NFPA 69 Prevencion de Explosiones

NFPA 69: Sistemas de Prevención de Explosiones

La norma actual sobre sistemas de prevención de explosiones, NFPA 69 2019, proporciona métodos preventivos y de control efectivos para recintos donde existe la posibilidad de que ocurra una explosión.

Según la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, entre los años 2013 y 2017 hubo 4,085 explosiones en los Estados Unidos , matando a 156 personas e hiriendo a 801.

Algunas explosiones fueron detonadas a propósito, ya sea para proyectos de ingeniería civil, a gran escala o para minería.

Sin embargo, el 26 % de estas explosiones han sido determinadas como accidentales.

Estas explosiones accidentales son las que pueden causar el mayor daño. Por lo tanto, los métodos para controlar las explosiones y minimizar los daños pueden potencialmente salvar vidas.

La NFPA 69 2019 cubre las pautas para la instalación de sistemas para prevenir explosiones en recintos que contienen concentraciones inflamables de gases inflamables, vapores, nieblas, polvos o mezclas híbridas.

Está diseñado para proporcionar información básica para ingenieros de diseño, personal operativo y autoridades con jurisdicción (AHJ).

Hay muchos métodos de prevención abordados en NFPA 69-2019 , incluido el control de la concentración de oxidante, la supresión de explosiones y el aislamiento activo y pasivo. Algunos métodos evitan que ocurra una explosión.

Sin embargo, si no son aplicables, la norma proporciona formas para minimizar la probabilidad de amenazas de explosiones y permitir operaciones más seguras.

Aplique NFPA 69 para ayudar a prevenir explosiones debido a partículas de polvo, gases o vapores combustibles

El polvo, los gases y los vapores combustibles producidos en entornos industriales pueden representar un peligro importante para la seguridad. 

La NFPA 69, Estándar sobre Sistemas de Prevención de Explosiones, ofrece una guía definitiva sobre los sistemas de protección y prevención de explosiones.

Este documento es aplicable a la madera, el procesamiento de grano (incluido el azúcar) y las instalaciones de mecanizado, donde el polvo combustible puede provocar explosiones. 

También cubre instalaciones en las que se utilizan líquidos inflamables o se lleva a cabo un procesamiento petroquímico, y las explosiones debidas a gases o vapores combustibles son una preocupación.

El equipo protegido incluye tuberías, conductos y sistemas de recolección de polvo

Los sistemas para la prevención de explosiones, el aislamiento de explosiones, el control de la concentración de oxidante, el control de la concentración de combustible y el control de la ignición están diseñados de acuerdo con la NFPA 69, que también es compatible con la terminología de la NFPA 3, Práctica recomendada para la puesta en servicio y pruebas integradas de protección contra incendios y Sistemas de seguridad de vida, y otras normas.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:  Salas de servidores, ¿Cuál extintor de incendio usar?

NFPA 69, esencial para los diseñadores de sistemas, oficiales de seguridad, aseguradores, inspectores municipales y estatales, y otros profesionales, brinda una valiosa información sobre:

  • Instalación de una válvula o sistema de aislamiento de explosión.
  • Diseño de equipos para contener una explosión.
  • Controlar su proceso para ayudar a garantizar que no se desarrolle una atmósfera explosiva
  • Instalación de un sistema de supresión de explosiones
  • Controlar las fuentes de ignición en su proceso antes de que ocurra una explosión

La norma NFPA 69 se remonta a más de 50 años, y se ha revisado muchas veces desde su primera publicación. Algunos de los cambios realizados en el documento NFPA 69-2019 que difieren de la versión anterior, 2014 incluyen:

  • El ajuste para limitar los valores de concentración de oxidante (LOC) ha sido revisado
  • Se han agregado pautas para considerar la variación de la concentración con el tiempo y la ubicación dentro del recinto protegido cuando se utiliza el método de reducción de la concentración de combustible.
  • Se agregó una nueva sección sobre sistemas de seguridad de instrumentos (SIS) con nueva información para los sistemas de prevención instalados en los próximos años.
  • Se añadió nuevo material anexo para proporcionar cálculos de ejemplo sobre cómo estimar el LOC para un combustible o una mezcla de combustible

Siendo el estándar sobre sistemas de prevención de explosiones, NFPA 69 se utiliza para determinar cómo prevenir y mitigar los efectos de una explosión de:

  • Polvo combustible
  • Vapores y gases inflamables

La norma NFPA 68 cubre la protección contra explosiones mediante ventilación por deflagración. En contraste, NFPA 69 previene y mitiga explosiones al:

  • Sistemas inertes
  • Reducción de la concentración de oxígeno
  • Reducción de la concentración de combustible
  • Detección y extinción de chispas
  • Supresión de explosiones
  • Aislamiento de explosión
  • Pararrayos
  • Contención de presión

La norma NFPA 69 es una herramienta fundamental para garantizar la seguridad en nuestras instalaciones industriales.

No solo nos ayuda a prevenir y protegernos de las explosiones, sino que también contribuye a mejorar la imagen de nuestra empresa en cuanto a responsabilidad y compromiso con la seguridad.

Implementar la NFPA 69 de manera efectiva requiere dedicación y esfuerzo, pero los beneficios obtenidos son invaluables. Así que, ¡manos a la obra y a proteger nuestras instalaciones de explosiones siguiendo las directrices de la NFPA 69!

NFPA 1 2021

Puedes adquirir la NFPA 1: Código de Incendio directamente en Amazon

Libro NFPA 1 2021
Felipe Argüello
Felipe Argüello

Felipe Arguello es un reconocido ingeniero especializado en sistemas de seguridad electrónica con una trayectoria de más de 30 años. Con un enfoque multidisciplinario, respaldado por su educación en Ingeniería Civil, Protección Contra Incendios, y múltiples certificaciones profesionales, ha liderado la implementación de soluciones de seguridad integral de importantes corporaciones en más de 25 países de América y Europa.

Artículos: 929

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *