La seguridad es un aspecto fundamental en nuestras vidas. Mantenernos protegidos y resguardados en nuestros hogares y entornos laborales es una preocupación común a lo largo de la historia.
En la década de 1960, una mujer visionaria llamada Marie Van Brittan Brown revolucionó el concepto de seguridad al inventar la primera cámara de seguridad.
Su innovación sentó las bases para el desarrollo de sistemas de videovigilancia que utilizamos en la actualidad.
En este artículo, exploraremos la vida de Marie Van Brittan Brown, su invención y su impacto duradero en la seguridad.
Hoy confiamos mucho en las cámaras de seguridad. Pero ese tipo de protección no existiría sin los esfuerzos de la inventora afroamericana, Marie Van Brittan Brown (1922-1999), quien inventó el primer sistema de seguridad para el hogar.
¿Quién fue Marie Van Brittan Brown?
Marie Van Brittan Brown fue una enfermera afroamericana nacida en Queens, Nueva York, en 1922. Durante su carrera, trabajó en el campo de la enfermería y experimentó directamente los desafíos y preocupaciones relacionados con la seguridad en su comunidad.
Marie Van Brittan Brown vivía en un vecindario que enfrentaba problemas de seguridad, como robos y actos de vandalismo. Motivada por la necesidad de sentirse segura en su hogar, decidió tomar medidas y buscar soluciones innovadoras.
Frustrada por los lentos tiempos de respuesta de la policía, en 1966 Brown inventó un sofisticado sistema de seguridad de video y audio con la ayuda de su esposo electricista. Aunque Brown fue el cerebro, la construcción real fue un esfuerzo de colaboración.
El principal problema de seguridad de la época era tener que abrir la puerta para ver quién estaba llamando.
El dispositivo de Brown tenía 4 mirillas en diferentes niveles (porque los invasores también pueden ser niños), y una cámara que se movía entre ellos se conectaba al monitor en el dormitorio.
Podrías usar un control remoto para comunicarte con la persona que está afuera a través del micrófono, desbloquear la puerta de forma remota si deseas dejarlos entrar o hacer sonar una alarma para pedir ayuda.

La pareja recibió una patente para la idea en 1969, y fue la primera de su tipo. Brown también recibió finalmente un premio del Comité Nacional de Ciencia, y la patente original de la pareja ha sido referenciada en 13 solicitudes de patente por inventores que utilizaron algún aspecto del sistema de circuito cerrado desde entonces.
Puso las bases para todos los futuros sistemas de seguridad para el hogar, pero realmente se puso de moda cuando los edificios de departamentos y las empresas comenzaron a adoptar el modelo. Piénselo: sin ese timbre, Kramer podría irrumpir en Seinfeld siempre que quisiera.
La solicitud de patente se presentó el 1 de agosto de 1966 bajo los nombres de Marie Van Brittan Brown y Albert L. Brown, ambas de 151 a 58 135 th Avenue, Jamaica, Nueva York.
La solicitud indica que la invención que se describe es “un sistema de seguridad de video y audio para una casa bajo control del ocupante de la misma”. El ocupante puede ver quién
A mediados de la década de 1960 nadie estaba creando sistemas de vigilancia en el hogar. Por lo tanto, Marie y Albert solicitaban una patente sobre lo que realmente sería una «primicia».
Hoy, la patente de los Browns es referenciada por 13 inventores posteriores que rastrean su propia creación hasta haber usado algún aspecto del sistema de circuito cerrado de los Browns. La patente más reciente que hizo referencia a la invención de los Browns fue en 2013.
Impacto y legado de la invención
La invención de Marie Van Brittan Brown tuvo un impacto significativo en el ámbito de la seguridad.
Su sistema de vigilancia electrónica allanó el camino para el desarrollo de tecnologías de seguridad más sofisticadas y avanzadas en las décadas siguientes.
La idea de utilizar cámaras de seguridad para monitorear y proteger hogares y espacios públicos se convirtió en un estándar en la sociedad actual.
La evolución de las cámaras de seguridad
Desde la invención de Marie Van Brittan Brown, las cámaras de seguridad han evolucionado considerablemente.
