Rociadores en falso techo según la NFPA 13 2022

La instalación de rociadores en falso techo es una pregunta frecuente que recibimos acerca de NFPA 13, siendo que el lugar donde deben ubicarse los sistemas rociadores tiene que ver con los espacios encerrados no combustibles específicamente.

Cuando camine por el pasillo en cualquier edificio de oficinas, hospital u otra propiedad comercial con un falso techo, techo suspendido (cielo raso), es probable que vea sistemas de rociadores automáticos que protegen el espacio interno entre el techo suspendido y el techo.

¿Son necesarios los sistemas de rociadores en falso techo? 

El Capítulo 9 de la NFPA 13 Edición 2022 proporciona una lista completa de espacios ocultos sobre estos techos abatibles que no requieren rociadores. 

Según la sección 9.2.1.1 de la NFPA 13 – 2022

Los espacios ocultos de construcción no combustible y de combustible limitado con carga mínima de combustible sin acceso no deben requerir protección con rociadores»

NFPA 13, Capítulo 9, Sección 9.2.1.1

Tenga presente que el espacio debe estar construido con materiales combustibles, no combustibles o limitados.

Cuando NFPA 13 se refiere a la construcción no combustible y de combustible limitado , la referencia se aplica específicamente a los términos descritos en el Capítulo 3 (consulte 3.3.120 , Material de combustible limitado ), en lo que respecta a la construcción del espacio. Independientemente de cómo se describa un material, a menos que sea incombustible, el material representa un nivel de carga de combustible que podría o no estar permitido por NFPA 13. Para tolerancias específicas, consulte 9.2.1.1 a 9.2.1.19.

Esto no prohíbe que otros combustibles se encuentren en el espacio siempre y cuando no conformen el piso, el techo, las paredes o los elementos estructurales, y no tengan una cantidad tal que ya no puedan considerarse “mínimos” para la autoridad con jurisdicción (AHJ).

La preocupación es que los combustibles propagarán un fuego a través de ese espacio y permitirán que el fuego se propague a través del edificio y salte de una habitación a otra o de un corredor a una habitación. 

Los elementos como las ataduras de cables o las tapas de los extremos en las bandejas de cables en un espacio, por lo demás no combustible, no son suficientes para propagar el fuego a través de ese espacio. 

De manera similar, unos cuantos cables de computadora distribuidos alrededor de un espacio de otro modo limitado de combustible no propagarán un incendio a través de ese espacio.

Sin embargo, en algún momento, unos pocos cables se convierten en docenas, y decenas pueden convertirse en cientos, en cuyo caso podemos tener una situación en la que la carga ya no pueda considerarse mínima.

En algunos edificios y estructuras, estos cables pueden pesar cientos de libras y tener la capacidad de propagar un incendio a través de un espacio oculto.

En estos casos, el espacio oculto requeriría protección con sistemas de rociadores en falso techo, de acuerdo con la NFPA 13.

Instalacion de Rociadores dentro del Cielo Raso
Instalación de Rociadores en un Falso Techo | Imagen de Ceilume

El estándar permite que la protección contra rociadores en falso techo, en un espacio oculto se limite al área sobre los combustibles si están confinados a un área determinada dentro del espacio.

Una guía clara sobre cuándo se requiere protección contra rociadores en espacios ocultos ha sido difícil de alcanzar.

El Comité Técnico de NFPA 13 no ha podido llegar a un consenso sobre dónde trazar exactamente la línea entre los espacios que tienen suficientes cantidades medibles de combustibles para requerir sistemas de rociadores en falso techo y los que no.

Por lo tanto, cada situación debe evaluarse caso por caso.

LA NFPA 13 es importante porque informa al usuario de que se permite una pequeña cantidad de combustibles en un espacio oculto sin rociadores.

Sin el lenguaje en NFPA 13, algunas AHJ requerirían rociadores en falso techo en cualquier espacio que contenga cualquier cantidad, aunque sea pequeña, de combustibles.

El comité responsable de este lenguaje quería evitar ese acercamiento de mano dura. 

Si bien esta regla requiere una cierta cantidad de subjetividad, en la mayoría de los casos las personas pueden ponerse de acuerdo sobre si una cantidad propuesta de combustibles propagará un incendio a través de un espacio. 

La naturaleza horizontal de la mayoría de los espacios ocultos hace que la propagación del fuego sea extremadamente difícil porque los gases calientes del fuego no pasan sobre los combustibles para pirolizarlos y prepararlos para la combustión. 

En caso de duda, se puede realizar una prueba simple utilizando una maqueta del espacio oculto y sus materiales para determinar si los materiales, en la forma en que se usarán en el espacio oculto, se quemarán lo suficiente como para permitir que el fuego se dispare del lugar de origen.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:  Serie Foundation: Nuevos Paneles Simplex

Tenga en cuenta que la decisión final depende de la Autoridad con Jurisdicción Local o AHJ (por sus siglas en inglés). 

Ubicaciones de omisión de rociadores permitidas

La Sección 9.2 de la NFPA 13 contiene una lista consolidada de ubicaciones específicas donde se pueden omitir los rociadores. Fue desarrollado para consolidar todas las asignaciones específicas que se encontraban dispersas a lo largo del Capítulo 8 de la edición de 2016.

Se puede esperar que la Sección 9.2 sea una parte muy activa de NFPA 13 durante los ciclos de revisión futuros. 

Es la única sección en la que se permite modificar el principio básico de NFPA 13 (que los rociadores deben instalarse en todas las instalaciones). 

Durante cada ciclo de desarrollo del código, el Comité Técnico sobre Criterios de Instalación de Sistemas de Rociadores actúa sobre las entradas y los comentarios que buscan “eximir” a una parte específica de un edificio de los requisitos de protección con rociadores debido a una situación especial. 

Por lo general, se argumenta que, bajo ciertas condiciones, la presencia de rociadores no brinda mayor protección, y se debe permitir la omisión de rociadores en esas áreas y espacios específicos dentro de un edificio. (La Sección 9.3 identifica esos espacios y condiciones).

Es importante tener en cuenta los siguientes dos puntos con respecto a la Sección 9.2:

  1. Es imperativo que cuando se considere la eliminación de rociadores de un espacio según la Sección 9.2, el espacio debe cumplir exactamente con la descripción y los requisitos que se encuentran en los párrafos correspondientes. En otras palabras, cualquier desviación de la descripción en un párrafo aplicable niega su aplicación y, como resultado, el espacio debe ser rociado.
  2. Si un espacio no se detalla específicamente en la Sección 9.2, está destinado a ser protegido por rociadores según 9.1.1 (1).

Cuando los contratistas e ingenieros no están seguros de si lo que están viendo o no en los planes para un espacio oculto se considera mínimo o no, deben comunicarse con el AHJ para su confirmación. 

Esperar hasta que el trabajo se haya instalado y esperar que su interpretación coincida con la del revisor y el inspector del plan no siempre es una decisión económica acertada.

Espacios ocultos que no requieren protección con rociadores.

Los párrafos y subpárrafos de 9.2.1 especifican las condiciones en las que no se requieren rociadores en espacios ocultos que normalmente requerirían rociadores. 

A veces, el edificio se modifica para cumplir con una de esas excepciones para evitar la instalación de rociadores en el espacio. 

No todas las excepciones brindan un nivel equivalente de seguridad contra incendios, porque algunas simplemente reconocen que la instalación de rociadores en el espacio no es físicamente práctica. 

Esta diferencia en el nivel de seguridad contra incendios es especialmente cierta en 9.2.1.3, 9.2.1.4 y 9.2.1.5, que existen principalmente para cubrir situaciones en las que los rociadores se reacondicionan en edificios existentes.

NFPA 13 es un estándar mínimo para la protección de la propiedad, así como para la seguridad de la vida. 

Muchas autoridades con jurisdicción reconocen el aspecto de la “Ley de Murphy” que prevalece en las experiencias del servicio de bomberos, en el sentido de que la caída de un rayo podría iniciar un incendio en un espacio tan oculto.

Es importante tener en cuenta que la omisión de rociadores en estos espacios puede requerir un aumento en el área de operación del sistema de rociadores, como se determina en 19.2.3.1.5. 

Por lo tanto, A.9.2.1 proporciona un indicador para asegurar una evaluación completa del impacto de omitir los rociadores en falso techos. 

¿Se requieren rociadores contra incendios en espacios ocultos combustibles que están completamente en el exterior del edificio, como los espacios formados en los aleros de un techo de armadura o en fachadas falsas en el costado del edificio, donde no hay fuentes de ignición?

Sí, a menos que se pueda aplicar una de las excepciones en 9.2.1.

Si desea tener mayor información acerca de la instalación de rociadores en falso techo, consulte la NFPA 13 Edición 2022, la cual puede adquirir directamente en Amazon, en el siguiente enlace:

NFPA 13 2022

Puedes adquirir la NFPA 13 Edición 2022 Norma para la Instalación de Sistemas de Rociadores directamente en Amazon

31SVrGKB2vL. SX384 BO1,204,203,200
Felipe Argüello
Felipe Argüello

Felipe Argüello es el fundador de Infoteknico. Ingeniero con más de 30 años de experiencia trabajando en América Latina, Estados Unidos y Europa en las áreas de ingeniería, consulta técnica, proyectos, ventas y entrenamiento en soluciones de alta tecnología y seguridad electrónica.

Artículos: 867

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *