Clicky

Incendios Eléctricos, 5 cosas que debería saber

¿Sabía que cerca de 50,000 incendios cada año son incendios eléctricos, según la NFPA (Agencia Nacional de Protección contra Incendios)?

Son sorprendentemente comunes y sus causas están a nuestro alrededor en nuestros hogares y lugares de trabajo. Es vital que entiendas algunos conceptos básicos sobre incendios eléctricos si alguna vez te encuentras con uno.

Muchas cosas podrían causar los Incendios Eléctricos

Desafortunadamente, varios elementos y actividades muy usuales pueden resultar en un incendio eléctrico energizado: cableado defectuoso, electrodomésticos viejos, calentadores portátiles, cable de alimentación dañado, un cortocircuito, enchufes eléctricos sobrecargados, dispositivos sobrecargados y sobrecalentados.

 La mayoría de los incendios eléctricos son causados ​​por enchufes eléctricos defectuosos y aparatos viejos y obsoletos. Otros incendios se inician por fallas en los cables, receptáculos e interruptores de los electrodomésticos. Nunca use un electrodoméstico con un cable desgastado o deshilachado, que puede enviar calor a superficies combustibles como pisos, cortinas y alfombras que pueden provocar un incendio.

Pasar cables debajo de las alfombras es otra causa de incendios eléctricos. Quitar el enchufe de conexión a tierra de un cable para que pueda utilizarse en un tomacorriente de dos clavijas también puede causar un incendio.

 La razón por la que los electrodomésticos tienen la punta adicional es para que solo se puedan emplear en enchufes que puedan manejar la cantidad adicional de electricidad que consumen estos electrodomésticos.

2. ¡No uses agua para extinguirlos!

El agua actúa como un conductor, permitiendo que la electricidad viaje, lo que podría resultar en electrocución. Además, debido a que el agua conducirá la electricidad, eso significa que esencialmente propagará la fuente de ignición del fuego y, por lo tanto, también el fuego.

¡NUNCA use agua o un extintor de incendios a base de agua mientras haya electricidad que alimente el fuego!

3. Corta o elimina la fuente de alimentación eléctrica

Si el fuego no se ha extendido más allá del elemento eléctrico que lo causó, desenchufar o apagar la alimentación de ese elemento podría no inhibir el incendio.

Sin embargo, independientemente de si es suficiente para apagar el incendio, tendrá que cortar la fuente de alimentación si se puede hacer de manera segura. Esto se debe a que mientras la electricidad siga alimentando el aparato / dispositivo / equipo, habrá una fuente de ignición. El fuego no se podrá apagar, o podría reavivarse si no se corta la fuente de alimentación.

4. Use el extintor correcto

No todos los extintores funcionan para incendios eléctricos. Si tiene un extintor de incendios en su hogar, asegúrese de que incluya la etiqueta Clase C, lo que significa que utiliza un agente de extinción no conductor de la electricidad adecuado para incendios eléctricos .

5. La mayoría son prevenibles

La mayoría de este tipo de incendios comienzan como resultado de cables viejos y dañados, tomas sobrecargadas y / o dispositivos electrónicos cargados incorrectamente. Estas cosas son fácilmente evitables.

Asegúrese de revisar el cableado y los cables eléctricos para asegurarse de que no haya torceduras, desgastes o cables expuestos. Verifique sus enchufes y tomas de corriente para asegurarse de que no estén sobrecargados. Si usa regletas de alimentación, asegúrese de que incluyan disyuntores internos, que pueden reducir el riesgo de accidentes eléctricos.

Próximos pasos

Si desea evitar los incendios, asegúrese de hacer un recorrido por su casa o espacio de trabajo y esté atento a los peligros eléctricos. Son fáciles de corregir.

Sin embargo, a veces la prevención no es suficiente. Asegúrese de tener un extintor de incendios adecuado en su hogar u oficina en caso de tal emergencia.

¿No estás seguro de tener lo que necesitas?  Un experto de Infoteknico puede hablar con Usted y guiarlo a través de sus necesidades únicas de protección contra incendios y propiedad.  Siga nuestro boletín de noticias o escríbanos a: info@infoteknico.com

Felipe Argüello
Felipe Argüello

Felipe Argüello es el fundador de Infoteknico. Ingeniero con más de 30 años de experiencia trabajando en América Latina, Estados Unidos y Europa en las áreas de ingeniería, consulta técnica, proyectos, ventas y entrenamiento en soluciones de alta tecnología y seguridad electrónica.

Artículos: 739

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *