Los sistemas de rociadores contra incendios son un requisito de código de construcción para muchos tipos de facilidades.
Estos sistemas deben inspeccionarse periódicamente, debido a que la degradación del suministro de agua o el deterioro de un sistema de rociadores puede tener consecuencias catastróficas.
La inspección periódica, las pruebas y el mantenimiento del sistema de rociadores son esenciales para la función adecuada del rociador.
No inspeccionar, probar y mantener adecuadamente los sistemas de rociadores puede dar lugar a multas, penalidades o algo peor.
La Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) publica estándares que abordan los sistemas automáticos de rociadores contra incendios.
La NFPA 13, Estándar para la instalación de sistemas de rociadores automáticos, es una referencia reconocida en la industria comúnmente adoptada por las autoridades locales para la aplicación de la instalación del sistema de rociadores contra incendios.
Gran parte del rendimiento de control de incendios de un sistema de rociadores está dictado por el suministro de agua disponible.
El principio básico de un sistema de rociadores a base de agua diseñado hidráulicamente es que el flujo máximo y la demanda de presión no son mayores que el suministro disponible.
Si se suministra un flujo o presión de sistema inadecuados, es probable que el sistema de rociadores funcione incorrectamente, lo que posiblemente permita que el fuego se propague.
Caracterizar con precisión el flujo y la presión del suministro de agua disponible es primordial no solo durante el diseño inicial y la instalación de un sistema de rociadores, sino también para la protección continua del edificio.

Se deben considerar las siguientes acciones para la inspección, prueba y mantenimiento de los sistemas de rociadores contra incendios en sistemas de tuberías húmedas a base de agua.
NFPA 25, Norma para la inspección, prueba y mantenimiento de sistemas de protección contra incendios a base de agua, es una referencia comúnmente adoptada para la aplicación.
La NFPA 25 ofrece un cronograma de actividades de inspección preventiva, pruebas y mantenimiento.
La Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) requiere que los sistemas húmedos y secos se sometan a pruebas cada cinco años y una prueba de rendimiento completo del sistema seco cada 3 años.
Dicho esto, la norma NFPA 25 para la inspección, prueba y mantenimiento de sistemas de protección contra incendios a base de agua requiere ciertas inspecciones semanales, mensuales, trimestrales y anuales.
Inspección semanal a sistemas de rociadores contra incendios
- Inspeccione las líneas principales y secundarias de protección contra incendios propensas a temperaturas bajo cero para garantizar un funcionamiento adecuado.
- Inspeccione visualmente todas las puertas contra incendios para asegurarse de que estén libres de obstrucciones y en buenas condiciones de funcionamiento.
- Inspeccionar y probar los sistemas de alarma contra incendios automáticos y manuales.
- Inspeccione visualmente los manómetros en sistemas secos, de acción previa y de diluvio para verificar las presiones normales de agua y aire.
Inspecciones Mensuales a sistemas de rociadores
Los siguientes requisitos de prueba e inspección se suman a los requeridos para las inspecciones semanales de rociadores contra incendios.
- Inspeccione visualmente todas las válvulas de control para asegurarse de que estén accesibles, libres de fugas externas y en su posición normal.
- Inspeccione visualmente los manómetros en los sistemas de tubería húmeda para comprobar la presión normal del agua y asegurarse de que funcionen correctamente.

Pruebas e inspecciones trimestrales
- Para los sistemas de rociadores diseñados hidráulicamente, asegúrese de que la placa de identificación sea legible y esté bien sujeta al tubo ascendente.
- Pruebe e inspeccione los dispositivos de alarma de flujo de agua para asegurarse de que estén en buenas condiciones de funcionamiento.
- Inspeccione las válvulas reductoras de presión para asegurarse de que estén en la posición abierta, sin fugas y en buenas condiciones.
- Los dispositivos mecánicos de alarma de flujo de agua deben probarse trimestralmente. Sin embargo, puede ceñirse a las inspecciones semestrales si tiene dispositivos de alarma de tipo paleta o interruptor de presión.
- Inspeccione las conexiones del departamento de bomberos para asegurarse de que estén en su lugar, visibles, accesibles, libres de daños físicos y que funcionen correctamente.
Pruebas e inspecciones anuales
La NFPA 25 tiene instrucciones muy detalladas sobre los procedimientos de prueba e inspección anuales. Debido a su complejidad, las inspecciones anuales de rociadores contra incendios solo deben ser realizadas por contratistas de rociadores autorizados.
- Todos los rociadores, soportes colgantes, tuberías y accesorios deben probarse para garantizar un buen estado de funcionamiento.
- Se deben efectuar pruebas de drenaje principal en todos los sistemas de rociadores para verificar que las válvulas de control estén en la posición abierta y funcionen correctamente.
- Las válvulas de tubería seca deben someterse a una prueba de disparo del acelerador, limpieza y reinicio.
- Las válvulas de diluvio deben someterse a una prueba de disparo completa al menos una vez al año. La frecuencia máxima entre pruebas de viaje completo debe ser de 3 años.
- Cada solución anticongelante utilizada en los sistemas debe probarse y ajustarse si es necesario.
- Las boquillas de los sistemas de rociado de agua deben inspeccionarse visualmente y probarse para ver si tienen el flujo adecuado.
El colador del sistema debe retirarse e inspeccionarse visualmente en busca de daños. A continuación, se deben reemplazar las piezas corroídas.
Prevención de pérdidas con pruebas e inspección de sistemas de rociadores contra incendios
Cualquier rociador que muestre signos de fuga, corrosión, daño físico o pérdida de líquido debe ser reemplazado. No tener pruebas e inspecciones periódicas, puede dejar su edificio completamente desprotegido en caso de incendio.
Asociarse con un servicio de monitoreo de incendios garantiza que sus sistemas de rociadores contra incendios se inspeccionen y prueben de manera rutinaria para garantizar un funcionamiento adecuado en todo momento.
Con respecto al suministro de agua, la Sección 13.2.5 de NFPA 25 exige que se realice una prueba de drenaje principal anualmente en cada elevador del sistema de rociadores para determinar si ha habido un cambio en el estado del suministro de agua, las tuberías de suministro y las válvulas de control.
Aunque es habitual considerar la prueba de drenaje principal como un evento “anual”, se requieren pruebas más frecuentes dependiendo de la configuración del suministro de agua.
La prueba de drenaje principal debe ejecutarse trimestralmente, donde la única fuente de suministro de agua es a través de un dispositivo de prevención de reflujo o válvulas reductoras de presión.
Los ejecutivos de las instalaciones deben verificar que estas pruebas se ejecuten de manera oportuna de acuerdo con la NFPA 25 u otros requisitos aplicables.
Se deben mantener registros escritos para referencia futura y solución de problemas.