¿Qué es POE? PoE significa Power over Ethernet y como se deriva del significado se refiere al método o tecnología de proporcionar energía eléctrica y datos a través de un mismo cable de red Ethernet o cable LAN (típicamente Cat5 o Cat6).
Permite que la alimentación eléctrica se suministre a un dispositivo de red (switch, punto de acceso, enrutador, teléfono o cámara IP, etc.) usando el mismo cable que se utiliza para la conexión de red o de transmisión de datos.
Las normas que regulan la alimentación PoE son los estándares IEEE y en particular una norma denominada IEEE 802.3af, y está diseñada de manera que no haga disminuir el rendimiento de transmisión de datos en la red o reducir el alcance de la red.
Power Over Ethernet (que es poe)
La corriente suministrada a través de la infraestructura LAN se activa de forma automática cuando se identifica un terminal compatible y se bloquea ante dispositivos preexistentes que no sean compatibles.
Esta característica permite a los usuarios mezclar en la red con total libertad y seguridad dispositivos preexistentes con dispositivos compatibles con Power-over-Ethernet.
Actualmente, existen en el mercado varios dispositivos de red como switches o hubs que soportan esta tecnología.
Para implementar Power-Over-Ethernet en una red que no se dispone de dispositivos que la soporten directamente se usa una unidad base (con conectores RJ45 de entrada y de salida) con un adaptador de alimentación para recoger la electricidad y una unidad terminal (también con conectores RJ45) con un cable de alimentación para que el dispositivo final obtenga la energía necesaria para su funcionamiento.
Los conmutadores de alimentación a través de Ethernet (PoE) utilizan cables Ethernet para suministrar energía a otros dispositivos compatibles con PoE en la red, como puntos de acceso inalámbricos, cámaras IP, teléfonos VOIP y otros conmutadores, etc.
Esta función permite al usuario alimentar estos dispositivos sin la necesidad de una fuente de alimentación separada o la necesidad de una toma de corriente cerca del dispositivo alimentado.
Si su dispositivo PoE usa el estándar PoE 48 V 802.3af o 802.3at, se considera que usa POE activo . Esto significa que el dispositivo verificará la energía que ingresa y, si no cumple con los requisitos del dispositivo, simplemente no se encenderá.
Los estándares PoE se han optimizado para la seguridad.(que es poe)
Además de un rango de voltaje seguro, los dispositivos deben comunicarse de acuerdo con los procedimientos establecidos. Antes de proporcionar la tensión de alimentación, la fuente de alimentación PoE prueba la conexión.
Luego, 802.3at realiza un «apretón de manos», lo que significa que verifica que la alimentación sea compatible entre el remitente PoE y el receptor, y no se encenderá si el receptor no lo reconoce.
Por lo general, PoE pasivo se refiere a cualquier dispositivo que utilice PoE que no sea 802.3af o 802.3at.
Esto incluye dispositivos como cámaras y antenas de radio que funcionan con PoE de 24 V. El PoE pasivo no realiza un protocolo de enlace, por lo que es extremadamente importante saber qué voltaje PoE requiere su dispositivo antes de conectar el cable Ethernet y encenderlo.
Si conecta el voltaje incorrecto, puede causar daños eléctricos permanentes al dispositivo. El PoE pasivo es como conectar un aparato de 120 V a un tomacorriente de 240 V, pero con dispositivos que cuestan mucho más que una simple tostadora.
Ventajas de Alimentación a través de Ethernet o PoE (que es poe)
La alimentación sobre ethernet (PoE) permite la instalación de equipos externos o remotos sin tener que conectarse a la alimentación de Corriente Alterna o CA. Esto permite que la energía se entregue a más áreas sin la necesidad de instalar infraestructura eléctrica adicional o tener tomas de corriente en cada punto final.
Los equipos se pueden instalar sin la necesidad de un electricista y debido a que el cable Ethernet cuesta menos y a menudo ya está instalado en los edificios, los sistemas basados en PoE son mucho más rentables y eficientes.
Desventajas de la alimentación PoE (qu
- Ausencia de estándares tecnológicos para la interoperabilidad de equipos.
- Dificulta enormemente cortar o destrozar el cableado, ya que generalmente el cableado se encuentra unido a bandejas en los huecos del techo o detrás de conductos de plástico de muy difícil acceso.
- Alimentación insuficiente, dispositivo accionado no puede arrancar: 802.3af PoE estándar, máxima potencia de salida está por debajo de 15.4 W, esto es suficiente para proporcionar fuente de alimentación para la mayoría de las cámaras IP. Sin embargo, esta potencia no es suficiente para los dispositivos de consumo de alta potencia como cámara de red PTZ.
- Centralizado riesgo: Generalmente, un PoE switch conecta con múltiples cámaras IP, si el conmutador de Red Power-Over-Ethernet encuentra problemas, todas las cámaras IP dejarán de funcionar.
- Alto costo de equipo y mantenimiento: En comparación con otros métodos de abastecimiento de la energía, tecnología PoE aumenta la carga de trabajo de mantenimiento, al considerar la seguridad y la estabilidad, fuente de alimentación separada es el mejor. (que es poe)
¿Qué es PoE + o PoE Plus?
Una de las últimas actualizaciones de Power-Over-Ethernet es el estándar IEEE 802.3at, conocido como PoE+.
La principal diferencia entre los estándares 802.3af (PoE) y 802.3at (PoE+) es que los PSE ( Equipos Fuentes de Potencia) con PoE+ pueden suministrar casi el doble de alimentación a través de un solo cable Ethernet. (que es poe)
Los PSE ( Power Sourcing Equipment) con PoE+ pueden suministrar energía a los dispositivos con PoE y PoE+, pero los PSE con PoE solo pueden alimentar a los dispositivos con PoE. Entonces los dispositivos de red PoE+ requieren una cantidad energética superior.
¿Cuánta alimentación pueden suministrar los dispositivos con PoE?
Las fuentes de alimentación POE pueden suministrar hasta 15.4 vatios por puerto, mientras que los PoE+ pueden suministrar un máximo de 30 vatios por puerto.
Sin embargo, siempre se pierde algo de energía al pasar por el cable UTP. Esto dependerá siempre del recorrido del cable. El mínimo de alimentación garantizada disponible en un dispositivo es de 12.95 vatios por puerto para PoE y 25.5 vatios por puerto para PoE+.(que
La mayoría de los PSE no cuentan con una capacidad de alimentación lo suficientemente elevada como para suministrar la máxima potencia posible a todos los puertos compatibles con Power-Over-Ethernet, ya que la mayoría de los usuarios no necesitan toda esa energía.
Cuando vaya a adquirir un PSE ( Switch POE, Fuente de Poder) o dispositivo alimentado vía Ethernet, asegúrese de que calcula correctamente la capacidad de alimentación necesaria para todos los dispositivos que desee conectar. (que es poe)
¿Qué son las clases Power-Over-Ethernet?
A los dispositivos PoE y PoE+ se les asigna una clase de 0 a 4 en función de la cantidad de alimentación que necesitan.
Los dispositivos de clase 1, 2 y 3 requieren una capacidad de alimentación muy baja, baja y media, respectivamente.
Los dispositivos de clase 4 (PoE+) requieren una gran cantidad de alimentación y solo son compatibles con PSE con PoE+.
Los dispositivos de clase 0 no reciben una clasificación adecuada por parte del fabricante, de modo que los PSE deben asignarles la misma cantidad de alimentación que asignarían a dispositivos de clase 3, a pesar de que los dispositivos de clase 0 utilizan realmente muy poca energía. (que es poe)

Sin embargo, los modelos más recientes de switches PoE+ de NETGEAR permiten definir el límite máximo de potencia de los PD (Powered Devices o Power Devices), independientemente de su clase. (que es poe)
Estos modelos también asignan alimentación a otros PD en función de los límites de alimentación que se hayan definido, en vez de usar la asignación de potencia preasignada según la clase del dispositivo, lo que reduce el consumo energético desperdiciado.
Estándares de alimentación a través de Ethernet (PoE)
Tipos de PoE. En febrero 2006, se publicó la primera versión de IEEE 802.3af. Una nueva versión, IEEE 802.3at, fue lanzada en abril de 2010. En noviembre de 2011, el IEEE publicó la quinta versión de IEEE 802.3af y el conjunto de parches 802.3at.

La quinta versión de IEEE 802.3af es llamada 802.3ad, y actualmente es la versión más ampliamente implementada de la norma.
