Huawei ha lanzado la primera cámara IA en la industria de CCTV. La inteligencia artificial puede ser una nueva herramienta poderosa y versátil con un enorme potencial para impulsar el sector de la seguridad pública. La tecnología se puede aplicar a la protección de la vida y la propiedad, así como a la promoción de la gobernanza moderna.
Cámara IA definida por Software
La cámara definida por software de Huawei es la «primera cámara IA en la industria de CCTV», capaz de proporcionar definiciones en tiempo real bajo demanda. «Esto permite que se adapte rápidamente a los cambios de múltiples escenarios, donde en el pasado una sola cámara realizó un único análisis inteligente, ahora se implementan una variedad de diferentes funciones de análisis inteligente al mismo tiempo en el mismo dispositivo», según La declaración de la empresa.
Además, con la mejora del poder de cómputo de la cámara IA, la inteligencia se vuelve más precisa al ser de naturaleza jerárquica, permitiendo el trabajo coordinado entre las cámaras y los nodos de la nube.
Esto también permite la evolución continua de los algoritmos y las aplicaciones en la cámara evolucionaron de forma iterativa, con características avanzadas como la autodetección del estado de salud, la autopercepción y el aprendizaje adaptativo de la escena, que en conjunto permiten la gestión visual de una red completa, explica el comunicado.
Que dice Huawei sobre la Cámara IA
Charles Yang, presidente de Huawei Middle East, dijo que creía que sus soluciones pueden crear una mejor gestión de la ciudad, tiempos de respuesta de emergencia más rápidos y una identificación y detención más precisa de los delincuentes, de acuerdo con gulf-times.com.
La industria de la videovigilancia ha entrado en la era inteligente. Las cámaras han evolucionado desde ofrecer mera visibilidad; hoy en día, brindan una conciencia inteligente y multidimensional, donde las imágenes son comprensibles y analizables, y las tendencias son previsibles.
El software utilizado en las cámaras tradicionales se combina con el hardware, lo que limita gravemente su aplicación.
Por el contrario, la innovadora cámara IA definida por software (SDC) de Huawei, respaldada por chips avanzados de inteligencia artificial (AI), un sistema operativo (SO) abierto y un ecosistema preparado para el futuro, desacopla los algoritmos inteligentes del hardware, lo que a su vez respalda el funcionamiento continuo, actualización en línea casi instantánea de algoritmos y autoaprendizaje.
Esto permite el desarrollo sostenible de algoritmos a lo largo del ciclo de vida del hardware, requiriendo solo una inversión única en hardware.
Huawei SDC adopta una arquitectura de software abierta que puede integrar algoritmos más avanzados de socios del ecosistema, logrando una IA inclusiva. Además, una arquitectura de hardware abierta permite, de hecho, incluso fomenta, las conexiones a varios sensores de terceros, lo que ayuda a crear valor social y comercial adicional para los clientes en diversos sectores.
Para adaptarse a las diversas demandas de seguridad y procesar cantidades masivas de información y datos, la potencia informática basada en inteligencia artificial se ha convertido en una base importante para los productos de video inteligentes. Simplemente, Huawei SDC supera directamente las limitaciones de seguridad a las que se enfrentan las cámaras tradicionales.
En la gama completa de Huawei, hay tres series principales de SDC: la serie X (eXtra), la serie M (Magic) y la serie C (Credible); todas están equipadas con chips de inteligencia artificial avanzados, capaces de cargar diferentes algoritmos y cumplir con los requisitos inteligentes diversificados.
Serie X (eXtra): equipada con chips de inteligencia artificial superiores y un conjunto completo de algoritmos, lo que lleva la inteligencia a nuevos niveles.
Serie M (Magic): cámaras intensivas con tecnología de inteligencia artificial que ofrecen inteligencia y potencia informática liviana, que brindan inteligencia para escenarios dedicados.
Serie C (Creíble): Operaciones y mantenimiento (O&M) ultra simplificados logran un diagnóstico de calidad de video de alto nivel, lo que garantiza una experiencia de visualización óptima para imágenes de ultra alta definición (HD).