La NFPA 285 es una norma de prueba estándar desarrollada por la National Fire Protection Association (NFPA), una organización internacional sin fines de lucro establecida en 1896. Su misión es reducir la carga mundial de incendios y otros peligros en la calidad de vida, proporcionando y defendiendo códigos y estándares de consenso, investigación, capacitación y educación.
Esta norma fue diseñada para determinar las características de inflamabilidad de paredes exteriores que contienen componentes combustibles.
Importancia de NFPA 285
La NFPA 285 es esencial para garantizar la seguridad contra incendios en los ensamblajes de paredes exteriores. La norma evalúa cómo los componentes combustibles dentro de los ensamblajes de pared que se requieren para ser de construcción no combustible pueden afectar la propagación del fuego. Es decir, evalúa cuán rápidamente y fácilmente la pared exterior promueve la propagación del fuego.
El propósito de este artículo es proporcionar una visión detallada de la NFPA 285, su importancia, su procedimiento de prueba, su cumplimiento y su impacto en la industria de la construcción.
Este artículo está destinado a profesionales de la construcción, ingenieros de seguridad contra incendios, arquitectos y cualquier persona interesada en la seguridad contra incendios en los ensamblajes de paredes exteriores.
¿Qué es NFPA 285?
Alcance de la NFPA 285
La NFPA 285 es una norma de prueba estándar que evalúa las características de propagación del fuego de los conjuntos/paneles de pared exteriores no portantes que contienen componentes combustibles.
La norma fue establecida reconociendo que estas paredes contienen componentes combustibles y evalúa cuán rápida y fácilmente la pared exterior promueve la propagación del fuego.
Historia y desarrollo de NFPA 285
La norma NFPA 285 fue desarrollada por la NFPA en 1998. Sin embargo, los orígenes de la NFPA 285 se remontan a la década de 1970, cuando el aislamiento de espuma plástica se convirtió en una opción popular para la conservación de energía en (o en) paredes exteriores.
Basándose en el trabajo de la Society of Plastics Industry, se desarrolló la primera prueba para las características de inflamabilidad de una pared exterior.
Esta prueba se denominó UBC 17-6 y fue adoptada por primera vez por el Uniform Building Code (UBC) en 1988. Esta misma prueba fue luego renombrada como UBC 26-4.
Reconocimiento y adopción de NFPA 285 por parte de organismos reguladores
El International Building Code(IBC) adoptó la NFPA 285 en sus ediciones de 2006 y 2009. En 2012, se agregaron requisitos adicionales para la NFPA 285, que requerían que los conjuntos de paredes exteriores de más de 40 pies de altura para la construcción de Tipo I, II, III y IV que contienen una barrera resistente al agua combustible deben pasar la NFPA 285.
El Capítulo 13 del IBC 2012 establece que los edificios deben diseñarse y construirse de acuerdo con el International Energy Conservation Code (IECC).
El IECC establece que
Se debe proporcionar una barrera de aire continua en todo el sobre térmico del edificio” y dado que la barrera de aire generalmente funciona en un conjunto de paredes como la barrera resistente al agua, esto se convierte en parte de un conjunto que se requiere para pasar la NFPA 285.
Comprensión del Procedimiento de Prueba
Explicación detallada de la prueba de incendio realizada bajo NFPA 285
La prueba NFPA 285 se realiza en un conjunto de paredes exteriores que se instala en una cámara de prueba de dos pisos.
El fuego se inicia en una habitación en el primer piso y se permite que se propague verticalmente a la habitación del segundo piso a través de la pared exterior.
La prueba dura 30 minutos y durante este tiempo, se monitorean varias condiciones, incluyendo la propagación del fuego, la penetración del fuego a través de la pared, la temperatura de la superficie de la pared y la producción de humo.
Criterios de prueba de NFPA 285
Los criterios de prueba de NFPA 285 son matizados, con variaciones basadas en los materiales utilizados en el conjunto de la pared y el espesor de ciertos componentes en el conjunto de la pared. Para una explicación completa de los criterios de aceptación, revise la Sección 10.2 de la edición 2019 de NFPA 285.
En general, los criterios de aceptación implican lo siguiente:
- Propagación de la llama en la cara exterior del conjunto de la pared.
- Propagación vertical de la llama de menos de 10 pies por encima de la abertura de la ventana en la prueba.
- Propagación lateral de la llama de menos de 5 pies desde la línea central de la abertura de la ventana.
- Temperatura inferior a 1000 F en un punto 10 pies por encima de la abertura de la ventana.
- Propagación de la llama a través de componentes combustibles y aislamiento.
Dependiendo de los materiales utilizados en el conjunto de la pared exterior, existen varios requisitos de temperatura que deben cumplirse. Estos incluyen:
- Limitaciones en la temperatura dentro de los paneles de pared exterior que contienen componentes combustibles.
- Limitaciones en la temperatura dentro de la cavidad de aire entre los paneles de pared exterior y la propia pared.
Estos requisitos de temperatura se aplican tanto vertical como lateralmente y se miden mediante termopares colocados por encima y al lado de la abertura de la ventana del primer piso.
Temperaturas en el segundo piso
- La temperatura en la habitación del segundo piso no puede subir más de 500 F por encima de la temperatura al inicio de la prueba, medida a 1 pulgada del lado interior del conjunto de la pared.
Propagación de la llama al segundo piso
- Las llamas no pueden propagarse al interior de la habitación del segundo piso.
Propagación de la llama a espacios horizontales adyacentes
- Las llamas no pueden propagarse horizontalmente más allá de las paredes laterales de la prueba.
Componentes del ensamblaje de pared exterior probado
El conjunto de pared exterior probado puede contener varios componentes combustibles, incluyendo aislamiento de espuma plástica, barreras de aire/vapor, paneles de materiales compuestos metálicos (MCM), laminados de alta presión (HPL) y pantallas de equipos mecánicos.
MCM: El material compuesto de metal (MCM) ha sido un elemento clave en la construcción de revestimientos de paredes exteriores desde principios de la década de 1980, pero muchos de los términos comunes de la industria no son bien conocidos en la comunidad de diseño y aplicación de códigos.
HPL: Los paneles de laminado de alta presión (HPL, por sus siglas en inglés) son una forma de revestimiento que normalmente se fabrica superponiendo láminas de madera o fibra de papel con una resina y uniéndolas bajo calor y presión . A veces incluyen productos químicos adicionales para proporcionar propiedades ignífugas y están disponibles en una amplia gama de colores y acabados
Todos estos componentes son evaluados en conjunto, no individualmente, para determinar cómo contribuyen a la propagación del fuego.
Criterios de rendimiento y criterios de aceptación
Para pasar la prueba NFPA 285, el conjunto de pared exterior debe cumplir con varios criterios de rendimiento.
Estos incluyen limitar la propagación del fuego a no más de 10 pies por encima de la ventana de la habitación del primer piso y no más de 5 pies lateralmente desde el centro de la ventana, no permitir la propagación del fuego a la habitación del segundo piso a través de la pared exterior, y no permitir la caída de escombros en llamas.
Papel de las muestras de prueba y el aparato de prueba
Las muestras de prueba y el aparato de prueba juegan un papel crucial en la prueba NFPA 285.
La muestra de prueba es un conjunto de pared exterior que se instala en el aparato de prueba, que es una cámara de prueba de dos pisos.
Durante la prueba, se monitorean varias condiciones, incluyendo la propagación del fuego, la penetración del fuego a través de la pared, la temperatura de la superficie de la pared y la producción de humo.
Importancia del Cumplimiento de NFPA 285
Mecanismos de propagación del fuego y la importancia de los ensamblajes de pared resistentes al fuego
Los ensamblajes de pared resistentes al fuego son esenciales para prevenir la propagación del fuego en un edificio.
La NFPA 285 evalúa cómo los componentes combustibles dentro de los ensamblajes de pared que se requieren para ser de construcción no combustible pueden afectar la propagación del fuego.
Es decir, evalúa cuán rápida y fácilmente la pared exterior promueve la propagación del fuego. Por lo tanto, el cumplimiento de la NFPA 285 es crucial para garantizar la seguridad contra incendios en los edificios.
Requisitos legales y disposiciones del código de construcción relacionados con NFPA 285
El Código Internacional de Construcción (IBC) contiene requisitos para la NFPA 285 en sus ediciones de 2006, 2009 y 2012.
En 2012, se agregaron requisitos adicionales para la NFPA 285, que requerían que los conjuntos de paredes exteriores de más de 40 pies de altura para la construcción de Tipo I, II, III y IV que contienen una barrera resistente al agua combustible deben pasar la NFPA 285.
También en el IBC 2021, hay una serie de disparadores para el cumplimiento de NFPA 285. Si está utilizando una versión anterior del código, los requisitos son bastante similares, pero consulte las secciones correspondientes en la edición del código aplicable para obtener los detalles específicos.
Consecuencias del incumplimiento de NFPA 285
El incumplimiento de la NFPA 285 puede tener graves consecuencias, incluyendo la propagación rápida del fuego en un edificio, daños a la propiedad y posibles lesiones o pérdida de vidas.
Además, el incumplimiento de la NFPA 285 puede dar como resultado violaciones del código de construcción, lo que puede llevar a multas, la suspensión de la ocupación del edificio y posibles demandas.
Tipos de Ensamblajes de Paredes Exteriores Cubiertos
Tipos comunes de ensamblajes de pared probados bajo NFPA 285
Los tipos comunes de ensamblajes de pared probados bajo NFPA 285 incluyen aquellos que contienen aislamiento de espuma plástica, barreras de aire/vapor, paneles de materiales compuestos metálicos (MCM), laminados de alta presión (HPL) y pantallas de equipos mecánicos.
Consideraciones específicas para diferentes materiales y configuraciones de pared
Diferentes materiales y configuraciones de pared pueden afectar la propagación del fuego de diferentes maneras.
Por ejemplo, el aislamiento de espuma plástica puede contribuir a la propagación del fuego debido a su contenido de combustible.
Por lo tanto, es importante considerar estos factores al diseñar y construir ensamblajes de pared exteriores.
Ejemplos de ensamblajes de pared conformes
Los ensamblajes de pared que cumplen con la NFPA 285 incluyen aquellos que contienen aislamiento de espuma plástica, barreras de aire/vapor, paneles de materiales compuestos metálicos (MCM), laminados de alta presión (HPL) y pantallas de equipos mecánicos, y que han pasado la prueba NFPA 285.
Panorama Regulatorio y Normas Internacionales
Resumen de normas y pautas relacionadas con la seguridad contra incendios
Existen varias normas y pautas relacionadas con la seguridad contra incendios, incluyendo la NFPA 285, el Código Internacional de Construcción (IBC) y el Código Internacional de Conservación de Energía (IECC). Estas normas y pautas establecen requisitos para la construcción de edificios, incluyendo los ensamblajes de paredes exteriores, para garantizar la seguridad contra incendios.
Comparación de NFPA 285 con otras normas internacionales
La NFPA 285 es una norma única que se centra en las características de inflamabilidad de los conjuntos/paneles de pared exteriores no portantes que contienen componentes combustibles. Aunque existen otras normas internacionales que tratan sobre la seguridad contra incendios, la NFPA 285 es específica en su enfoque en los ensamblajes de paredes exteriores.
NFPA 285 vs. ASTM E119
NFPA 285 es diferente de ASTM E119, la prueba más comúnmente utilizada para establecer calificaciones de resistencia al fuego para conjuntos de paredes. Esto significa que si su pared exterior debe tener una calificación de resistencia al fuego, también debe haber sido probada según ASTM E119. Desafortunadamente, hay muchas paredes que tienen una calificación de resistencia al fuego según ASTM E119, pero no pasan NFPA 285. De manera similar, hay paredes que cumplen con NFPA 285, pero pueden no haber sido probadas según ASTM E119.
Esto significa que si su pared exterior debe tener una calificación de resistencia al fuego y cumplir con NFPA 285, hay al menos cuatro posibles rutas de código disponibles:
- Proporcionar un conjunto de pared exterior que haya sido probado según ASTM E119 para la calificación de resistencia al fuego requerida y que también haya pasado NFPA 285.
- Proporcionar un conjunto de pared exterior que logre la calificación de resistencia al fuego requerida utilizando el método de resistencia al fuego prescriptivo (IBC 721) o el método de resistencia al fuego calculado (IBC 722) y que también haya pasado NFPA 285.
