Mercado de seguridad Policial y Protección en Perú 2021

El mercado de seguridad y protección en Perú ofrece grandes oportunidades para los proveedores estadounidenses. Descubre cómo aprovecharlas aquí.

El mercado de seguridad y protección en Perú es prometedor para los proveedores estadounidenses. 

Demanda de Equipos de Seguridad en Perú

La demanda de equipos de seguridad residencial, industrial y de oficina sigue siendo fuerte en Perú. Encuestas de opinión pública en Lima y otras grandes ciudades peruanas afirman que los habitantes tienen un alto sentido de inseguridad, habiendo muchas personas víctimas de robos o allanamientos de viviendas. Para evitar robos y ayudar a los guardias de seguridad, las empresas (sedes centrales y lugares de operación), agencias gubernamentales y hogares invierten en una amplia gama de equipos de seguridad, que incluyen cámaras de vigilancia, alarmas, luces, redes de malla y alambre de púas.

Las pistolas y los revólveres son las armas de autodefensa más utilizadas en el Perú. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos para Uso Civil (SUCAMEC) del Ministerio del Interior supervisa la regulación y aplicación de la legislación aplicable a las armas de fuego, incluida la emisión de licencias para importar, transportar, vender y portar armas.

La Policía Nacional ha iniciado el proceso de modernización con un mayor enfoque preventivo, dando especial importancia al trabajo con la comunidad organizada, las juntas vecinales y el sector privado. Acercar la institución policial a la población para establecer una interacción social fluida es un objetivo importante.

La Presidencia del Consejo de Ministros ha definido como primer paso el fortalecimiento del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC). Es el sistema encargado de velar por el cumplimiento de las políticas públicas que orientan la intervención del Estado en materia de seguridad ciudadana. Su fortalecimiento permitirá un mayor nivel de articulación intersectorial e intergubernamental. El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC) es el organismo encargado de formular, conducir y evaluar las políticas de seguridad ciudadana.

El Plan Estratégico de la Policía Nacional del Perú 2020-2024 establece que se gastará más de $ 117 millones en los próximos cuatro años en equipamiento policial. El sector de equipos de seguridad y protección en Perú es muy prometedor para los exportadores estadounidenses debido a la mayor demanda de productos. Las encuestas públicas indican que la mayoría de los peruanos no se sienten seguros en sus propios hogares. Las empresas y los propietarios de viviendas tienen un interés creciente en equipos que incluyen alarmas, cámaras de vigilancia y luces.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:  Ventas de Seguridad en México 2018

La pandemia del coronavirus ha generado múltiples desafíos para los organismos, actores civiles y entidades públicas relacionadas a los servicios de seguridad privada en todo el mundo, lo que ha generado una discusión global sobre los riesgos que enfrentan los agentes de vigilancia, las mejores prácticas para protegerlos y las oportunidades de mejora en el rubro.

En este contexto, por invitación del Centro de Ginebra para la Gobernanza del Sector de la Seguridad (DCAF), la Sucamec participó de un seminario en línea para dar a conocer las disposiciones aplicadas en Perú en relación a los servicios de seguridad privada durante el Estado de Emergencia Nacional por el Covid-19.

El Superintendente Nacional, Gral. (r) Carlos Tuse Lloclla, expuso los alcances de la decisión institucional de prorrogar los títulos habilitantes (carnés de identidad) para vigilantes privados, acción temprana que permitió dar continuidad a este servicio fundamental de la red básica de seguridad ciudadana en nuestro país.

A nivel nacional, a mayo de 2020, existen más de 115 000 vigilantes prestando sus servicios en las distintas modalidades, cifra que da cuenta de su importante rol de apoyo a la Policía Nacional y que los convierte en héroes anónimos en la lucha contra el coronavirus.

El gobierno peruano está desarrollando un proyecto prioritario que será liderado por el Ministerio del Interior, llamado PER105 con un presupuesto reportado de $ 470 millones. El alcance deseado incluye lo siguiente:

  • Un solo número de teléfono de emergencia: 105
  • Nuevo edificio de 7 pisos a construir junto al INDECI (Instituto Nacional de Defensa Civil)
  • 8.000 cámaras de videovigilancia
  • 8.000 cámaras corporales
  • 8 drones
  • 1.990 vehículos de patrulla
  • 517 motocicletas policiales
  • 83 camiones de bomberos
  • 25 vehículos de centro de comando móvil

Ferias

Seguritec Perú, 26-28 de mayo de 2021 Lima,

Perú Sitdef 2021, la mayor feria comercial de seguridad, protección y socorro en casos de desastre en el Perú, se realiza cada dos años, 14-17 de mayo de 2021 en Lima, Perú.

Para más información contacte office.lima@trade.gov.

Felipe Argüello
Felipe Argüello

Felipe Argüello es el fundador de Infoteknico. Ingeniero con más de 30 años de experiencia trabajando en América Latina, Estados Unidos y Europa en las áreas de ingeniería, consulta técnica, proyectos, ventas y entrenamiento en soluciones de alta tecnología y seguridad electrónica.

Artículos: 867

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *