NFPA 1989: Calidad del aire respiratorio

La NFPA 1989-2019: Norma para protección respiratoria en emergencias. Asegura calidad del aire en servicios de emergencia.

La NFPA 1989-2019: Norma sobre la calidad del aire para la protección respiratoria de los servicios de emergencia.

A veces, sin embargo, las situaciones peligrosas obligan a los empleados de las organizaciones de servicios de emergencia a ingresar a espacios sin este nivel mínimo de oxígeno.

En estas situaciones, los respondedores pueden depender de respiradores con suministro de atmósfera.

El aire que respiran los humanos no está completamente compuesto de oxígeno. La mayor parte del aire que tomamos durante largos suspiros o respiraciones relajantes es nitrógeno.

De hecho, el 78 % de la atmósfera está compuesta de nitrógeno y solo el 21 % es oxígeno. Eso no quiere decir que el oxígeno no sea importante.

Para que una persona respire de manera segura, el nivel mínimo de concentración de oxígeno debe ser del 19.5 %.

Un fuego abrasador puede ser notorio de inmediato, pero una atmósfera irrespirable puede ser menos obvia.

Los bomberos y el personal de servicio de emergencia cuentan con ese aire en lugares peligrosos.

La NFPA 1989-2019 profundiza en este relevante tema.

¿Qué sucede cuando los niveles de oxígeno son bajos en el aire?

La NFPA informa que cuando los niveles de oxígeno son del 21 %, una persona experimenta un aire exterior normal. Con un 17 %, una persona experimenta problemas de juicio y coordinación.

Dolor de cabeza, mareos, náuseas y fatiga se pueden experimentar al 12 %. Al 9 %, una persona puede experimentar inconsciencia. Al 6 %, uno podría experimentar paro respiratorio, paro cardíaco o muerte.

¿Qué es un respirador de suministro de atmósfera?

Según la NFPA, un respirador con suministro de atmósfera es «un respirador que suministra al usuario del respirador aire respirable de una fuente independiente de la atmósfera ambiente».

Esto incluye un aparato de respiración autónomo (SCBA) y respiradores con suministro de aire (SAR).

¿Cuál es la historia del aparato de respiración autónomo?

Hubo muchos inventos que allanaron el camino para el aparato de respiración autónomo . Por ejemplo, en 1825, se probó un dispositivo llamado aparato Aldini.

Esencialmente, este dispositivo tenía dos máscaras, una hecha de asbesto y otra hecha de hierro, colocadas una encima de la otra.

Si bien la máscara proporcionaba cierto nivel de protección contra el calor, solo entregaba una pequeña cantidad de aire respirable que no podía escapar de la máscara al usuario.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:  Extintores de Halotron y CO2, Ventajas y Desventajas

No fue hasta 1918 que se fabricó el primer SCBA estadounidense exitoso . Se llamaba Gibbs.

Hubo otros inventores y muchos otros avances en este ámbito. La primera versión del Air-Pak fue inventada en 1945 por Scott Aviation.

NFPA 1989 es el estándar sobre la calidad del aire respiratorio para la protección respiratoria de los servicios de emergencia

La NFPA 1989-2019 proporciona pautas para la calidad del aire respiratorio para las organizaciones de servicios de emergencia que usan respiradores con suministro de atmósfera para la protección respiratoria de su personal.

Las pautas brindan información a las organizaciones de servicios de emergencia. Se puede utilizar para el componente de calidad del aire respirable de su programa de protección respiratoria.

Para los departamentos de bomberos, el estándar denota las pautas para el componente de calidad del aire respirable del programa de protección respiratoria en NFPA 1500 .

Es importante tener en cuenta que el estándar no especifica pautas para el oxígeno de grado médico. Además, no denota las pautas de calidad del aire para ninguna otra aplicación.

La primera edición de NFPA 1989-2019 se lanzó en 2002. Antes de eso, tres documentos habían incluido información sobre la calidad del aire respirable.

La NFPA 1989-2019 revisa la edición 2013 del mismo estándar, por lo que ha sufrido algunos cambios. Son:

  • Se agregó una definición de aire criogénico.
  • Esta información en esta norma «se aplica a los respiradores con suministro de atmósfera que proporcionan el suministro de aire de respiración desde una fuente de aire de respiración comprimido o una fuente de aire criogénico líquido que es independiente de la atmósfera ambiente».
  • Se agregó una nueva cifra al anexo para ayudar con los procedimientos de la cadena de custodia.

El conocimiento de la norma NFPA 1989 y las pruebas de aire respirable puede salvar vidas y prevenir lesiones.

Verificar la calidad del aire requiere más que comprobar el nivel de oxígeno en un tanque.

Además de los bajos niveles de oxígeno, otras cuestiones de preocupación pueden ser los altos niveles de humedad, monóxido de carbono, dióxido de carbono, hidrocarburos, aceites y partículas.

Requisitos de Calidad de Aire Respirable

La siguiente tabla resume los requisitos de Aire respirable según la NFPA 1989 -2019.

Requisitos de Calidad de Aire Respirable – Según Capítulo 5.6 NFPA 1989
ComponenteLímites permitidos
Nitrógeno (porcentaje)75-81
Oxígeno (porcentaje)19.5-23.5
Dióxido de carbono (ppmv)1,000 Máximo
Hidrocarburo Total (ppmv)N / A
Metano (ppmv)N / A
Hidrocarburos distintos del metano (ppmv)25 máximo
Monóxido de carbono (ppmv)5 máximo
Argón (porcentaje)N / A
Agua (ppmv)24 máximo
Punto de rocío (°F/°C)N / A
Aceite y partículas (mg/m3)2.0 máximo (volumen de muestra de 500 litros)
OlorNo es un olor pronunciado o inusual.
Frecuencia de pruebaTrimestral
Fuente: Asociación Nacional de Protección contra Incendios

¿Dónde adquirir la NFPA 1989-2019?

La NFPA 1989-2019: El Estándar sobre Calidad del Aire Respiratorio para la Protección Respiratoria de los Servicios de Emergencia está disponible en la tienda web de AMAZON.

Felipe Argüello
Felipe Argüello

Felipe Argüello es el fundador de Infoteknico. Ingeniero con más de 30 años de experiencia trabajando en América Latina, Estados Unidos y Europa en las áreas de ingeniería, consulta técnica, proyectos, ventas y entrenamiento en soluciones de alta tecnología y seguridad electrónica.

Artículos: 867