Arena Corinthians y la inteligencia artificial de Hikvision -2023

El estadio Arena Corinthians en São Paulo, Brasil, fue uno de los primeros estadios en Sudamérica en incorporar en 2018 la inteligencia artificial (IA) en su sistema de seguridad y vigilancia. La tecnología IA fue proporcionada por Hikvision, una empresa líder en soluciones de seguridad.

Los aficionados del Sport Club Corinthians Paulista que asisten a la Arena de Corinthians son monitoreados por medio de inteligencia artificial para garantizar la seguridad durante los juegos y otros eventos en el sitio. La “Casa do Timão” se asoció con la compañía china Hikvision para proporcionar soluciones de seguridad.

¿Qué es la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial es una rama de la informática que se enfoca en crear sistemas inteligentes que puedan realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como la percepción visual, la comprensión del lenguaje natural y el aprendizaje.

¿Cómo se utiliza la IA en la Arena Corinthians?

El sistema de seguridad y vigilancia de la Arena Corinthians ha mejorado con la tecnología IA proporcionada por Hikvision.

La IA permite la detección y el análisis de comportamientos sospechosos y la identificación de objetos y personas en tiempo real.

Además, la IA también permite la detección de objetos perdidos y la prevención de aglomeraciones en las áreas del estadio.

La tecnología también proporcionará un sistema de conteo automático de personas y un monitoreo en tiempo real de las puertas de entrada y salida.

¿Cómo funciona la tecnología IA en la seguridad?

La tecnología IA utiliza redes neuronales artificiales para simular la capacidad humana de aprender y adaptarse.

El sistema de seguridad y vigilancia de la Arena Corinthians utilizará cámaras de alta resolución que capturarán imágenes en tiempo real.

Estas imágenes son procesadas por algoritmos de IA que analizarán y clasificarán los datos en tiempo real. La tecnología también puede identificar patrones y comportamientos anormales y enviar alertas a los guardias de seguridad en tiempo real.

¿Por qué es importante la tecnología IA en la seguridad de los estadios?

Los estadios son lugares de alta densidad y concentración de personas, lo que los convierte en objetivos atractivos para los delincuentes. La seguridad y la vigilancia son fundamentales para garantizar la seguridad de los asistentes a los eventos deportivos y para prevenir delitos.

La tecnología IA mejora significativamente la capacidad de los sistemas de seguridad para detectar y prevenir amenazas en tiempo real. La tecnología también permite una gestión más eficiente del tráfico y la seguridad en el estadio.

¿Qué beneficios tiene la tecnología IA en la seguridad de los estadios?

La tecnología IA en la seguridad de los estadios ofrece una serie de beneficios, que incluyen:

  1. Detección temprana de amenazas y comportamientos sospechosos.
  2. Identificación precisa de objetos y personas en tiempo real.
  3. Gestión más eficiente del tráfico y la seguridad en el estadio.
  4. Prevención de aglomeraciones en áreas críticas.
  5. Monitoreo en tiempo real de las puertas de entrada y salida.
  6. Detección de objetos perdidos.
  7. Reducción de costos operativos.

¿Cuáles son los desafíos de la tecnología IA en la seguridad de los estadios?

A pesar de los numerosos beneficios que ofrece la tecnología IA en la seguridad de los estadios, también presenta algunos desafíos importantes que deben ser considerados. Algunos de estos desafíos incluyen:

  1. Costos: La implementación y el mantenimiento de la tecnología IA pueden ser costosos. Sin embargo, se debe tener en cuenta que los beneficios a largo plazo pueden superar los costos iniciales.
  2. Protección de la privacidad: Es fundamental garantizar la protección de la privacidad de los asistentes al estadio. Para ello, se deben implementar medidas de seguridad y privacidad adecuadas, como la encriptación de datos y la minimización de la recolección de información.
  3. Dependencia de la tecnología: Es relevante tener en cuenta que la tecnología IA es solo una herramienta y que no puede reemplazar completamente la vigilancia y la seguridad humana. Es necesario capacitar al personal para utilizar y mantener la tecnología IA de manera efectiva.
  4. Capacitación del personal: Es esencial que el personal de seguridad esté capacitado para usar y mantener la tecnología IA de manera efectiva. Esto incluye la capacitación en el uso de las cámaras y los algoritmos de IA, así como la identificación y el manejo de situaciones de emergencia.
  5. Falsos positivos: Los sistemas de IA pueden tener una tasa de detección de falsos positivos. Es decir, que puede alertar sobre comportamientos sospechosos que en realidad no lo son. Esto puede generar confusión y distraer la atención de los guardias de seguridad.

La asociación original con Hikvision fue la de proporcionar al estadio de 49.000 asientos una solución de seguridad durante un período de tres años. 

Esta solución integraría una serie de productos, como cámaras de reconocimiento facial impulsadas por inteligencia artificial y cámaras DarkFighter que proporcionan imágenes nítidas y en color en condiciones de poca iluminación.

Asimismo, se proporcionarían cámaras de Reconocimiento Automático de Matrículas, cámaras Hikvision PanoVu con vista panorámica 360 o, así como equipos de control de acceso, entre otros.

Como socio oficial en tecnología de seguridad, Hikvision también sería responsable del mantenimiento y la expansión del sofisticado sistema de seguridad del Arena Corinthians.

En conclusión, la implementación de tecnología IA en la seguridad de los estadios, como en la Arena Corinthians en São Paulo, Brasil, tiene el potencial de mejorar significativamente la capacidad de los sistemas de seguridad para detectar y prevenir amenazas en tiempo real.

Sin embargo, es importante abordar los desafíos asociados con la tecnología IA para garantizar su efectividad y proteger la privacidad de los asistentes al estadio.

Felipe Argüello
Felipe Argüello

Felipe Argüello es el fundador de Infoteknico. Ingeniero con más de 30 años de experiencia trabajando en América Latina, Estados Unidos y Europa en las áreas de ingeniería, consulta técnica, proyectos, ventas y entrenamiento en soluciones de alta tecnología y seguridad electrónica.

Artículos: 781

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *