pero es más caro y más difícil de instalar que UTP.
- Es importante considerar todas las variables antes de tomar una decisión, incluyendo el costo, la facilidad de instalación, y las necesidades específicas de su sistema.
¿Estás listo para tomar una decisión informada sobre qué tipo de cableado es el mejor para tu sistema de vigilancia de video?
Cable Ethernet STP sólido Cat 6A
Micro Connectors, Cable Ethernet STP sólido de 250 pies CAT 6A a granel azul

Otras Preguntas Frecuentes
¿Qué es STP y UTP?
STP y UTP son dos tipos de cableado ethernet. STP, o ‘par trenzado blindado’, tiene una capa metálica adicional que protege los datos que se transmiten de la interferencia. UTP, o ‘par trenzado no blindado’, no tiene esta capa adicional de protección.
¿Cuándo debería usar STP en lugar de UTP?
El uso de STP puede ser beneficioso en situaciones donde el cableado estará cerca de dispositivos que generan una gran cantidad de interferencia electromagnética, como motores eléctricos o equipos de radio. También puede ser una buena opción si el cable se va a utilizar en exteriores o si se va a instalar en un lugar donde esté expuesto a las inclemencias del tiempo.
¿Es STP más caro que UTP?
Al comparar STP vs UTP, generalmente STP es más caro que UTP. El costo adicional se debe a la capa de blindaje adicional que STP tiene sobre UTP.
¿Es STP más difícil de instalar que UTP?
Debido a su mayor grosor y peso, STP puede ser más difícil de instalar que UTP. Sin embargo, la dificultad de la instalación puede variar dependiendo de las circunstancias específicas
¿STP ofrece una mejor protección contra la interferencia que UTP?
Sí, STP ofrece una protección superior contra la interferencia electromagnética y de radiofrecuencia en comparación con UTP. Esto se debe a la capa de blindaje adicional que STP tiene sobre UTP.
¿Puede STP ayudar a reducir la pérdida de señal en las transmisiones de datos a larga distancia?
Sí, STP puede ser una buena opción si necesita transmitir datos a largas distancias, ya que puede ayudar a reducir la pérdida de señal.