Nuevas Estaciones Manuales Serie MPS-800 de Mircom

Mircom acaba de lanzar estaciones de activación manual de la serie MPS-800 que brindan activación manual de alarma contra incendios para sistemas de alarma contra incendios direccionables y convencionales.

De acuerdo con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), la nueva serie permite la operación con el puño cerrado e incluye símbolos e íconos en relieve para garantizar que los mensajes sean reconocidos universalmente.

MPS-810 Convencional

Aprende más

ESTACIONES MANUALES MPS-800 CONVENCIONALES

Características:

  • Disponible como acción dual de una sola etapa
  • Construido en resina de policarbonato termoplástico “LEXAN” de alta calidad que soporta altas temperaturas sin deformarse
  • Rango de temperatura de -40ºC/-40ºF a 66ºC/150ºF
  • Accesible desde el frente para el cableado mientras está montado, lo que facilita la instalación
  • Se monta en una caja posterior de una sola banda
  • Uso interior/exterior
  • Listadas UL y ULC

Información para pedidos

MPS-810: Estación manual convencional de doble acción de 1 etapa, ULC

MPS-810U: Estación manual convencional de doble acción de 1 etapa, UL

BB-800: Caja posterior de superficie para estaciones manuales de la serie 800

Estación manual direccionable de la serie MPS-800

Aprende más

ESTACIONES MANUALES MPS-800 DIRECCIONABLES

Características:

  • Disponible como acción dual de una o dos etapas 
  • Compatible con los paneles de alarma contra incendios de la serie FX-400 y FleX-Net FX-4000
  • Construido en resina de policarbonato termoplástico “LEXAN” de alta calidad que soporta altas temperaturas sin deformarse
  • Rango de temperatura de 0ºC/32ºF a 49ºC/120ºF
  • Accesible desde el frente para el cableado mientras está montado, lo que facilita la instalación
  • Se monta en una caja posterior de una sola banda
  • Solamente para uso en interiores
  • Listadas UL y ULC

El direccionamiento se realiza mediante el programador de dispositivos MIX-4090. 

Para configurar la dirección en este dispositivo, desconéctelo del lazo o asegúrese de que el lazo al que está conectado esté desconectado del panel y cortocircuitado entre las entradas SCL+ y SLC- del dispositivo. 

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:  Genetec Security Center 5.10 ya está aquí

El no seguir cualquiera de estos pasos puede cambiar la programación de direcciones de los sensores previamente configurados en el lazo.

Información para pedidos

MPS-810MP: MP Estación manual direccionable de doble acción de 1 etapa, ULC

MPS-810MPU: MP Estación manual direccionable de doble acción de 1 etapa, UL

MPS-802MP: Estación manual direccionable MP de 2 etapas, ULC

MPS-822MP: Estación manual MP Maglock de doble acción y 2 etapas, ULC

MIX-4090: herramienta de programación de dispositivos direccionables

BB-800: Caja posterior de superficie para estaciones manuales de la serie 800

Recuerque que la NFPA 101 requiere al menos una estación manual para cualquier sistema de alarma contra incendios que utilice dispositivos automáticos de detección de incendios, como detectores de humo y sensores de calor, o dispositivos de detección de flujo de agua, como rociadores. 

Cuántos de ellos se requieren depende de qué tan grande sea el área a proteger y cuántas salidas tenga. Estos requisitos se proporcionan en el Código Nacional de Alarma y Señalización contra Incendios NFPA 72, que guía el diseño y la instalación de sistemas de alarma contra incendios, incluidas las estaciones de alarma contra incendios.

NFPA 72 se refiere a las estaciones manuales de alarma contra incendios como «cajas de alarma contra incendios manuales». El código requiere que la distancia de viaje a la estación de alarma más cercana en un piso determinado no sea mayor a 200 pies ( 60 metros). 

Por lo tanto, cuanto más grande sea el edificio y más largos sean sus pasillos, más estaciones de alarma MPS-800 serán necesarias. 

Del mismo modo, cuantas más salidas haya en un edificio, más estaciones de alarma serán necesarias. NFPA 72 requiere una estación de activación dentro de las 60 pulgadas de cada salida individual, y para grupos de puertas que están a más de 40 pies de ancho entre sí, debe haber una estación de activación a ambos lados del grupo.

Felipe Argüello
Felipe Argüello

Felipe Argüello es el fundador de Infoteknico. Ingeniero con más de 30 años de experiencia trabajando en América Latina, Estados Unidos y Europa en las áreas de ingeniería, consulta técnica, proyectos, ventas y entrenamiento en soluciones de alta tecnología y seguridad electrónica.

Artículos: 867

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *