Predicciones 2022 de Gartner

Las principales predicciones  2022 de Gartner y más allá, reflejan tres temas principales en la era de la pandemia: la centralidad humana, la resiliencia y la capacidad de ir más allá de nuestras expectativas. Estas debería ser las suposiciones para escenarios y planes estratégicos para los próximos tres a cinco años.

Predicciones 2022 de Gartner

Las 10 principales predicciones estratégicas para 2022
Las 10 principales predicciones estratégicas para 2022. Fuente Gartner.com

Dentro de las predicciones 2022 de Gartner, me llamó la atención la predicción No. 7 que se refiere a – La guerra contra los ciberataques – dentro del mismo artículo de Kasey Panetta en donde se predice que:

«Para 2024, un ciberataque dañará tanto a la infraestructura crítica que un miembro del G20 corresponderá con un ataque físico declarado.»

Si bien los recientes ataques de ciberseguridad a gran escala contra hospitales, gobiernos e instalaciones de energía se han considerado delitos, las consecuencias cada vez más devastadoras significan que pronto serán considerados actos de guerra. 

Esto va de acuerdo con las estadísticas reportadas por Statista en donde puede notarse que el sector más afectado por ataques de Ransomware en 2021 ha sido el gubernamental

Infographic: The Industries Most Affected by Ransomware | Statista
Las Industrias más afectadas por el Ransomware. Fuente: Statista

Los datos de la firma de seguridad Blackfog muestran que de enero a noviembre de este año, se publicitaron 244 ataques de ransomware , un aumento del 25 por ciento en comparación con el mismo período en 2020.

Si bien este número puede parecer bajo a primera vista, los datos de Blackfog se centran en objetivos hechos públicos por grupos de piratas informáticos y las propias víctimas que se presentan.

El número de sistemas afectados en lo que en su mayoría fueron los llamados ataques a la cadena de suministro no se enumeran en los informes del sitio. Ese tipo de infracciones se han convertido en la norma y pueden afectar a miles de empresas a través de un solo punto de acceso, como fue el caso del hack de Kaseya.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:  ¿Cuánto cuesta un ataque de Ransomware?

A pesar de que la brecha en la empresa de tecnología fue uno de los casos de mayor perfil, la mayoría de los ciberataques publicitados con las demandas de rescate afectan a diferentes sectores como la salud, la educación o los servicios.

La mayoría de esos ataques ocurrieron en el sector gubernamental con 47 instancias dirigidas públicamente. Entre las víctimas se encuentran las ciudades de Angers en Francia, Lieja en Bélgica y Tulsa, Oklahoma, así como organismos gubernamentales en el Reino Unido, Alemania, Italia e India.

Cuando se trata de malware, el ransomware es una de las amenazas de más rápido crecimiento en la historia reciente, y los expertos de Cybersecurity Ventures estiman que se producirá un ataque cada 11 segundos en 2021.

Según el proveedor de software antivirus Emsisoft, la estimación liberal de los costos relacionados con los ataques de ransomware se situó en 7.500 millones de dólares solo para 2019.

Felipe Argüello
Felipe Argüello

Felipe Argüello es el fundador de Infoteknico. Ingeniero con más de 30 años de experiencia trabajando en América Latina, Estados Unidos y Europa en las áreas de ingeniería, consulta técnica, proyectos, ventas y entrenamiento en soluciones de alta tecnología y seguridad electrónica.

Artículos: 867

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *