Notificación de Alarma de Incendio

Notificación de Alarma de Incendio, que debemos saber

Hay muchas situaciones que la notificación de alarma de incendio descrita en el Código de Seguridad Humana NFPA 101 requiere que las alarmas suenen selectivamente en ciertas áreas de un edificio. Y, también hay situaciones que requieren alarmas solo visibles en lugar de las alarmas a todo volumen que la mayoría de nosotros esperamos.

Esta publicación explorará los escenarios que requieren diferentes enfoques sobre cómo las alarmas contra incendios podrían operar en su edificio y la justificación detrás de ellas.

Excepciones interesantes a la notificación de alarma «Todos fuera»

Los requisitos sobre cómo deben funcionar las alarmas contra incendios se proporcionan en el Código de Seguridad Humana NFPA 101. Los requisitos de notificación, la forma en que las personas dentro del edificio son alertados de una emergencia de incendio, depende en parte de la ocupación del edificio o del área dentro de un edificio que el sistema de alarma está destinado a proteger. Dependiendo de la ocupación:

  • No todas las alarmas de incendio emitirán un sonido. Algunas pueden ser alarmas únicamente visibles.
  • Las alarmas de incendio pueden no sonar siempre en todos los lugares del edificio al mismo tiempo.
  • Las alarmas de incendio pueden notificar únicamente a los responsables de implementar procedimientos de emergencia en lugar de a todos en el edificio.

Si bien estos hechos pueden parecer contrarios a la manera en que la mayoría de la gente podría pensar en cómo debería funcionar una alarma de incendio, hay buenas razones para ello.

Notificación de Alarma de Incendio Audible y Visiblea

Dispositivo de Notificación de Alarma Audible y Visible
Dispositivo de Notificación de Alarma Audible y Visible. Foto: Infoteknico

Se requiere que la mayoría de los sistemas de notificación alarma incluyan tanto señales audibles como visibles, particularmente en edificios nuevos. (Por lo general, no se requiere que los sistemas de alarma en los edificios existentes se adapten con señales visibles si aún no las tienen).

Para la mayoría de los edificios, con la excepción de escaleras y ascensores, la alarma de evacuación general (la alarma de «todos fuera») debe sonar en todo el edificio. Sin embargo, hay excepciones a esto.

No se requiere una notificación de alarma de evacuación general para edificios o áreas dentro de ellos donde los ocupantes son incapaces de evacuarse a sí mismos debido a su edad, discapacidades físicas o mentales o restricción física. Esto incluye centros de atención médica, guarderías, cárceles y prisiones.

Para estas ocupaciones, las alarmas deben transmitir una señal audible o visible solo a las personas responsables de implementar procedimientos de emergencia dentro del área o edificio en el que se produce la emergencia.

Y, la señal debe tener los medios para identificar fácilmente la zona, área, piso o edificio que necesita evacuación. Esto se conoce como » modo de operación privado «, y las razones para usarlo en estas configuraciones se basan en la seguridad.

En entornos donde las personas no pueden evacuarse a sí mismas debido a la incapacidad física o mental o al encarcelamiento, una notificación de alarma fuerte crearía pánico, lo que haría más difícil para las personas responsables de la seguridad de los ocupantes llevar a cabo una evacuación ordenada y segura.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:  NFPA 654, Prevención de incendios y explosiones de polvo

Y, en los hospitales, por ejemplo, donde hay cirugías en progreso y personas en cuidados intensivos o críticos que se recuperan de un ataque cardíaco, hacer sonar una alarma de 65-120 decibelios podría poner en peligro la vida en lugar de salvarla.

Sistemas de Notificación de alarma por zonas

En los casos en que la configuración de un edificio hace que la evacuación completa no sea práctica a la vez, el Código de Seguridad Humana permite y, en algunos casos, requiere la evacuación por zonas, lo que a su vez requiere un enfoque diferente para la notificación a los ocupantes en situaciones de emergencia.

Parlante y Luz Estroboscópica para Notificación de Alarma
Parlante y Luz Estroboscópica para Notificación de Alarma. Fuente: Infoteknico

En edificios con planes de evacuación zonales, se definen áreas específicas para reducir la posibilidad de pánico y proporcionar una evacuación ordenada. En un edificio con un plan de evacuación zonal, se notifica a los ocupantes de las áreas afectadas primero para sacarlos del peligro, seguidos de alarmas en otras áreas para completar la evacuación.

Este tipo de arreglo es común para los centros comerciales y la mayoría de los edificios de gran altura, donde las personas que inundan las escaleras desde todos los pisos al mismo tiempo evitarían que aquellos en los pisos superiores escapen de un incendio que podría estar ocurriendo varios pisos más arriba.

En estos casos, la alarma sonaría primero en el piso del incendio y los que están inmediatamente arriba y abajo para mantener las escaleras debajo despejadas para la evacuación. Luego, generalmente las alarmas posteriores sonarían cuando el fuego o el humo se propaguen a los pisos por encima o por debajo de la alarma inicial.

La necesidad de protección por zonas en edificios de gran altura también es una de las razones por las que no se requieren alarmas audibles en las escaleras. Si hubiera alarmas en las escaleras, las personas sentadas cerca de las salidas de las escaleras podrían escuchar las alarmas independientemente de dónde estén ocurriendo.

Esto podría crear confusión sobre por qué la alarma no suena en su piso. Tal confusión puede hacer que las personas evacuen demasiado pronto, posiblemente frenando la evacuación de los ocupantes de los pisos superiores, o hacer que las personas asuman que la alarma no funciona correctamente, lo que puede retrasar su respuesta cuando suene en su piso.

Comprender su sistema de alarma contra incendios es clave para la seguridad contra incendios

Conocer los requisitos de notificación para su sistema de alarma contra incendios, así como comunicarlo a los ocupantes de su edificio, es fundamental para saber si funciona o no correctamente. 

Practicar simulacros de incendio y celebrar reuniones periódicas para transmitir información de seguridad también es importante para la seguridad de sus ocupantes. Comprender la ocupación de su edificio le dará una idea de cómo debería funcionar su sistema.

Sin embargo, los requisitos del sistema de notificación de alarma contra incendios son complejos tanto en términos de los diferentes tipos de notificación que pueden ser necesarios como de los requisitos de diseño del sistema necesarios para facilitarlos.

Felipe Argüello
Felipe Argüello

Felipe Arguello es un reconocido ingeniero especializado en sistemas de seguridad electrónica con una trayectoria de más de 30 años. Con un enfoque multidisciplinario, respaldado por su educación en Ingeniería Civil, Protección Contra Incendios, y múltiples certificaciones profesionales, ha liderado la implementación de soluciones de seguridad integral de importantes corporaciones en más de 25 países de América y Europa.

Artículos: 929