En un mundo cada vez más digital, la seguridad y la privacidad se han convertido en aspectos cruciales para garantizar la protección de la información personal y corporativa.
En este contexto, la biometría ha surgido como una solución eficaz para autenticar la identidad de los usuarios, proporcionando un nivel de seguridad que es difícil de alcanzar con los métodos tradicionales de autenticación.
Una de las empresas líderes en este campo es Neurotechnology, que recientemente ha lanzado la versión 13.1 de su sistema Facial Verification.
¿Qué es Neurotechnology?
Neurotechnology es una empresa que se dedica al diseño de software y hardware de alta precisión para la identificación de personas y objetos.
Con más de dos décadas de experiencia en el campo de la biometría y la inteligencia artificial, la empresa ha desarrollado una serie de productos y soluciones que se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, desde la seguridad hasta el entretenimiento.
Facial Verification 13.1
La última versión de su sistema de Facial Verification, la 13.1, está diseñada para integrar la autenticación facial en aplicaciones empresariales y de consumo para dispositivos móviles y PCs.
Esta tecnología permite implementar soluciones como el onboarding digital, los pagos, los servicios electrónicos y todas las demás aplicaciones que necesitan una mayor seguridad a través de la reconocimiento facial biométrico y la detección de ataques de presentación.
Características y capacidades
Facial Verification 13.1 de Neurotechnology ofrece una serie de características y capacidades que la hacen destacar en el campo de la biometría. Algunas de estas características incluyen:
- Autenticación facial y algoritmos de Detección de Ataques de Presentación (PAD): Estos algoritmos permiten verificar la identidad de una persona a través de su rostro y detectar cualquier intento de suplantación de identidad.
- API simple y completa: La API proporciona operaciones para el enrolamiento, la verificación, la comprobación de la vivacidad, la comprobación de la calidad, la importación de plantillas biométricas faciales generadas con otro producto de Neurotechnology, y la exportación de datos biométricos verificados en el dispositivo para una autenticación posterior en tarjetas inteligentes que incluyen la biblioteca MegaMatcher On Card.
- Seguridad y privacidad: Dependiendo de la implementación, las imágenes faciales y las plantillas biométricas pueden almacenarse y utilizarse solo en el dispositivo del usuario final, solo en el servidor, o en ambos. Las imágenes faciales solo son necesarias para la creación de la plantilla y la detección de la vivacidad, por lo que pueden eliminarse justo después de realizar estas operaciones.
- Detección de Ataques de Presentación: El sistema Facial Verification es capaz de prevenir este tipo de brechas de seguridad determinando si una cara en un flujo de video pertenece a una persona real frente a la cámara. La detección de la vivacidad puede realizarse en modo completamente pasivo, cuando no se requiere la cooperación del usuario, y en modo activo, cuando el algoritmo, además de las comprobaciones pasivas, evalúa también la respuesta del usuario para realizar accionescomo parpadeos o movimientos de cabeza.
- Comprobaciones avanzadas para el onboarding digital automático: La estimación de la edad, la detección de gafas oscuras y sombreros pueden habilitarse opcionalmente para ciertos escenarios de uso.
- Determinación de la calidad de la imagen facial: Las comprobaciones de calidad según la métrica propietaria de Neurotechnology y el estándar ISO 19794-5 pueden utilizarse durante el enrolamiento facial y la detección de la vivacidad para asegurar que solo se almacenará la plantilla facial de mejor calidad en el dispositivo o en la base de datos.
Aplicaciones de Facial Verification 13.1
El sistema de Verificación Facial de Neurotechnology está diseñado para desarrollar aplicaciones móviles y web de usuario final que realizan la verificación de la identidad en dispositivos personales (PC, móviles, tabletas) en sistemas como:
- Onboarding digital: La verificación facial puede utilizarse para verificar la identidad de los usuarios durante el proceso de onboarding digital, lo que aumenta la seguridad y la eficiencia del proceso.
- Banca en línea: La autenticación facial puede proporcionar un nivel adicional de seguridad para las transacciones bancarias en línea, protegiendo a los usuarios contra el fraude y el robo de identidad.
- Pagos: La verificación facial puede utilizarse para autenticar a los usuarios durante las transacciones de pago, proporcionando una capa adicional de seguridad.
- Autoservicio en tiendas: La autenticación facial puede utilizarse en los sistemas de autoservicio en las tiendas para verificar la identidad de los clientes y prevenir el fraude.
- Servicios gubernamentales electrónicos: La verificación facial puede utilizarse para autenticar a los usuarios en los servicios gubernamentales electrónicos, proporcionando una capa adicional de seguridad y protegiendo a los usuarios contra el robo de identidad.
- Redes sociales y servicios de compartición de medios: La verificación facial puede utilizarse para autenticar a los usuarios en las redes sociales y los servicios de compartición de medios, protegiendo a los usuarios contra el robo de identidad y el acoso en línea.
Conclusión
Facial Verification 13.1 de Neurotechnology es una solución de autenticación biométrica avanzada que ofrece una serie de características y capacidades que la hacen destacar en el campo de la biometría.
Con su API simple y completa, su enfoque en la seguridad y la privacidad, y su capacidad para prevenir los ataques de presentación, esta tecnología ofrece una solución eficaz para la autenticación de la identidad en una amplia gama de aplicaciones.
En un mundo cada vez más digital, la seguridad y la privacidad son más importantes que nunca, y la Verificación Facial 13.1 de Neurotechnology ofrece una solución que puede ayudar a proteger a los usuarios contra el fraude y el robo de identidad.