Los extintores de Halotron y CO2 tienen cada uno sus ventajas. El dióxido de carbono es un agente limpio, no conductor, confiable y es más efectivo cuando se usa en incendios de equipos electrónicos.
Los incendios son una amenaza latente tanto en hogares como ennegocios e industrias. Saber cómo prevenirlos y extinguirlos rápidamente es crucial para evitar pérdidas humanas y materiales. Los extintores portátiles son equipos imprescindibles en cualquier plan de emergencia contra incendios.
Existen distintos tipos de extintores según el tipo de fuego al que están destinados. Los fuegos se clasifican en tipos A, B, C y D según el material que arde. Los extintores deben usarse en el tipo de fuego para el que han sido diseñados con el fin de lograr sofocar las llamas de forma efectiva.
En este artículo nos centraremos en analizar y comparar dos importantes tipos de agentes extintores: el Halotron y el CO2. Ambos son muy efectivos para fuegos eléctricos del tipo C, provocados por cortocircuitos en instalaciones y equipos.
¿Qué es el halotron?
Como mencionamos en la introducción, el halotron es un agente extintor gaseoso no conductor de la electricidad, que resulta ideal para combatir fuegos clase C en equipos eléctricos.
El halotron está compuesto por hidrocarburos halogenados, siendo los más comunes el bromo y el cloro. Al descargarlo sobre un fuego, estas sustancias químicas inhiben la reacción en cadena que ocurre durante la combustión.
En concreto, el mecanismo de extinción del halotron consiste en la interrupción de las reacciones químicas del tetraedro del fuego. Al entrar en contacto con las llamas, el halotron genera radicales libres que interfieren con los procesos que liberan calor y permiten la reacción en cadena.
Además, su rápida evaporación y baja conductividad térmica producen un marcado efecto refrigerante sobre el foco de incendio. Esto ayuda a disminuir la temperatura de los combustibles sólidos y evitar la reignición.
El hecho de que no deje residuos al descargarse es una gran ventaja del halotron, ya que no afecta los componentes de equipos valiosos. Tampoco resulta corrosivo ni tóxico para humanos, siempre que no se inhale en altas concentraciones.
Existen varias presentaciones comerciales del halotron, como los extintores portátiles, sistemas fijos de supresión para sala de servidores, o botellas para recarga. Todos ellos utilizan el mismo principio químico de inhibición radical.
El Halotron I contiene hidrocarburos bromados y puede usarse en fuegos A, B y C.
El Halotron II solo lleva hidrocarburos bromados, siendo más selectivo para fuegos eléctricos clase C. Ambos requieren mantenimiento y recarga periódica por técnicos calificados.
En resumen, el halotron es un agente extintor muy efectivo, limpio y seguro para proteger equipos eléctricos y electrónicos contra incendios, gracias a su mecanismo químico de acción.
El Halotron no conduce la electricidad, por lo que es ideal para incendios que involucran equipos con corriente eléctrica. Al descargarlo no deja residuos, por lo que no daña los equipos sobre los que se aplica.
Los extintores de Halotron resultan imprescindibles para industrias con sistemas eléctricos y electrónicos valiosos, como centros de datos, cuartos de servidores, estudios de grabación o laboratorios. Permiten sofocar el fuego sin dañar los costosos equipos implicados.
El Halotron es un agente gaseoso limpio y no conductor que es un excelente reemplazo para los extintores Halon 1211 porque tiene un menor impacto ambiental y no deja residuos.
Halotron interrumpe la reacción química en cadena y enfría el combustible para extinguir el fuego.
Ventajas del halotron
- No es tóxico para humanos ni animales en concentraciones normales. Solo la inhalación repetida de altas concentraciones podría causar mareos.
- No daña la capa de ozono, gracias a que no contiene CFCs ni HCFCs. Es más ecológico que otros agentes extintores.
- Al descargarse, no deja residuos pegajosos o corrosivos que puedan dañar equipos eléctricos valiosos.
- Puede utilizarse de forma segura en espacios cerrados y con presencia humana, al ser un gas inerte que no reduce los niveles de oxígeno.
- Tiene una alta capacidad de enfriamiento, entre 4 y 5 veces mayor que el CO2, por lo que enfría y sofoca el fuego rápidamente.
- Es un agente limpio y secándose rápidamente, no deja daños por agua ni humedad en los equipos sobre los que se descarga.
Desventajas del halotron
- Tiene un costo más elevado comparado con extintores de polvo químico seco o de CO2.
- Requiere inspección y mantenimiento anual realizado por técnicos certificados para garantizar su correcto funcionamiento.
- La recarga del agente extintor debe hacerse cada 5 años para reemplazar el halotron descargado.
- No puede usarse en fuegos clase A de materiales sólidos comunes, ya que no enfría lo suficiente. Solo sirve para fuegos eléctricos.
- Tiene un alcance efectivo más corto que el polvo químico seco, de 1 a 2 metros.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
No es tóxico ni daña la capa de ozono | Costo más elevado |
No deja residuos pegajosos | Requiere mantenimiento anual |
Se puede usar en espacios cerrados | Recarga cada 5 años |
Alto poder de enfriamiento | No sirve para fuegos clase A |
Agente limpio y seco | Menor alcance que polvo químico |
¿Qué es el CO₂?
El dióxido de carbono, comúnmente conocido como CO2, es un gas ampliamente utilizado como agente extintor para combatir conatos de incendios. Se almacena en forma líquida y comprimida dentro de los extintores.
El mecanismo de extinción del CO2 consiste principalmente en reducir los niveles de oxígeno en el entorno del fuego, llegando a sofocarlo al disminuir drásticamente el oxígeno disponible para la combustión.
Además, al expandirse y pasar de estado líquido a gaseoso, el CO2 absorbe una gran cantidad de calor del fuego. Esta rápida absorción de calor también contribuye a enfriar la zona y extinguir las llamas.
Los extintores de CO2 se recomiendan sobre todo para fuegos pequeños o en sus inicios, ya que su capacidad de agente es limitada. Son muy efectivos para fuegos clase C de equipos eléctricos, donde sus propiedades no conductivas resultan ideales.
También se emplea en sistemas fijos de extinción para proteger cuartos de control, sistemas electrónicos y salas de servidores. Al igual que con los extintores manuales, estos sistemas están pensados para conatos de incendios, no grandes fuegos establecidos.
A diferencia de los extintores de polvo químico, el CO2 no deja ningún tipo de residuo después de su descarga, por lo que no daña los equipos protegidos. Sin embargo, debe usarse con precaución por su poder de congelación a corta distancia.
En resumen, el CO2 es un agente extintor ampliamente utilizado por su efectividad, bajo costo y nulo daño a equipos electrónicos, aunque con limitaciones en la cantidad descargada.
Ventajas del CO2
- Es muy efectivo en fuegos pequeños o incipientes, especialmente en presencia de equipos eléctricos.
- Al expandirse y pasar de líquido a gas, absorbe rápidamente calor y ayuda a enfriar el fuego.
- Al reducir los niveles de oxígeno, puede extinguir el fuego por sofocación.
- No deja ningún tipo de residuo después de la descarga que pueda dañar equipos.
- Es un agente extintor limpio que no conduce la electricidad.
- Tiene un costo relativamente bajo en comparación con otros agentes extintores.
- Es fácil de usar gracias a la boquilla en forma de trompa que tiene el extintor.
Desventajas del CO2
- Solo es efectivo en fuegos muy pequeños y en espacios cerrados, dada su limitada cantidad.
- Puede causar congelación por frío extremo si se acerca demasiado a la boquilla de descarga.
- No sirve para fuegos de tipo A (sólidos) ni de tipo B (líquidos inflamables).
- Requiere inspección y recarga periódica por técnicos especializados.
- La descarga produce una nube de vapor muy fría que obstaculiza la visibilidad del fuego.
- El uso prolongado en espacios cerrados consume el oxígeno, pudiendo asfixiar a los ocupantes.
Tanto Halotron como CO 2 están clasificados para incendios de Clase B y Clase C, mientras que los extintores Halotron de más de 11 lb también están clasificados para Clase A.
Pueden usar en dormitorios, oficinas en el hogar, cocinas domésticas, automóviles y garajes.
Recuerde:
- Los incendios de clase A se definen como combustibles ordinarios. Estos tipos son incendios que utilizan material comúnmente inflamable como fuente de combustible. Madera, tela, papel, basura, y los plásticos son fuentes comunes de fuegos de clase A .
- Fuegos Clase B: Líquidos inflamables: gasolina, aceite, grasa, acetona (incluye gases inflamables).
- Fuegos Clase C: incendios eléctricos, incendios de equipos eléctricos energizados (cualquier cosa que esté conectada).
Halotron I es un agente extintor de incendios limpio probado diseñado para aplicaciones de flujo en extintores de incendios portátiles y de mano.
Es el agente extintor de incendios limpio a base de halocarbono más ampliamente distribuido en el mundo para tales aplicaciones.
Halotron I ha demostrado, mediante la extinción repetida y exitosa de incendios del mundo real, que puede proteger de forma rápida y eficaz activos valiosos sin generar un residuo sólido indeseable durante el proceso de extinción de incendios.
Es común que los usuarios de extintores de incendios tengan experiencia limitada en su operación, y un estudio independiente mostró que Halotron I es más fácil de usar para usuarios relativamente inexpertos que otros agentes limpios de halocarbono.
Halotron I se descarga como un líquido que se evapora rápidamente, con una longitud de proyección de 6 a 45 pies (1,8 a 13,7 metros).
Su punto de ebullición relativamente alto de 27 ° C (80,6 ° F) le da una ventaja sobre otros agentes extintores limpios, que tienden a tener puntos de ebullición más bajos y, por lo tanto, se evaporan antes, lo que limita su longitud de lanzamiento y su efectividad general para el bombero no experto.
Además, a diferencia de los agentes químicos secos tradicionales como el fosfato monoamónico (ABC Dry Chemical) o el bicarbonato de potasio (Purple K), que pueden ser corrosivos, el Halotron I es un agente limpio que no deja residuos después de la aplicación y, en consecuencia, inflige poco o ningún daño colateral en el equipo en las proximidades del incendio.
Halotron I está aprobado como ambientalmente aceptable según el programa SNAP de la EPA de EE. UU.
Y se ha sometido a las pruebas más extensas de cualquier agente limpio halogenado para extintores de incendios portátiles desde 1992.
Hay más de 30 listados UL separados para los extintores portátiles Halotron I, que es más de dos veces el número disponible con cualquier otro agente de limpieza a base de halocarbono.
Tiempo de descarga y distancia de los Extintores de Halotron y CO2
El rango de descarga varía según el tamaño del extintor. Como puede ver abajo,
Halotron es capaz de extinguir un incendio a una distancia mayor que un extintor de CO2 .
Mientras que los extintores de Halotron se descargan completamente más rápidamente que los extintores de CO 2 , el rango extendido y el agente más concentrado de Halotron compensan esta ligera desventaja.
CO 2 | Tiempo (en segundos) | Distancia | Halotron | Tiempo (en segundos) | Distancia |
---|---|---|---|---|---|
10 libras | 11 | 3-8 pies | 5 libras | 9 9 | 9-15 pies |
15 libras | 14,5 | 3-8 pies | 11 libras | 9 9 | 9-15 pies |
20 libras | 19,2 | 3-8 pies | 15,5 libras | 14 | 12-18 pies |
Frecuencia de hidrotest
Los extintores de CO2 requieren una prueba de hidrostática cada cinco años, según la NFPA 10, Tabla 8.3.1, mientras que un extintor de Halotron requiere una prueba hidrostática cada doce años.
Tipo de extintor | Frecuencia de prueba |
CO 2 | 5 años |
Halotron | 12 años con mantenimiento cada 6 años |
Intervalos de servicio
Cada tipo de extintor de incendios necesita servicio después de cualquier uso. Se requiere que todos los extintores portátiles tengan mantenimiento anual en ellos. Además de este mantenimiento anual, las unidades Halotron deben someterse a un examen interno cada seis años.
Ventajas adicionales de Halotron
Los extintores de Halotron tienen algunas ventajas adicionales en comparación con un extintor de CO2 .
- Medidor de presión incluido : esto le permite confirmar que el extintor aún mantiene el agente a la presión correcta para garantizar que funcione cuando sea necesario.
- Baja Presión (psi) – Estos extintores tienen un promedio de 125 psi en comparación con un CO2 promedio extintor de 800-900 psi.
- Sin potencial de choque térmico o estático : los fabricantes dicen que no tendrá posibilidad de choque térmico o estático con Halotron. Usted tiene esos riesgos con los extintores de CO2 .
- Clasificación UL para incendios de clase A : Halotron se puede usar en incendios de clase A si se trata de un extintor de 11 lb o 15.5 lb. Los extintores Halotron más pequeños no califican para una calificación de Clase A.
Las diferencias entre estos dos tipos de extintores necesitan ser considerados y evaluados para su negocio o instalación específica. Póngase en contacto con un experto en extintores de incendios para que le respondan sus preguntas. Es importante que su instalación esté equipada con los extintores de incendios adecuados en caso de emergencia.
Conclusión
Tanto el halotron como el CO2 son agentes extintores útiles y recomendados para combatir fuegos pequeños de tipo C en equipos eléctricos. Cada uno tiene ventajas y limitaciones.
El halotron es más efectivo extinguiendo las llamas, gracias a su alto poder de enfriamiento. Al no dejar residuos, no daña los equipos valiosos sobre los que se utiliza. Sin embargo, tiene un costo más elevado y no sirve para otros tipos de fuego.
El CO2 es una opción más económica y también muy recomendable para fuegos eléctricos incipientes. Su capacidad es limitada, pero bien utilizado puede evitar daños mayores. Debe usarse con precaución por el frío que genera su descarga.
En resumen:
- El halotron es más adecuado como sistema fijo de protección contra incendios en cuartos con equipos electrónicos muy costosos.
- El CO2 es mejor opción como extintor portátil ocasional en oficinas, comercios o industrias con zonas de equipos eléctricos.
- Ambos requieren mantenimiento y recargas periódicas para garantizar su funcionalidad.
- Se recomienda capacitar al personal en el uso correcto de cada agente extintor.
Contar con extintores apropiados para fuegos tipo C y personal entrenado es clave para proteger equipos valiosos en cualquier empresa u organización.
Extintor de Halotron
Amerex A384T, 1.4lb Halotron I Clase B C Extintor

Extintor de CO₂
Amerex 322, extintor de dióxido de carbono clase B C de 5 libras

Estimado;
Estamos cambiando una apmlia flota de de vehiculos de transporte publico, de combustion convencional a electricos.
Las unidades actuales cuentan con extintores ABC, segun exige la ley.
Mi consulta es si sera conveniente equipar las nuevas unidades (buses de pasajeros) electricas y con mayores componentes electronicos y nueva tecnoliga, con extintores Halotron y no los ABC. Y no considero los de CO2, ya que no serian convenientes a usar dentro de vehiculos donde haya pasajeros que podrian ser asfixiados o intoxicados.
Aguardo sus amables recomendaciones.
Muchas gracias.
Buenos días, Patricio.
Considero que sería una muy buena elección. Estas son las razones por qué:
Halotron I tiene clasificación de clase BC típicamente por UL; sin embargo, existen extintores de Halotron I clasificados ABC.
Clase A: Madera, papel, caucho, telas y muchos plásticos.
Clase B: líquidos inflamables-gasolina, aceite, grasa, acetona
Clase C: incendios eléctricos, incendios de equipos eléctricos energizados
El agente extintor de incendios Halotron I se descarga como un líquido que se evapora rápidamente, que no es conductor, no es corrosivo y no deja residuos.
Además: Las aplicaciones ideales para estos extintores incluyen: centros de datos, laboratorios, plantas de fabricación, áreas generales de oficinas, salas de computación, instalaciones de telecomunicaciones, salas limpias, salas de control, almacenes, electrónica militar, vehículos, incluidos automóviles clásicos, barcos, compartimentos de motores, aeronaves rampas para abordar aeronaves y en instalaciones que dan servicio a aeronaves y cualquier instalación donde los extintores químicos secos puedan causar daños o contaminación inaceptables.
Se recomienda para uso en aeronaves porque no emite una nube cegadora de polvo al usarlo y no daña los equipos eléctricos. Su baja toxicidad y sus compuestos químicamente estables lo hacen seguro para la exposición humana y, debido a que detiene la propagación del fuego a través de una reacción química, no desplaza el oxígeno del aire que rodea el fuego.
Si bien los extintores de incendios Halon (Halotron I) pueden ser más costosos que otros tipos de extintores, los beneficios de seguridad y la naturaleza no corrosiva hacen que valga la pena el costo adicional.
En caso de que la autoridad local requiera el uso de extintores ABC, recuerde que hay disponibles en el mercado extintores de Halotron clasificados como ABC, por ejemplo el Amerex 397 y 398, pero vienen en tamaños para 11 Lbs lo que lo hacen grandes para instalar en un vehículo. De lo contrario, el modelo Amerex B385TS de 2.5Lbs sería un modelo adecuado.
Hice una revisión de modelos actuales de extintores en Halotron I clasificados como ABC en marcas como Amerex, Kidde, Badger y Buckeye y solo puede encontrar que para esta clasificación el menor tamaño es el de 11 Lbs.
Espero que esto pueda ayudarle a decidir respecto a que extintor será el adecuado para su flota de vehículos eléctricos. En caso de alguna pregunta adicional, no dude en contactarnos nuevamente. Saludos.