La última versión de la especificación IEEE 802.3ad se llama IEEE 802.3ab, y fue publicada en junio de 2018. La nueva versión, que es compatible con IEEE 802.3ac y 802.3af, permite a las redes Power-Over-Ethernet lograr una mayor eficiencia en el suministro de energía y reducir el consumo de energía.
La última versión del estándar 802.3ab se basa en el parche IEEE 802.3at publicado en abril de 2010. El marco general del IEEE 802.
PoE como estándar IEEE 802.3af
Haciendo un poco de historia, Power-Over-Ethernet se ha vuelto un estándar con la denominación IEEE 802.3af.
La potencia máxima de salida por parte de la fuente de alimentación es de 15,4 Watts.
Por otro lado, las categorías de cable Ethernet que soporta son las típicas Cat5e en adelante, aunque siempre es recomendable utilizar hoy en día Cat 6 ya que la relación calidad-precio merece mucho la pena.
A pesar de que la potencia máxima que mencionamos es de 15,4 Watts, la alimentación real recibida es de 12,95 Watts. Esto es así a razón de que la energía eléctrica se va «perdiendo» con la distancia.
De todas formas, esto no afecta el desempeño de los dispositivos conectados mediante Ethernet, ya sea con enlaces de 10, 100 o 1000 Mbps.
Los dispositivos que se pueden alimentar mediante Power-Over-Ethernet son teléfonos VoIP, sensores y puntos de acceso inalámbricos.
Además, es posible alimentar a cámaras de seguridad estáticas (aquellas que no se mueven de lado a lado, o de arriba para abajo).
Puede alimentar a todo dispositivo que requiera bajo nivel de energía eléctrica, y que, lógicamente, sea compatible con el estándar PoE.
PoE+ o 802.3at
Es una mejora en relación con Power-Over-Ethernet original y una de las características más importantes es que tiene retrocompatibilidad con el estándar anterior. Como estándar, recibe la denominación IEEE 802.3at.
A diferencia del estándar anterior, se cuenta con una potencia máxima de salida de 30 vatios de potencia, la alimentación real recibida es de 25,50 Watts. Así también, puede alimentar a dispositivos que necesiten de más alimentación eléctrica.
Algunos de los dispositivos que podemos alimentar son: puntos de acceso triple banda simultánea, sensores biométricos y cualquier tipo de pantalla LED.
Hablando de las cámaras de seguridad, ya es posible alimentar mediante Power-Over-Ethernet (con su variante PoE+, por supuesto) a aquellas que tienen funcionalidades más avanzadas como las de Zoom y movimientos de lado a lado, y que, por tanto, necesitan de mayor potencia.
¿Qué es PoE ++ o 802.3bt?
El estándar ha ido mejorando con los años, principalmente porque se busca alimentar con una mayor potencia eléctrica a los diferentes dispositivos que existen en el mercado. Como estándar, recibe la denominación IEEE 802.3bt. En consecuencia, nació PoE++ el cual se subdivide en dos tipos: Tipo 3 y Tipo 4.
- Tipo 3, con potencia máxima de salida de 60 watts, la alimentación real recibida es de 51 watts.
- Tipo 4, con potencia máxima de salida de 100 watts, la alimentación real recibida es de 71 watts.
En cualquiera de los casos se aprovecha por completo los cuatro pares de cables propios del típico cable Ethernet. (que es poe)
El Tipo 3 es capaz de proveer alimentación eléctrica a dispositivos más exigente en cuanto a requerimientos de energía eléctrica, como los sistemas dedicados de videoconferencias.
En cambio, el Tipo 4 ya alcanza a alimentar a dispositivos más modernos como los de tipo IoT, ordenadores portátiles e incluso Smart TV:
Un dato importante para tener en cuenta es que el fabricante Cisco cuenta con su versión de Power-Over-Ethernet en relación con PoE++.
Dicha versión se lo conoce como UPoE y sus siglas en inglés corresponden a Universal Power-over-Ethernet.
La potencia máxima de salida que ofrece actualmente es de hasta 90 watts.
Las prestaciones con relación a PoE+ son prácticamente similares, con algunos añadidos y mejoras orientadas a las soluciones de redes de Cisco, las cuales tienen un alto nivel de aceptación en todo el mundo.
¿Realmente me conviene utilizar algún estándar Power over Ethernet?
Queda claro que uno de los objetivos directos de este estándar es eliminar la necesidad de instalación de equipamiento destinado a la alimentación eléctrica. En consecuencia, hay un ahorro significativo en los costes de implementación de una red. (que es poe)
Así también, las personas que no precisamente están involucradas en redes pueden percibir las ventajas de usar Power-Over-Ethernet.
Será mucho más fácil para cualquier saber que mediante un solo cable ya está logrando dar electricidad a un dispositivo (equipos IoT, por ejemplo) y a su vez, conectividad.
A largo plazo, no tendrá que pensar en absoluto cuál es el cable para desconectar de la corriente, cuál es de la red, cuál no debo desconectar, etc. (que es poe)
Power-over-ethernet puede considerarse como uno de los estándares más prácticos que podemos conocer.
Otros beneficios de alimentación a través de Ethernet
En general, las principales ventajas de PoE incluyen:
- Red potente y estable: los dispositivos compatibles con PoE pueden proporcionar la máxima potencia a través de la red (hasta 2A), por lo que la infraestructura de red no necesita suministrar energía adicional.
- Alto rendimiento de potencia: Power-Over-Ethernet puede ofrecer hasta 1A de potencia por puerto por canal, mientras que un puerto Ethernet de 3.4 x 1A generalmente entrega hasta 500 mA.
- Reducción del consumo de energía: El uso de una red PoE puede reducir el costo de energía. El método alternativo de alimentar dispositivos puede consumir más del doble de energía en comparación con Power-Over-Ethernet.
- Fuerte Seguridad: Un nivel adicional de seguridad (basado en chip) en el estándar Power-Over-Ethernet proporciona un método de autenticación seguro para la red y permite que otros dispositivos de red sean identificados como legítimos para la fuente de alimentación.
Dispositivos de alimentación a través de Ethernet
Los dispositivos Power-over-Ethernet incluyen adaptadores de red, puntos de acceso, enrutadores e interruptores. Los dispositivos se conocen comúnmente como suiches PoE porque eso es lo que hacen: permiten que los dispositivos PoE se conmuten a través de la red y actúen como punto de acceso. (que es poe)
Power-Over-Ethernet tiene muchas aplicaciones, pero las tres áreas clave son:
Teléfonos VoIP
La aplicación POE original. El uso de POE significa que los teléfonos IP tienen una sola conexión a un enchufe de pared y se pueden apagar de forma remota, al igual que con los sistemas analógicos más antiguos.
¿Qué es PoE en seguridad?
Cámaras IP
Power-Over-Ethernet es ahora omnipresente en las cámaras de vigilancia en red, donde permite una implementación rápida y un reposicionamiento sencillo.
Inalámbrico
Los puntos de acceso wifi y Bluetooth y los lectores RFID son comúnmente compatibles con PoE, para permitir la ubicación remota lejos de las tomas de CA y la reubicación después de las inspecciones del sitio.
Inyectores PoE
Un inyector PoE conecta su dispositivo de red habilitado para PoE a un puerto de conmutador LAN no PoE.
Más específicamente, un inyector PoE se puede usar para conectar un punto de acceso inalámbrico, un teléfono IP, una cámara de red o cualquier dispositivo IEEE 802.3af/at alimentado (PD) a un conmutador de red. (que es poe)
El uso de un inyector PoE evita la necesidad de ejecutar líneas de alimentación de CA para su punto de acceso inalámbrico, cámara de red o teléfono IP, ya que utiliza el cableado LAN existente para suministrar tanto alimentación de CC como datos. (que es poe)

¿Cuánta potencia (W) puede proporcionar?
Los inyectores PoE compatibles con IEEE pueden generar desde 12 vatios hasta más de 70 vatios de potencia.
¿Qué tipo de cable necesito?
Los inyectores PoE se basan en las reglas definidas por el grupo de trabajo IEEE 802.3. Como tal, no se requiere ningún cableado especial.
Sin embargo, tenga en cuenta que las conexiones Ultra-PoE requieren un cableado de red de 8 pines.
Casi todo el cableado de red es de 8 pines, pero es posible que los cables más baratos que existen solo vengan con 4 pines.
¿Puedo usar el cable CCA?
CCA significa aluminio revestido de cobre. El cableado CCA, también conocido como Cu/Al, utiliza un núcleo de aluminio que está recubierto con cobre, lo que contrasta con el cableado de red normal que utiliza 100 % de cobre para el conductor. (que es poe)
El costo del cableado CCA es generalmente más bajo que el costo de un cable de red hecho 100 % de cobre. Se puede encontrar mucha información (y desinformación) sobre los inconvenientes de los cables CCA en línea, y aunque los cables CCA generalmente funcionan bien cuando se usan para aplicaciones de red estándar, no recomendamos su uso cuando se usan inyectores o conmutadores PoE.
¿Por qué no puedo usar cables CCA con PoE?
¿Se pueden usar cables de red CCA con PoE? Sí tú puedes. ¿Deberías? No.
El aluminio (o como algunos dirían, el aluminio) no es un conductor eléctrico tan bueno como el cobre, lo que se debe al mayor valor de resistencia de CC del cable de aluminio frente al de cobre. (que es poe)
Una mayor resistencia del cable CCA significa que se pierde más energía y se disipa en forma de calor, y cuanto más larga es la conexión del cable, peor se vuelve el problema. El mayor calor es una preocupación importante, al igual que la mayor pérdida de energía en el cable.
Entonces, en conclusión: vaya a lo seguro y exija a su proveedor un cableado de red 100 % de cobre. (que es poe)
¿Es seguro usar un inyector PoE? ¿Puede dañar mi equipo?
Los inyectores PoE compatibles con IEEE 802.3af/at/bt son muy seguros. No dañarán ningún equipo, incluso si el equipo no está diseñado para aplicaciones PoE.
Antes de que el inyector PoE envíe energía al dispositivo alimentado (PD) conectado, como el teléfono VoIP, el inyector inicia un procedimiento de protocolo de enlace. Ese procedimiento utiliza bajo voltaje y es inofensivo para cualquier dispositivo conectado, PoE o no PoE.
Durante el procedimiento de protocolo de enlace, se establecen ciertos parámetros clave, la mayoría de los cuales están relacionados con la cantidad de energía que requiere el dispositivo conectado. (que es poe)
Una vez que se completa el protocolo de enlace, el inyector PoE comienza a enviar energía, lo que activará el inicio del dispositivo conectado. Si ese apretón de manos no se completa con éxito por algún motivo, el inyector PoE nunca enviará energía. Es esta característica integrada de todos los estándares IEEE 802.xxx.
¿Cuáles son las ventajas de usar un inyector PoE?
La tecnología PoE ofrece varios beneficios.
En primer lugar, la entrega de datos y energía a través de un cable Ethernet estándar elimina la necesidad de tomas y fuentes de alimentación de CA/CC. (que es poe)
Eso reduce el costo, ya que no se requiere electricista para la instalación de nuevos dispositivos en áreas donde no hay electricidad. Además, el cableado de red Ethernet regular es bastante económico y, a menudo, ya está instalado en el lugar.
En segundo lugar, y esto no es estrictamente relevante para los inyectores PoE, con la tecnología PoE en general, hay menos puntos de falla. (que es poe)
Conecte su conmutador PoE a una fuente de alimentación ininterrumpida (UPS) y sus dispositivos alimentados por PoE tendrán garantizada una entrega de energía constante, que es tan importante para los dispositivos de misión crítica, como una cámara de seguridad PoE.
Finalmente, las instalaciones de PoE que utilizan conmutadores PoE administrados le permiten reiniciar de forma remota los dispositivos PoE conectados, ya sea manualmente o según un cronograma. (que es poe)
Los conmutadores PoE modernos están equipados con funciones de vigilancia (es decir, Powered Device Manager (PDM)) que pueden ayudar a reducir en gran medida el tiempo de inactividad de los dispositivos conectados. (que es poe
Solución de problemas de alimentación a través de Ethernet (PoE)
Los problemas de alimentación a través de Ethernet pueden provenir de cualquiera de dos problemas: problemas con la propia red (por ejemplo, una conexión defectuosa, pérdida de energía) o problemas con los dispositivos conectados a la red (por ejemplo, un conector suelto o defectuoso, sin alimentación, mal funcionamiento, adaptador dañado).
Puede encontrar muchos artículos en Internet para ayudar con la solución de problemas, incluidos ejemplos de posibles causas de problemas y problemas de PoE para buscar pruebas. (que es poe)
what can poe power?, is poe safe? poe cable requirements