NFPA 13R 2022 es el estándar actualizado para la instalación de sistemas de rociadores en ocupaciones residenciales de baja altura. Revisa la edición 2019 del mismo estándar.
Los incendios pueden ocurrir sin previo aviso. Pueden pasar cuando uno menos lo espera.
Estar preparado para estas situaciones es crucial cuando se trata de seguridad contra incendios. Los sistemas de rociadores son una valiosa pieza de maquinaria que, cuando se usa adecuadamente, puede ayudar a combatir incendios.
Un informe de la NFPA sobre rociadores encontró que, de 2010 a 2014, “la tasa de mortalidad por cada 1.000 incendios informados fue 87 % menor en propiedades con rociadores que en propiedades sin sistemas de extinción automáticos.
La tasa de lesiones civiles fue un 27 % más baja y la tasa de lesiones de los bomberos en los incendios por 1.000 incendios fue un 67 % más baja en las propiedades de los aspersores que en las propiedades sin AES”. Este es un número considerable, por lo que es importante contar con orientación cuando se trata de Sistemas de rociadores.
Alcance NFPA 13R
NFPA 13R 2022 proporciona asistencia específicamente en la instalación de sistemas de rociadores en ocupaciones residenciales de baja altura.
Más específicamente, NFPA 13R cubre la instalación y el diseño de sistemas de rociadores automáticos utilizados para la defensa contra riesgos de incendio en ocupaciones residenciales de hasta cuatro pisos de altura, incluidos en edificios que no superen los 60 pies (18 m) de altura sobre el plano de nivel.

La norma NFPA 13R deja en claro que la norma se basa en la idea de que el sistema de rociadores está diseñado para protegerse contra un incendio que comenzó desde una sola ubicación de encendido.
NFPA 13R no se relaciona con los sistemas de protección contra incendios de agua nebulizada (estos están cubiertos por NFPA 750-2019).
NFPA 13R 2019 especifica un sistema de rociadores que asiste en la detección y control de incendios en edificios residenciales. La NFPA 13R se puede usar para mejorar la protección contra lesiones, muerte y daños a la propiedad.
El sistema de rociadores que cubre debe estar diseñado de manera que mejore las posibilidades de escape de un ocupante en la habitación donde se originó el incendio.
Historia de la NFPA 13R
La NFPA 13R se publicó por primera vez en 1989. La última edición revisa la edición de 2019, por lo que hay algunas modificaciones al documento.
Algunos de los últimos cambios incluidos anteriormente en las ediciones 2019 y ahora en la 2022 incluyen:
2019
- Hay una nueva definición para cochera. Se pueden usar pautas adicionales con respecto a dónde se puede usar la tubería y el tubo enumerados para riesgo de luz en una aplicación de peligro normal.
- Nuevas directrices sobre reglas de vigas para rociadores instalados debajo y adyacentes a las vigas. Estos incluyen nuevas figuras.
- El Capítulo 9 ha sido reorganizado. Suministros de agua y las tablas de demanda doméstica se han trasladado del anexo al cuerpo de la norma.
- Los valores se actualizan. Hay nuevas imágenes que ayudan a aclarar la ubicación de los rociadores y las holguras necesarias alrededor de las chimeneas.
- Los rociadores son un fuerte elemento de disuasión contra los eventos peligrosos relacionados con incendios. La seguridad contra incendios sigue siendo crucial en la lucha contra incendios.
2022
- Se agregó un método revisado para determinar cuándo los componentes del sistema están sujetos a congelamiento y necesitan protección; ahora requiere el uso de datos de temperatura actuales.
- Se agregaron al Capítulo 5 los criterios para la protección de tuberías y tubos contra daños mecánicos.
- Se agregaron al Capítulo 6 los criterios de protección de bolsillo de techo para rociadores de respuesta rápida.
- Las tablas de obstrucción se modificaron para facilitar su uso.
- Se agregó una nueva sección sobre pruebas operativas del sistema y válvulas de drenaje principales al Capítulo 10 para la aceptación del sistema.
- El Certificado de materiales y pruebas del contratista para tuberías sobre el suelo se reubicó en el Anexo A.
- Las tablas de datos de incendios en el Anexo A se actualizaron con la información más actualizada.
Aplicación de NFPA 13R en edificios residenciales
H2: Ventajas
La aplicación de la norma NFPA 13R en edificios residenciales proporciona varias ventajas:
- Mayor seguridad para los ocupantes en caso de incendio.
- Reducción del riesgo de propagación del fuego a otras áreas del edificio o a estructuras adyacentes.
- Facilita las operaciones de extinción de incendios por parte de los bomberos.
- Posibles ahorros en costos de seguros para propietarios y residentes.
Limitaciones y excepciones
La NFPA 13R tiene algunas limitaciones y excepciones, como:
- No es aplicable a edificios residenciales de más de cuatro pisos de altura.
- No es aplicable a ciertos tipos de ocupaciones específicas, como centros de atención médica o edificios industriales.
- No se requiere la instalación de rociadores en ciertos espacios, como armarios y baños pequeños.
Diferencias entre NFPA 13R y NFPA 13
La NFPA 13R y la NFPA 13 son normas que regulan los sistemas de rociadores automáticos, pero se aplican a diferentes tipos de edificios y tienen requisitos distintos:
- La NFPA 13R está específicamente diseñada para edificios residenciales de hasta cuatro pisos, mientras que la NFPA 13 se aplica a una variedad de ocupaciones, incluidos edificios comerciales e industriales.
- La NFPA 13R tiene requisitos menos rigurosos en cuanto a la densidad de agua y la cantidad de rociadores necesarios en comparación con la NFPA 13.
A diferencia de NFPA 13, NFPA 13R trabaja para hacer que la instalación del sistema de rociadores sea más asequible y accesible para ocupaciones residenciales al enfocarse en las áreas de mayor riesgo de incendio para la seguridad de la vida con sistemas de rociadores.
El intercambio de uso entre la NFPA 13 y NFPA 13R no es simplemente un intercambio uno a uno, ya que sus objetivos son en general bastante diferentes.
Inspección, pruebas y mantenimiento
La NFPA 13R establece requisitos para la inspección, las pruebas y el mantenimiento de los sistemas de rociadores automáticos, garantizando así su correcto funcionamiento y eficacia en caso de incendio. Estos requisitos incluyen inspecciones visuales periódicas, pruebas hidrostáticas y revisiones del sistema por parte de profesionales capacitados.
Es importante tener en cuenta que los sistemas NFPA 13R están diseñados principalmente con la intención de proteger la vida (extender la cantidad de tiempo que los ocupantes tienen para escapar de un edificio en llamas).
Su propósito declarado es “prevenir el flashover adicional en la sala de origen del fuego, donde se roció” (NFPA 13R 2019, 1.2.2).
NFPA 13R es un estándar nacional estadounidense. NFPA 13R 2022: El estándar para la instalación de sistemas de rociadores en ocupaciones residenciales de baja altura está disponible en la tienda de Amazon presionando aquí → NFPA 13R