Sistema de Control de Acceso 2

¿Qué es un sistema de control de acceso?

Un sistema de control de acceso es un conjunto de medidas y dispositivos utilizados para restringir el acceso a una determinada área o recurso.

La finalidad de un sistema de control de acceso es proteger la seguridad y la privacidad de una instalación, garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder a ciertas áreas y restringir el acceso a personas no autorizadas.

¿Qué es un sistema de control de acceso en red?

Un sistema de control de acceso en red es un conjunto de dispositivos de control de acceso que están interconectados y gestionados a través de una red de ordenadores.

Esto permite a las empresas centralizar la gestión del acceso a diferentes áreas y recursos y proporciona una mayor flexibilidad y control.

Los componentes típicos de un sistema de control de acceso en red incluyen controladores de acceso, lectores, tarjetas de identificación y software de gestión.

Los controladores son dispositivos que se encargan de gestionar el acceso a una determinada área y están conectados a la red.

Los lectores son dispositivos que leen la información almacenada en las tarjetas de identificación y permiten o deniegan el acceso.

El software de gestión es el programa que se encarga de administrar el sistema de control de acceso, incluyendo la creación y eliminación de usuarios, la asignación de permisos de acceso y el registro de accesos.

Un sistema de control de acceso en red permite a las empresas controlar y gestionar el acceso de una manera más eficiente y proporciona una mayor seguridad y protección.

Tipos de Sistemas de Control de Acceso

Existen diferentes tipos de sistemas de control de acceso, que varían según la tecnología utilizada y el nivel de seguridad requerido. Algunos de los tipos más comunes son:

  • Sistemas de control de acceso por llave: en estos sistemas, se utilizan llaves físicas para abrir las cerraduras de las puertas de acceso.
  • Sistema de control de acceso por tarjeta: en estos sistemas, se utilizan tarjetas de identificación con chip o banda magnética que deben ser insertadas en un lector para acceder a una determinada área.
  • Sistemas de control de acceso por código: en estos sistemas, se utiliza un código numérico o alfanumérico que debe ser introducido en un teclado para acceder a una determinada área.
  • Sistema de control de acceso biométrico: en estos sistemas, se utilizan características biométricas como la huella dactilar, la voz o el iris para verificar la identidad del usuario y permitir o denegar el acceso.
  • Sistemas de control de acceso basados en tokens: en estos sistemas, se utiliza un token físico (como una tarjeta inteligente o una llave USB) que debe ser insertado en un lector para acceder a una determinada área.
  • Sistemas de control de acceso basados en la ubicación: en estos sistemas, el acceso se basa en la ubicación del usuario, utilizando tecnologías como GPS o Bluetooth para verificar que se encuentra en una zona autorizada.

¿Cuáles son los componentes típicos de un sistema de control de Acceso?

Los componentes típicos de un sistema de control de acceso suelen incluir:

  • Cerraduras y llaves: son el elemento básico de cualquier sistema de control de acceso. Pueden ser electrónicas o mecánicas y pueden estar controladas por una tarjeta, un código o una señal de radiofrecuencia.
  • Lectores: son dispositivos que leen la información almacenada en una tarjeta de identificación o en un token. Pueden ser de banda magnética, chip o RFID (Radio Frequency Identification).
  • Tarjetas de identificación: son documentos plásticos con un chip o una banda magnética que almacena información sobre el usuario y que se utilizan para acceder a una determinada área.
  • Controladores: son dispositivos que se encargan de gestionar el acceso a una determinada área. Pueden ser standalone (independientes) o formar parte de una red de control de acceso.
  • Software de gestión: es el programa que se encarga de administrar el sistema de control de acceso, incluyendo la creación y eliminación de usuarios, la asignación de permisos de acceso y el registro de accesos.
  • Cajas de control: son dispositivos que se encuentran en el exterior de la puerta y que controlan el acceso a la misma. Suelen incluir un teclado para introducir un código de acceso y un lector para tarjetas o tokens.
  • Sensores de presencia: son dispositivos que detectan la presencia de una persona en una determinada área. Pueden ser utilizados para activar o desactivar sistemas de alarma o iluminación.
  • Sistemas de videovigilancia: son cámaras que se utilizan para grabar y monitorizar el acceso a una determinada área. Pueden ser utilizadas para proporcionar una mayor seguridad y para identificar a personas no autorizadas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:  Schlage Camelot con teclado táctil

¿Cuáles son los tipos de Lectores de Control de Acceso?

Los lectores de control de acceso son dispositivos que se utilizan para leer la información almacenada en una tarjeta de identificación o en un token y permitir o denegar el acceso a una determinada área. Los tipos más comunes de lectores son:

  • Lectores de banda magnética: utilizan una banda magnética similar a la de una tarjeta de crédito para almacenar y leer la información.
  • Lectores de chip: utilizan un chip integrado en la tarjeta de identificación para almacenar y leer la información.
  • Lectores de RFID (Radio Frequency Identification): utilizan una señal de radiofrecuencia para leer la información almacenada en una tarjeta o token RFID.
  • Lectores de biometría: utilizan características biométricas como la huella dactilar, el iris o la voz para verificar la identidad del usuario y permitir o denegar el acceso.

¿Cuáles son las credenciales de control de acceso más usadas?

Las credenciales de control de acceso más comunes son:

  • Tarjetas de identificación: son documentos plásticos con un chip o una banda magnética que almacenan información sobre el usuario y que se utilizan para acceder a una determinada área.
  • Llaves: son elementos mecánicos que se utilizan para abrir cerraduras.
  • Códigos de acceso: son secuencias numéricas o alfanuméricas que deben ser introducidas en un teclado para acceder a una determinada área.
  • Tokens: son dispositivos físicos, como tarjetas inteligentes o llaves USB, que deben ser insertados en un lector para acceder a una determinada área.
  • Credenciales biométricas: son características biométricas como la huella dactilar, el iris o la voz que se utilizan para verificar la identidad del usuario y permitir o denegar el acceso.

Tipos de tecnología en las tarjetas de un sistema de control de acceso

Las tarjetas de identificación utilizadas en un sistema de control de acceso suelen estar basadas en una de las siguientes tecnologías:

  • Banda magnética: utiliza una banda magnética similar a la de una tarjeta de crédito para almacenar y transmitir la información.
  • Chip: utiliza un chip integrado en la tarjeta de identificación para almacenar y transmitir la información.
  • RFID (Radio Frequency Identification): utiliza una señal de radiofrecuencia para leer la información almacenada en la tarjeta sin necesidad de contacto físico.
  • Tecnología de proximidad: utiliza una señal de radiofrecuencia para transmitir la información desde la tarjeta a un lector cuando se encuentran a una distancia cercana.
  • Tecnología NFC: utiliza un campo magnético para transmitir la información desde la tarjeta al lector cuando están en contacto.

Beneficios de los sistemas de control de acceso

Los sistemas de control de acceso ofrecen varios beneficios, entre ellos:

  • Mayor seguridad: los sistemas de control de acceso ayudan a proteger la seguridad y la privacidad de una instalación, garantizando que solo las personas autorizadas puedan acceder a ciertas áreas y restringiendo el acceso a personas no autorizadas.
  • Mayor eficiencia: los sistemas de control de acceso pueden ayudar a mejorar la eficiencia del trabajo al permitir un acceso más rápido y sencillo a las áreas autorizadas y al evitar tiempos de espera innecesarios.
  • Mayor flexibilidad: los sistemas de control de acceso pueden ser fácilmente modificados y adaptados a las necesidades cambiantes de una organización.
  • Mayor control: los sistemas de control de acceso permiten a las empresas controlar quién accede a qué áreas y en qué momento, lo que puede ser útil para detectar y prevenir actividades sospechosas.
  • Mayor comodidad: los sistemas de control de acceso pueden hacer la vida más cómoda a los usuarios al eliminar la necesidad de llevar consigo varias llaves o recordar códigos de acceso.
  • Mayor protección: los sistemas de control de acceso pueden ayudar a proteger a las empresas y a sus trabajadores de posibles amenazas externas al restringir el acceso a personas no autorizadas.

Principales fabricantes de Software de Control de Acceso

A continuación una tabla con los principales fabricantes de software y sistemas de control de acceso

Fabricante Software de Control de Acceso
Bosch SecurityBosch Access Management System
HID GlobalIdentity Manager
HoneywellPro-Watch, Win-Pak
IsonasPure Access
Jonhson ControlsMetasys, Software House CCURE
LenelS2OnGuard
OpenpathOpenpath Access
SupremaBioStar
ZKSoftwareZKAccess
Felipe Argüello
Felipe Argüello

Felipe Arguello es un reconocido ingeniero especializado en sistemas de seguridad electrónica con una trayectoria de más de 30 años. Con un enfoque multidisciplinario, respaldado por su educación en Ingeniería Civil, Protección Contra Incendios, y múltiples certificaciones profesionales, ha liderado la implementación de soluciones de seguridad integral de importantes corporaciones en más de 25 países de América y Europa.

Artículos: 929

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *