Con su mezcla de tiendas y oficinas, el Centro comercial y de negocios Hayuelos se ha convertido en uno de los principales centros comerciales y de negocio en Bogotá, Colombia.
Su concepto también integra espacios públicos y cuatro salas de conferencias y eventos. Tiene una sala de cine, un supermercado, una pista de karts y casi 2.000 plazas de aparcamiento.
Sin embargo, el sistema de videovigilancia analógica instalado en su apertura no fue capaz de responder a sus crecientes necesidades, ni tampoco cumplió con los desafíos de seguridad y control que surgen cada día en este establecimiento, que recibe más de 1 millón de visitantes por mes.
Solución Axis en Hayuelos
G4S, un socio de Axis, fue el integrador seleccionado para diseñar e implementar el proyecto.
Después de la etapa de demostración, con el apoyo de diferentes marcas, se decidió implementar una solución completa que consta de 166 cámaras Axis, que representan 15 modelos diferentes.
La variedad de modelos refleja las necesidades específicas de cada espacio dentro del centro comercial de 120,000 metros cuadrados.
En Hayuelos, se priorizaron las áreas más vulnerables en este espacio mixto: por ejemplo, puertas de acceso (cámaras de red AXIS P1428-E, modelos de bala con resolución 4K que ofrecen un alto nivel de detalle de las personas que ingresan al centro comercial) y áreas de estacionamiento (equipadas con AXIS P1425 -LE, con infrarrojo integrado).
Las cámaras están conectadas al software Milestone XProtect® VMS para visualización y grabación de imágenes.
Resultado
Muchos aspectos de este proyecto se traducen en ahorros. Cada una de las cámaras panorámicas instaladas en el estacionamiento, por ejemplo, reemplazó cuatro cámaras convencionales (y por lo tanto, cuatro veces menos cableado, costos de instalación e incluso licencias de software).
Además, la implementación no generó un gran impacto en términos de trabajo de construcción: todos los modelos de cámara son PoE, lo cual fue facilitado por el uso del cableado existente. Esta función de IP resultó en ahorros de costos y un impacto mínimo en las instalaciones.
Demos para la selección de modelos
Con sus 292 tiendas y 101 oficinas, desde que Hayuelos abrió sus puertas, ha sido considerado como uno de los centros comerciales más concurridos de todo el país.
Sin embargo, a lo largo de los años su sistema de videovigilancia analógica se había vuelto obsoleto. Sus equipos ya no estaban bajo garantía, y su sistema de monitoreo no permitía ver las imágenes en detalle.
G4S Colombia fue seleccionada como integradora, una compañía con 14 oficinas principales y 25 sucursales en Colombia y una destacada trayectoria en la industria de la seguridad. Esta compañía también ha sido un aliado estratégico en seguridad electrónica para el centro comercial desde su apertura.
«Nuestro cliente tenía muy claro que quería lo mejor en el mercado, con equipos que proporcionarían un excelente soporte. Es por eso que, después de la etapa de prueba y diseño, tanto el cliente como nosotros acordamos usar cámaras Axis para todo el proyecto», dijo Jenny Rubio, especialista en desarrollo de automatización de negocios en G4S Colombia.
Por lo tanto, durante la etapa de demostración, se utilizó una gran cantidad de cámaras Axis como referencia, con el objetivo de encontrar el modelo ideal para cada espacio específico en las instalaciones.
Uno de los aspectos más innovadores del proyecto fue el uso de cámaras con resolución 4K en las puertas de entrada al centro comercial. El modelo elegido fue AXIS P1428-E.
Nos dimos cuenta de que por un precio muy similar al de las cámaras tradicionales, podíamos obtener una resolución 4K para permitir el reconocimiento óptimo en cada una de las puertas de acceso, con un magnífico nivel de detalle y nitidez», enfatizó Nelson Bueno, Gerente de Operaciones de Hayuelos Centro comercial y de negocios.
4 a 1 en ahorro
Ha sido posible detectar situaciones tales como la concentración de grupos grandes, que anteriormente no eran fáciles de capturar evidencia de cámara.
Además, ha sido posible aumentar la aprehensión de personas que cometen robos; esto ha llevado al desarrollo de procedimientos de rutina para las cámaras que ofrecen zoom óptico y panorámica, permitiendo el monitoreo de áreas previamente vulnerables.
La tecnología usada en el equipo NVT PolRE permitió que el cableado existente fuera reutilizado, optimizando aún más los recursos que conllevaban el mayor impacto y costo.
Reemplazar la infraestructura significa un trabajo de construcción importante para reemplazar el cableado; esto tiene un impacto en el tiempo, los costos y, sobre todo, afecta el funcionamiento del centro comercial en sí.
En contraste, el uso de modelos como el AXIS Q6000-E Mk II, con su vista completa de 360 grados, hizo posible reducir el número de cámaras instaladas en las áreas de estacionamiento, cuyas numerosas paredes y columnas presentan un desafío que superar.
Cada unidad en esta línea nos permitió reemplazar cuatro cámaras convencionales, lo que resultó en cuatro veces menos cableado, costos de instalación e incluso licencias, todo sin escatimar en ninguna de las necesidades de monitoreo de nuestros clientes», enfatiza la ingeniera Jenny Rubio.
Los ahorros de 4 a 1 también se pudieron ver con las mini cámaras domo AXIS M3007-P y AXIS M3007-PV, cuya vista panorámica de 360 ° se utiliza para monitorear varias áreas. Todo el sistema de campo se complementa con la versión Pro del sistema de grabación Milestone VMS, que se usa para manejar la gestión de video del centro comercial y permite el almacenamiento de video por hasta 22 días, con 40 TB de almacenamiento en disco en arreglos RAID 5.
Gracias a las posibilidades que ofrecen los equipos y las cámaras, se planifica otra etapa para implementar análisis de video como el reconocimiento facial y el recuento de personas.