¿Qué es DHCP? El protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) es un protocolo de administración de red ampliamente utilizado en las redes de Protocolo de Internet (IP) para asignar automáticamente direcciones IP y otros parámetros de comunicación a los dispositivos conectados a la red. Este protocolo opera empleando una arquitectura cliente-servidor.
La tecnología elimina la configuración manual de dispositivos de red individuales y se compone de dos componentes: un servidor DHCP instalado centralmente en la red y un cliente de pila de protocolos instalado en cada computadora o dispositivo.
Al conectarse a la red, y posteriormente a intervalos periódicos, un cliente solicita un conjunto de parámetros del servidor mediante DHCP.
¿Qué es DHCP?
DHCP, o Protocolo de Configuración Dinámica de Host, es un protocolo de red que permite a los dispositivos obtener automáticamente una dirección IP y otra información de configuración de la red.
Antes de DHCP, era necesario asignar manualmente direcciones IP a cada dispositivo en la red, lo que era tedioso y propenso a errores.
Los enrutadores y las puertas de enlace en dichos entornos generalmente vienen con capacidades de servidor DHCP.
En entornos residenciales, los enrutadores reciben una dirección IP única dentro de sus respectivas redes ISP, mientras que el servidor DHCP asigna una dirección IP local a cada dispositivo conectado en la red local.
Además, este protocolo está disponible para su uso con redes IPv4 e IPv6, siendo este último llamado DHCP v6.
¿Cómo funciona DHCP?
El Protocolo de configuración dinámica de host se basa en un modelo cliente-servidor. El servidor DHCP es responsable de asignar direcciones IP a los dispositivos en la red.
Cuando un dispositivo se conecta a la red, transmite un paquete de detección de DHCP para solicitar una dirección IP.
El DHCP server (Servidor) luego responde con una oferta que contiene una dirección IP y otros parámetros de configuración.

Luego, el dispositivo envía un paquete de solicitud para aceptar la oferta y el servidor DHCP confirma la asignación con un paquete de reconocimiento.
Luego, el dispositivo almacena la dirección IP y otros ajustes de configuración y comienza la comunicación a través de la red.
Si el dispositivo necesita renovar su dirección IP, envía un paquete de solicitud de DHCP al servidor, que responde con una nueva dirección IP y ajustes de configuración.
¿Por qué utilizar el Protocolo de Configuración Dinámica de Host?
DHCP es un protocolo que elimina la necesidad de que los dispositivos en una red configuren sus direcciones IP manualmente.
DHCP proporciona una solución basada en servidor que asigna direcciones IP y otros parámetros de comunicación automáticamente a los dispositivos conectados.
Este protocolo es útil en redes de cualquier tamaño, desde pequeñas redes residenciales hasta campus de gran alcance y redes ISP.
Además, los enrutadores y las puertas de enlace en tales entornos generalmente vienen con capacidades de servidor DHCP.
Para que un dispositivo acceda a cualquier red que funcione con el protocolo TCP/IP, se requiere una dirección IP única.

Sin la asistencia de DHCP, la configuración manual de las direcciones IP es necesaria para cualquier computadora nueva o reubicada.
Las direcciones IP recuperadas también deben ingresarse manualmente cuando las computadoras se eliminan de la red.
El protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) automatiza y administra de forma centralizada el proceso de asignación de direcciones IP.
Cuando un cliente habilitado para DHCP se une a la red, el servidor DHCP le asigna una dirección IP de su grupo.
Esta asignación arrendada garantiza que las direcciones que ya no están en uso se devuelvan y reasignen rápidamente.
El administrador de la red es responsable de configurar los servidores DHCP para administrar y brindar información relacionada con la configuración de TCP/IP y la configuración de direcciones en forma de una oferta de arrendamiento a los clientes que usan DHCP.
Esta información se almacena en una base de datos, que contiene:
- Parámetros de configuración de TCP/IP válidos para todos los clientes de la red.
- Direcciones IP válidas, mantenidas en un grupo para asignación a clientes, así como direcciones excluidas.
- Direcciones IP reservadas asociadas con clientes DHCP particulares. Esto permite la asignación consistente de una sola dirección IP a un solo cliente DHCP.
- La duración de la concesión (dhcp lease renewal), o el tiempo durante el cual se puede utilizar la dirección IP antes de que se requiera una renovación de la concesión.
- Un cliente habilitado para DHCP, al aceptar una oferta de arrendamiento, recibe:
- Una dirección IP válida para la subred a la que se está conectando.
- Opciones de DHCP solicitadas, que son parámetros adicionales que un servidor DHCP está configurado para asignar a los clientes. Algunos ejemplos de opciones de DHCP son Enrutador (puerta de enlace predeterminada), Servidores DNS y Nombre de dominio DNS.
Beneficios de DHCP en configuraciones de red
El protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) proporciona una variedad de beneficios para los administradores de red y las organizaciones.
DHCP simplifica el proceso de configuración y administración de direcciones IP en una red, lo que reduce la cantidad de tiempo y esfuerzo necesarios para mantener numerosos dispositivos.
Además, DHCP permite a las organizaciones cambiar fácilmente las direcciones IP cuando sea necesario, lo que facilita la transición entre redes o el traslado de dispositivos de una ubicación a otra.
DHCP también puede proporcionar beneficios de seguridad adicionales, como permitir que solo los dispositivos aprobados se conecten a la red, además de brindar una experiencia de red más consistente para los usuarios.
Las organizaciones que utilizan DHCP pueden beneficiarse de una mayor eficiencia, mayor seguridad y mayor flexibilidad.
DHCP proporciona los siguientes beneficios.
- Configuración confiable de direcciones IP. DHCP minimiza los errores de configuración causados por la configuración manual de direcciones IP, como errores tipográficos o conflictos de direcciones causados por la asignación de una dirección IP a más de una computadora simultáneamente.
- Administración de red reducida. DHCP incluye las siguientes características para reducir la administración de la red:
- Configuración TCP/IP centralizada y automatizada.
- La capacidad de definir configuraciones de TCP/IP desde una ubicación central.
- La capacidad de asignar una gama completa de valores de configuración de TCP/IP adicionales empleando las opciones de DHCP.
- El manejo eficiente de los cambios de dirección IP para clientes que deben actualizarse con frecuencia, como los dispositivos portátiles que se mueven a diferentes ubicaciones en una red inalámbrica.
- El reenvío de mensajes DHCP iniciales mediante el uso de un agente de retransmisión DHCP, lo que elimina la necesidad de un servidor DHCP en cada subred.
¿Cómo se usa DHCP en CCTV?
El Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) es un protocolo de red que permite que un servidor asigne automáticamente una dirección IP a un dispositivo en una red.
DHCP protocol se emplea comúnmente en sistemas de circuito cerrado de televisión (CCTV) para asignar direcciones IP a cámaras, grabadoras de video y otros componentes del sistema.
Al asignar direcciones IP automáticamente, DHCP elimina la necesidad de una configuración manual, lo que permite que los sistemas de videovigilancia se implementen rápida y fácilmente con un esfuerzo mínimo.
Además, DHCP permite que las redes de CCTV se reconfiguren fácilmente cuando se agregan o eliminan componentes del sistema.
Si bien muchas cámaras utilizan DHCP de manera predeterminada, eso no significa que deba utilizarlo.
Esto puede parecer básico para algunos, pero es posible que los nuevos en la industria no sepan que hay otras opciones.
Seguridad y DHCP
DHCP es un protocolo seguro siempre y cuando se configure correctamente. Sin embargo, los administradores de red deben tener en cuenta algunos riesgos de seguridad potenciales. Por ejemplo, los atacantes pueden aprovechar el protocolo DHCP para obtener información confidencial sobre los dispositivos de la red. Para minimizar este riesgo, los administradores de red deben asegurarse de que la red esté bien protegida con contraseñas seguras y software de seguridad actualizado.
Resumen
DHCP se emplea en los sistemas de CCTV para asignar direcciones IP a cámaras, videograbadores y otros componentes del sistema.
DHCP elimina la necesidad de una configuración manual, lo que permite que los sistemas de CCTV se implementen rápida y fácilmente con un mínimo esfuerzo.
DHCP también permite que las redes de CCTV se reconfiguren fácilmente cuando se agregan o eliminan componentes del sistema.
Si bien muchas cámaras usan DHCP de manera predeterminada, eso no significa que deba usarlo.