En la actualidad, contamos con sistemas de vigilancia de alta definición, cámaras inalámbricas, reconocimiento facial y capacidad de monitoreo remoto a través de dispositivos móviles.
Estas mejoras tecnológicas han mejorado la eficiencia y efectividad de la seguridad en diversos entornos.
¿Cómo ha cambiado la tecnología de seguridad hoy en día?
La tecnología de seguridad ha experimentado avances significativos en los últimos años. Los sistemas de seguridad actuales no solo ofrecen monitoreo en tiempo real, sino que también se integran con otros dispositivos inteligentes del hogar.
Por ejemplo, se pueden sincronizar con cerraduras electrónicas, sistemas de alarmas y luces automatizadas para crear un entorno de seguridad completo.
Beneficios de las cámaras de seguridad
Las cámaras de seguridad ofrecen una amplia gama de beneficios para la seguridad y tranquilidad de las personas.
Estos dispositivos no solo actúan como una medida disuasoria para los delincuentes, sino que también proporcionan evidencia visual en caso de un incidente.
Además, las cámaras de seguridad pueden ayudar a monitorear a los niños o las mascotas en el hogar, brindando una capa adicional de seguridad y supervisión.
Aspectos legales y éticos de la vigilancia con cámaras
Aunque las cámaras de seguridad brindan numerosos beneficios, también plantean desafíos legales y éticos. Es importante asegurarse de cumplir con las regulaciones locales en cuanto a la instalación y uso de cámaras de seguridad.

Además, se debe tener en cuenta la privacidad de las personas que pueden ser grabadas por estas cámaras. El equilibrio entre la seguridad y la privacidad es crucial en la implementación de sistemas de vigilancia.
La importancia de la invención de Marie Van Brittan
La invención de Marie Van Brittan Brown fue un hito importante en la historia de la seguridad.
Su sistema de cámaras de seguridad sentó las bases para la protección de hogares y espacios públicos en todo el mundo.
Su legado perdura hasta el día de hoy, y su innovación ha sido la inspiración para el desarrollo continuo de tecnologías de seguridad más avanzadas.
Conclusiones
Marie Van Brittan Brown fue una mujer visionaria cuya invención revolucionó el concepto de seguridad en la década de 1960. Su sistema de cámaras de seguridad sentó las bases para el desarrollo de tecnologías más sofisticadas y avanzadas que utilizamos en la actualidad.
Su innovación ha proporcionado una mayor tranquilidad y protección a las personas en sus hogares y espacios de trabajo.
La invención de Marie Van Brittan Brown también destaca la importancia de la diversidad y la inclusión en la innovación. A pesar de los desafíos y barreras a los que se enfrentó, logró superarlos y dejar un legado duradero en el campo de la seguridad.
Su historia es un recordatorio poderoso de que cualquier persona, sin importar su origen o circunstancias, puede tener un impacto significativo en el mundo a través de la creatividad y la determinación.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál fue la motivación detrás de la invención de Marie Van Brittan Brown?
Marie Van Brittan Brown se inspiró en la necesidad de sentirse segura en su hogar y enfrentar los desafíos de seguridad en su comunidad.
¿Cómo funcionaba el sistema de cámaras de seguridad de Marie Van Brittan Brown?
El sistema consistía en una cámara montada en la puerta principal, conectada a un monitor dentro del hogar. Permitía a los residentes ver quién estaba en la puerta antes de abrir.
¿Cuál fue el impacto de la invención de Marie Van Brittan Brown?
Su invención sentó las bases para el desarrollo de tecnologías de seguridad más avanzadas y ha brindado protección a millones de personas en todo el mundo.
¿Cómo han evolucionado las cámaras de seguridad desde entonces?
Las cámaras de seguridad han experimentado avances significativos en términos de calidad de imagen, capacidades de monitoreo remoto y integración con otros dispositivos inteligentes del hogar.
¿Qué aspectos legales y éticos debemos considerar al utilizar cámaras de seguridad?
Es esencial cumplir con las regulaciones locales y respetar la privacidad de las personas grabadas por las cámaras de seguridad.
that good