Un sistema de videovigilancia es una herramienta clave para proteger las ciudades inteligentes y mantenerlas seguras.
¿ Qué es un sistema de videovigilancia? Estos sistemas utilizan cámaras de video y tecnologías de análisis de video avanzado para monitorear y proteger las áreas públicas y privadas de una ciudad.
Uno de los principales beneficios de un sistema de videovigilancia es la capacidad de monitorear en tiempo real lo que sucede en una ciudad.
Las cámaras de video pueden transmitir imágenes en vivo a centros de control de seguridad, donde los operadores pueden ver y monitorear lo que sucede en tiempo real.
Esto permite detectar problemas o incidentes de manera rápida y alertar a las autoridades o a los responsables de la seguridad para que puedan intervenir de manera oportuna.
Otra forma en la que un sistema de videovigilancia puede proteger las ciudades inteligentes es mediante la detección de incidentes.

Muchos sistemas de videovigilancia utilizan tecnologías de análisis de video avanzado, como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, para detectar patrones o actividades sospechosas.
Esto puede incluir cosas como personas o vehículos sospechosos, actividad sospechosa en áreas restringidas o comportamientos que puedan indicar un posible delito o acto de violencia.
Si se detecta algún tipo de actividad sospechosa, el sistema puede alertar a las autoridades o a los responsables de la seguridad para que puedan intervenir de manera oportuna.
Además, un sistema de videovigilancia puede ser muy útil en la investigación de delitos y otros incidentes.
Si ocurre algún tipo de problema en una ciudad, las grabaciones de video de un sistema de videovigilancia pueden ser muy valiosas para investigar lo que sucedió y determinar quién es responsable.
Las grabaciones de video también pueden ser utilizadas como pruebas en casos judiciales para ayudar a condenar a los delincuentes y hacer justicia.
Además, un sistema de videovigilancia puede ser muy útil para prevenir delitos y actividades ilegales.
Los delincuentes son menos propensos a cometer delitos si saben que están siendo monitoreados y que existe un riesgo de ser atrapados.
Por lo tanto, el simple hecho de tener un sistema de videovigilancia en una ciudad puede disuadir a muchos delincuentes de intentar cometer delitos.
Otra forma en la que un sistema de videovigilancia puede ayudar a prevenir delitos es mediante la identificación de patrones y tendencias.
Si se observa un patrón de delitos en una cierta área o durante un cierto período de tiempo, las autoridades pueden tomar medidas para prevenir futuros delitos. Por ejemplo, pueden aumentar la presencia policial en la zona o implementar medidas de seguridad adicionales.
¿Dónde encaja un sistema de videovigilancia en una ciudad inteligente?
Las ciudades inteligentes se definen por su capacidad para tomar decisiones en tiempo real. A diferencia de las prácticas convencionales, donde las decisiones sobre cualquier cosa toman un par de días, las máquinas tienen el poder de tomar decisiones instantáneas y autónomas sobre una variedad de cosas.
Para hacer esto, necesitan poder ver y ver cosas para un procesamiento preciso de los datos.
Aquí es exactamente donde los sistemas de videovigilancia entran en escena. Una cámara de seguridad CCTV llega como la visión de un entorno de ciudad inteligente, ofreciendo a los sistemas la información adecuada en tiempo real para desencadenar respuestas y medidas.
Los sistemas de vigilancia modernos son pasivos en el sentido de que solo pueden ofrecer información sobre lo que ya sucedió con fines de investigación.
Sin embargo, equípelos con sensores y dispositivos de borde y tendrá soluciones que pueden realizar tareas avanzadas como análisis de video, mantenimiento prescriptivo, predicción de resultados, mitigación de amenazas y más.
Aquí hay un desglose detallado de cómo las cámaras de seguridad ayudarían a optimizar la seguridad y la funcionalidad de las ciudades inteligentes.
Sistema de videovigilancia en Ciudades Inteligentes
Los sistemas de videovigilancia impulsados por tecnologías como la inteligencia artificial, el reconocimiento facial, el aprendizaje automático y más podrían ser utilizados por los organismos encargados de hacer cumplir la ley para luchar contra los delitos de innumerables formas.
Optimice la seguridad y la protección
Mediante la implementación de unidades de vigilancia intensiva en lugares públicos cruciales, estas cámaras de circuito cerrado de televisión podrían usarse para detectar fugitivos, sospechosos de delitos, traficantes de drogas y personas y otros elementos antisociales y enviar notificaciones o alarmas a los agentes de la ley en las inmediaciones para mantenerse alerta.
Un ejemplo del mundo real es la forma en que Detroit logró reducir su tasa de criminalidad en un 50 % gracias a las cámaras inteligentes y los sistemas de vigilancia en lo que denominaron el Proyecto Green Light Detroit

También se pueden usar para rastrear vehículos robados en tiempo real y ayudar a los agentes de policía a localizarlos sin problemas.
Además de estos, también se pueden utilizar para fortalecer las medidas de recuperación ante desastres a través de la evaluación automática de áreas anegadas, predecir terremotos y tener listas las respuestas a incidentes.
Cumplimiento estricto de la ley
Una ciudad puede volverse más segura y más habitable cuando las personas que infringen las leyes son sancionadas de inmediato.
En las ciudades inteligentes, esto se vuelve simple, ya que las cámaras de vigilancia podrían penalizar instantáneamente a los infractores de la ley.
Desde vehículos que se saltan las señales de tráfico o carteristas en acción en lugares concurridos, las cámaras de CCTV dinámicas con sensores y software de análisis pueden ayudar a alertar a los agentes de policía para que respondan a tales casos o penalizar automáticamente a las personas rastreando sus números de seguro social.
Procesamiento de reclamos más rápido
Una ciudad inteligente implica evolución en todos los aspectos. De manera similar a cómo los aviones tienen cajas negras, los vehículos contarían con cámaras inteligentes que registran eventos perpetuamente.
En caso de accidentes, las imágenes de estas cámaras se utilizarían como evidencia para un procesamiento más rápido y automático de las reclamaciones de seguros.
Esto elimina el tiempo que dedican las personas a solicitar sus reclamaciones de seguros y omitir todo el papeleo necesario.
Manejo de pandemia
Debido al brote de la pandemia mundial, también podríamos aprovechar el potencial de los sistemas de vigilancia inteligente para abordar la propagación de enfermedades contagiosas.
Con unidades de cámaras CCTV avanzadas, podríamos detectar personas sin máscaras.
También podríamos equipar escáneres térmicos y aislar instantáneamente a las personas con síntomas de fiebre y resfriado.
Las implementaciones masivas de esto en áreas públicas como aeropuertos, centros comerciales, lugares de interés y más podrían ayudar a mitigar la propagación de enfermedades virales.
Con un análisis de datos adecuado, también podríamos rastrear si las personas están vacunadas o no.
En Resumen
Aparte de esto, el papel de una cámara de seguridad CCTV en un entorno de ciudad inteligente podría utilizarse para optimizar la seguridad en las instalaciones de la escuela y la universidad, tener casos de uso personalizados en hospitales y centros de atención médica y más.
El potencial de los sistemas de vigilancia inteligente es ilimitado y está restringido por nuestra creatividad e inteligencia colectivas para usarlos para diversos propósitos.
Si tiene en mente una perspectiva o implementación única, debe ponerse en contacto con nosotros para buscar una solución de seguridad ideal para su idea y ayudar a proteger sus instalaciones.