Las duchas de descontaminación son sistemas diseñados para limpiar rápidamente a personas que han estado expuestas a sustancias peligrosas antes de permitirles salir de un área contaminada.
Las duchas de descontaminación son dispositivos esenciales en entornos de trabajo donde existe el riesgo de exposición a sustancias peligrosas. Estas duchas proporcionan un medio para eliminar rápidamente los contaminantes de la piel o los ojos, minimizando así el daño causado por sustancias químicas o materiales peligrosos.
Las duchas de descontaminación actúan como un método rápido y efectivo para los socorristas y otras personas que necesitan librar a las víctimas expuestas a fluidos dañinos o materiales corrosivos de tales contaminantes dañinos o neutralizar las sustancias.
Si bien estas unidades pueden parecerse mucho a las duchas regulares, pero con cabezas más grandes, sus características únicas y precisas influyen en su efectividad.
Una norma nacional estadounidense, ANSI / ISEA 113-2013: Unidades de ducha de descontaminación fijas y portátiles, establece los requisitos específicos para garantizar que las duchas de descontaminación limpien suficientemente a las víctimas de la exposición.
En este artículo, exploraremos los requisitos clave para las duchas de descontaminación según el estándar ANSI / ISEA 113.
Requisitos para las duchas de descontaminación
ANSI / ISEA 113-2013 especifica una variedad de preocupaciones relacionadas con el desempeño, uso, mantenimiento y capacitación para duchas de descontaminación fijas y portátiles.
El estándar ANSI / ISEA 113 establece los requisitos mínimos para el diseño, rendimiento y pruebas de las duchas de descontaminación de emergencia. A continuación, se detallan los requisitos clave establecidos por este estándar:
Diseño y construcción de la ducha de descontaminación
El diseño y la construcción de las duchas de descontaminación deben cumplir con ciertos criterios para garantizar su efectividad. Estos criterios incluyen:
- Material resistente: La ducha debe estar construida con materiales resistentes a la corrosión y a los productos químicos para garantizar su durabilidad.
- Válvula de control de flujo: La ducha debe estar equipada con una válvula de control de flujo que permita regular la cantidad de agua suministrada.
- Rociadores direccionales: La ducha debe contar con rociadores direccionales que proporcionen una cobertura óptima de agua para eliminar los contaminantes.
Suministro de agua y temperatura
El suministro de agua y la temperatura son aspectos críticos para garantizar la eficacia de la ducha de descontaminación. A continuación, se presentan los requisitos relacionados:
- Suministro de agua: La ducha debe recibir un suministro de agua adecuado con una presión mínima especificada y una tasa de flujo mínima.
- Temperatura del agua: El agua suministrada por la ducha debe estar dentro de un rango de temperatura seguro para evitar lesiones adicionales al usuario.
- Tiempo de suministro de agua
- El tiempo de suministro de agua se refiere a la duración mínima requerida de la ducha para garantizar una descontaminación efectiva. Según el estándar ANSI / ISEA 113, el tiempo de suministro de agua debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tiempo mínimo de suministro: La ducha debe suministrar agua durante al menos 15 minutos de forma continua para permitir una descontaminación completa.
- Acceso rápido: La ducha debe estar ubicada en un área de fácil acceso, con un tiempo de respuesta máximo de 10 segundos desde el momento en que se activa.
Ubicación y señalización
La ubicación y señalización adecuadas de las duchas de descontaminación son esenciales para asegurar su identificación y acceso inmediato. A continuación, se mencionan los requisitos relacionados:
- Ubicación visible: Las duchas deben estar ubicadas en áreas fácilmente accesibles y visibles, con una distancia de viaje mínima y sin obstrucciones.
- Señalización clara: Debe haber señales claras y visibles que indiquen la ubicación de las duchas de descontaminación y las rutas de acceso.
Las duchas de descontaminación deben estar libres de problemas de acumulación de bacterias, operar a un flujo de agua confiable y emitir agua que no sea ni demasiado caliente ni demasiado fría, entre otros intereses esenciales.
De hecho, ANSI / ISEA 113-2013 direcciones estas necesidades, que cubren la necesidad de usar solo materiales no corrosivos en la construcción de unidades de ducha de descontaminación, la colocación de la cabeza de ducha, los requisitos específicos de presión de agua, y el uso de un “tibia” lavado de la temperatura del fluido conductivo para promover la descontaminación (60-100 °F).

El estándar ANSI / ISEA 113-2013 está destinado a ser utilizado por personal de primera respuesta y que recibe instalaciones médicas para la descontaminación inicial de víctimas de contaminación y posible exposición.
Con requisitos para duchas de descontaminación para una o más personas simultáneamente, esta norma cumple con la necesidad de clasificación y criterios de prueba. Si bien el problema no se aborda específicamente en ANSI / ISEA 113-2013 , también se debe considerar la eliminación adecuada de los líquidos de lavado de residuos después del uso.
Para conocer los requisitos de la ducha de emergencia en el lugar de trabajo, los usuarios deben consultar ANSI / ISEA Z358.1-2014: Norma nacional estadounidense para equipos de duchas y lavado de ojos de emergencia.
También puede obtener más información sobre este estándar en nuestra publicación ANSI Z358.1-2014: Estándar de lavado de ojos y ducha de emergencia .
Retirada de ropa descontaminada
Las duchas de descontaminación generalmente brindan áreas privadas para desvestirse, ducharse, enjuagarse y repararse por víctima.
Para obtener ayuda en esta área, la información relativa a los protocolos de descontaminación se puede encontrar en numerosos recursos, tales como:
Mejores prácticas de OSHA para los primeros receptores de víctimas en el hospital de incidentes con víctimas masivas que involucran la liberación de sustancias peligrosas
Pautas para la descontaminación de víctimas en masa durante un incidente de agente químico terrorista
Pautas para la descontaminación de bajas masivas en clima frío durante un incidente de agente químico terrorista
Conclusión
El cumplimiento de los requisitos establecidos por el estándar ANSI / ISEA 113 es fundamental para garantizar la efectividad de las duchas de descontaminación en entornos de trabajo.
Estos requisitos abarcan aspectos como el diseño y construcción, el suministro de agua y temperatura, el tiempo de suministro de agua, así como la ubicación y señalización adecuadas.
Cumplir con estos requisitos asegura que las duchas de descontaminación sean una medida de seguridad confiable y eficaz para proteger la salud de los trabajadores expuestos a sustancias peligrosas.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el propósito de las duchas de descontaminación?
Las duchas de descontaminación tienen como propósito principal eliminar o diluir los contaminantes químicos de la piel o los ojos en caso de exposición a sustancias peligrosas.
¿Qué es el estándar ANSI / ISEA 113?
El estándar ANSI / ISEA 113 establece los requisitos mínimos para el diseño, rendimiento y pruebas de las duchas de descontaminación de emergencia.
¿Cuánto tiempo se debe suministrar agua en una ducha de descontaminación?
Según el estándar ANSI / ISEA 113, una ducha de descontaminación debe suministrar agua durante al menos 15 minutos de forma continua.
¿Qué características debe tener una ducha de descontaminación según el estándar?
El estándar exige características como material resistente, válvula de control de flujo, rociadores direccionales, suministro de agua adecuado, temperatura segura y acceso rápido.
¿Dónde deben ubicarse las duchas de descontaminación?
Las duchas de descontaminación deben ubicarse en áreas fácilmente accesibles y visibles, con señalización clara que indique su ubicación y las rutas de acceso.