- Proporcionar una pared que utilice un informe de IBC ESR (o similar) para cumplir con uno o ambos de los requisitos de prueba.
- Obtener un Juicio de Ingeniería (EJ) para cumplir con uno o ambos de los requisitos de prueba.
Tenga en cuenta que la aceptación de los dos últimos elementos variará según la jurisdicción. En mi experiencia, la mayoría de las AHJ están satisfechas con un informe de ICC ESR, pero la aceptación de los EJs puede variar enormemente. Consulte la sección a continuación para obtener más información sobre los EJs.
Esfuerzos de armonización y aceptación global de NFPA 285
La NFPA 285 ha sido adoptada por el Código Internacional de Construcción (IBC), lo que ha llevado a su aceptación y uso en muchos países en todo el mundo.
Sin embargo, aún existen esfuerzos en curso para armonizar la NFPA 285 con otras normas internacionales para mejorar aún más la seguridad contra incendios en los ensamblajes de paredes exteriores.
Mejores Prácticas de la Industria y Desafíos de Cumplimiento
Prácticas recomendadas para garantizar el cumplimiento de NFPA 285
Para garantizar el cumplimiento de la NFPA 285, es importante considerar todos los componentes del ensamblaje de la pared exterior, no solo los materiales individuales.
Además, es crucial realizar pruebas de acuerdo con la NFPA 285 para evaluar las características de inflamabilidad del ensamblaje de la pared.
Desafíos comunes durante las pruebas y el cumplimiento
Algunos de los desafíos comunes durante las pruebas y el cumplimiento de la NFPA 285 incluyen la interpretación de los requisitos de la norma, la realización de las pruebas de acuerdo con la norma y la evaluación de los resultados de las pruebas.
Estrategias para superar los obstáculos de cumplimiento
Para superar los obstáculos de cumplimiento de la NFPA 285, es útil trabajar con profesionales experimentados que estén familiarizados con la norma y sus requisitos. Además, es beneficioso mantenerse al día con las últimas actualizaciones y cambios en la norma.
Tendencias Futuras e Innovaciones
Iniciativas de investigación y desarrollo para mejorar la seguridad contra incendios en ensamblajes de paredes exteriores
Existen varias iniciativas de investigación y desarrollo en curso para mejorar la seguridad contra incendios en los ensamblajes de paredes exteriores. Estas iniciativas se centran en el desarrollo de nuevos materiales y tecnologías que pueden mejorar la resistencia al fuego de los ensamblajes de paredes exteriores.
Tecnologías emergentes y materiales para un mejor cumplimiento de NFPA 285
Las tecnologías y materiales emergentes, como los materiales de aislamiento avanzados y las barreras de aire/vapor mejoradas, pueden ayudar a mejorar el cumplimiento de la NFPA 285. Estos avances pueden ayudar a reducir la propagación del fuego en los ensamblajes de paredes exteriores.
Revisión o actualización anticipada de NFPA285 en respuesta a avances de la industria
La NFPA 285 es una norma viva que se revisa y actualiza regularmente para reflejar los avances en la industria de la construcción y la seguridad contra incendios. Se espera que las futuras revisiones de la NFPA 285 incorporen nuevos hallazgos de investigación y desarrollo, así como nuevas tecnologías y materiales.
Conclusión
Este artículo ha proporcionado una visión detallada de la NFPA 285, su importancia, su procedimiento de prueba, su cumplimiento y su impacto en la industria de la construcción. La NFPA 285 es una norma crucial que evalúa las características de inflamabilidad de los conjuntos/paneles de pared exteriores no portantes que contienen componentes combustibles.
Es crucial que los profesionales de la construcción, los ingenieros de seguridad contra incendios y los arquitectos prioricen el cumplimiento de la NFPA 285 en sus proyectos. El cumplimiento de la NFPA 285 puede ayudar a prevenir la propagación del fuego en los edificios, protegiendo así la propiedad y las vidas.
Es importante mantenerse al día con las últimas actualizaciones y cambios en la NFPA 285 y otras normas de seguridad contra incendios. Al hacerlo, se puede garantizar que los edificios sean seguros y cumplan con todas las normas y regulaciones pertinentes.