DALI: Interfaz de Iluminación Digital Direccionable IEC 62386

La Interfaz de Iluminación Digital Direccionable DALI (Digital Addressable Lighting Interface) ha revolucionado el control de la iluminación en edificios comerciales e industriales.

Este innovador protocolo de comunicación permite un control digital individual de luminarias equipadas con balastos DALI, ofreciendo una flexibilidad y eficiencia energética sin precedentes.

Si eres un electricista con experiencia instalando sistemas de iluminación o domótica, seguro has sido testigo de primera mano de cómo DALI transforma por completo la forma en que controlamos las luces. En este artículo, exploraremos qué es exactamente DALI, sus ventajas, funcionamiento, y aplicaciones típicas.

¿Qué es Exactamente DALI?

DALI es la abreviatura de Digital Addressable Lighting Interface, que en español significa Interfaz de Iluminación Digital Direccionable. Se trata de un protocolo de comunicación estandarizado desarrollado en la década de 1990 que permite el control digital de luminarias LED y sistemas de iluminación.

Las características principales de DALI son:

  • Comunicación digital a través de un bus de 2 hilos entre el controlador y las luminarias.
  • Las luminarias tienen una dirección DALI única que permite control individual.
  • Utiliza balastos DALI integrados en las luminarias para recibir comandos.
  • Permite regulación de intensidad, encendido/apagado y programación de escenas de iluminación.

Mira el siguiente video sobre una introducción a DALI realizado por DALI Alliance.

En resumen, DALI reemplaza los antiguos protocolos analógicos por un sistema digital direccionable mucho más avanzado y eficiente.

Las Sorprendentes Ventajas de DALI

Las ventajas clave que ofrece DALI sobre los sistemas de iluminación tradicionales son:

  • Ahorro energético significativo gracias a la regulación de intensidad y apagado selectivo de luminarias.
  • Instalación sencilla con un bus de 2 hilos, sin necesidad de cableado adicional.
  • Alta flexibilidad para control individual, de grupos o general de luminarias.
  • Programación de escenas de iluminación para distintos usos, ocupación, etc.
  • Monitorización del estado y consumo energético de las luminarias.
  • Escalabilidad sencilla para futuras ampliaciones.
  • Integración con otros sistemas como HVAC, incendios, seguridad, etc.

Claramente, DALI proporciona un control de iluminación mucho más inteligente, eficiente y flexible en comparación con los sistemas tradicionales.

Cómo Funciona el Protocolo DALI

El funcionamiento de DALI se basa en una sencilla comunicación digital entre un controlador maestro y múltiples luminarias/balastos conectados en una topología de bus de 2 hilos:

Sistema de Control de Iluminacion DALI
  • El controlador DALI envía comandos digitales que se transmiten a todos los dispositivos.
  • Cada balasto DALI tiene una dirección única de 1 a 64 para identificarse.
  • Según la dirección, el balasto ejecuta los comandos como regulación de intensidad, encendido/apagado.
  • El controlador puede enviar comandos a luminarias individuales o grupos.
  • Los balastos DALI reportan de vuelta información como estado, consumo, fallos, etc.

Por lo tanto, con simples señales digitales se logra un control totalmente individualizado de la iluminación, algo imposible en los sistemas tradicionales.

Amplia Variedad de Aplicaciones para DALI

Las aplicaciones más comunes de DALI son:

man controlling home light with digital tablet in 2022 07 30 17 57 53 utc scaled
Controlando la Iluminación desde un dispositivo Móvil
  • Iluminación comercial y de oficinas: Permite crear distintos escenarios de iluminación y ahorrar energía.
  • Hoteles: Facilita la integración con sistemas de habitaciones y crear ambientes personalizados.
  • Tiendas y centros comerciales: proporciona una iluminación dinámica y luminosos escaparates.
  • Alumbrado público: Optimiza el consumo energético y la monitorización del estado de las luminarias.
  • Iluminación arquitectónica y de fachadas: Ofrece un control flexible de los efectos de iluminación.
  • Integración con HVAC, incendios, seguridad: Permite automatizar la iluminación en base a otros sistemas.

Hay que destacar que DALI es apropiado tanto para nuevas instalaciones de iluminación como para renovaciones de sistemas existentes.

¿CÓMO SE COMPARA DALI CON 1-10V?

DALI, como 1-10V, fue diseñado por y para la industria de la iluminación. Los componentes de control de iluminación, como los controladores LED y los sensores, están disponibles en una variedad de fabricantes que tienen interfaces DALI y de 1 a 10 V. Sin embargo, ahí es donde termina la similitud.

Las principales diferencias entre DALI y 1-10V son:

  • DALI es direccionable: Esto abre el camino para muchas características valiosas como la agrupación, el escenario y el control dinámico, como cambiar qué sensores e interruptores controlan, qué accesorios de iluminación en respuesta a cambios en el diseño de la oficina.
  • DALI es digital, no analógico: Esto significa que DALI puede ofrecer un control de nivel de luz mucho más preciso y una atenuación más consistente.
  • DALI es un estándar:, por lo que, por ejemplo, la curva de atenuación está estandarizada, lo que significa que los equipos son interoperables entre fabricantes. La curva de atenuación de 1-10 V nunca se ha estandarizado, por lo que el uso de diferentes marcas de controladores en el mismo canal de atenuación podría producir resultados muy inconsistentes.
  • 1-10 V solo puede controlar el encendido/apagado y la atenuación simple: DALI puede administrar el control de color, el cambio de color, la prueba y retroalimentación de iluminación de emergencia, la configuración de escenas complejas y muchas otras funciones específicas de iluminación.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:  Explorando los Armarios Inteligentes para Escuelas

Resumen de las Ventajas de DALI

En resumen, las razones principales para adoptar DALI son:

  • Ahorro energético inteligente
  • Control totalmente digital e individualizado
  • Instalación y mantenimiento sencillos
  • Alta flexibilidad y escalabilidad
  • Integración con otros sistemas de automatización

Sin duda, DALI representa el presente y futuro de los sistemas de iluminación eficientes. Su adopción es una decisión inteligente tanto para nuevos proyectos como para renovación de instalaciones existentes.

DALI-2 e IEC 62386

DALI es un protocolo estandarizado por la industria y se especifica en el estándar internacional de varias partes IEC 62386 , así como en las nuevas especificaciones escritas por DiiA.

DALI-2 es el programa de certificación que se basa en la última versión del protocolo DALI, y es desarrollado y mantenido por DALI Alliance.  

smartphone with launched application to adjust the 2021 08 31 15 10 04 utc scaled
Aplicación de Automatización en Dispositivo Móvil

El estándar IEC 62386 se reestructuró a finales de 2014 para facilitar su uso y facilitar el desarrollo de DALI-2. Se realizaron muchas mejoras al estándar, incluida la adición de nuevos comandos y funciones. Uno de los cambios más significativos fue la adición de dispositivos de control (incluidos controladores de aplicaciones y dispositivos de entrada), que no estaban incluidos en absoluto en la versión original del estándar.

DALI-2 también incluye pruebas mucho más completas que la versión 1 de DALI, con un fuerte enfoque en la interoperabilidad de los dispositivos. Los resultados de las pruebas DALI-2 son verificados de forma independiente por DALI Alliance antes de que se otorgue la certificación. 

En este enlace puede obtener más información sobre  DALI-2 en comparación con DALI versión-1

El estándar IEC 62386 se divide en varias partes, e IEC continúa desarrollando el estándar con aportes de muchos miembros de DiiA. 

Por separado, DiiA también crea nuevas especificaciones que, a su vez, se transfieren a IEC para su inclusión en IEC 62386.

¿Son todos los productos DALI compatibles entre sí?

La versión original de DALI tenía problemas de compatibilidad porque la especificación era muy limitada. Cada trama de datos DALI tenía solo 16 bits (8 para la dirección y 8 para el comando), por lo que no había muchas opciones de comandos disponibles y no se detectaban colisiones. Por eso, varios fabricantes intentaron ampliar sus capacidades haciendo sus propios cambios, lo que causó algunas incompatibilidades.

Con la llegada de DALI-2 esto se ha superado.

  • DALI-2 es más fácil de usar y tiene muchas características que no estaban en la versión original. La consecuencia de esta situación radica en que las modificaciones efectuadas por los fabricantes individuales a la DALI ya no son relevantes. Para obtener una descripción más detallada de la arquitectura DALI-2.
  • El logotipo DALI-2 es propiedad de DiiA (Digital Illumination Interface Alliance) y han establecido condiciones estrictas para su uso. La principal de ellas es que ningún producto puede llevar el logotipo DALI-2 a menos que se haya sometido a un proceso de certificación independiente para comprobar el pleno cumplimiento de la norma IEC 62386.

DALI-2 permite el uso de componentes DALI-2 y DALI en una sola instalación, sujeto a algunas restricciones. En la práctica, esto significa que los controladores LED DALI (como ejemplo principal) se pueden usar en una instalación DALI-2.

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de luminarias son compatibles con DALI?

DALI es compatible con luminarias LED y fluorescentes que incorporan un balasto DALI. Los principales fabricantes ofrecen luminarias DALI para nuevas instalaciones o balastos DALI para modernizar luminarias existentes.

¿Cuántos dispositivos DALI se pueden conectar en una instalación?

Un sistema DALI puede admitir hasta 64 luminarias/balastos controlables individualmente, más equipos adicionales que funcionan como entrada/salida. Es escalable a instalaciones de cualquier tamaño.

¿Se puede combinar DALI con otros sistemas de control?

Sí, DALI permite una fácil integración con sistemas como detección de presencia, HVAC, incendios, BMS, mediante pasarelas con otros protocolos como Modbus, KNX, BacNet, etc.

¿Requiere DALI un cableado adicional al de la red eléctrica?

No, DALI funciona enviando señales de control digitales superpuestas en el cableado de potencia de 230VAC o 120VAC. Solo necesita un bus de 2 hilos.

¿Es difícil programar y configurar un sistema DALI?

No, la programación de direcciones, grupos, escenas y horarios DALI es bastante sencilla utilizando un software de configuración en PC o aplicaciones móviles. No se requieren conocimientos avanzados de programación.

La Inteligencia y Eficiencia del Futuro

En conclusión, DALI representa un avance revolucionario en el control de la iluminación, abriendo un mundo de posibilidades en cuanto a eficiencia energética, flexibilidad y automatización.

Como protocolo abierto, estandarizado y altamente compatible con luminarias LED, DALI se perfila como la opción predilecta en los sistemas de iluminación inteligente del futuro. Tanto en instalaciones nuevas como proyectos de renovación, DALI es una apuesta segura que aporta inteligencia y sustanciales ahorros energéticos.

Recomiendo ampliamente el uso de DALI para disfrutar de un control digital individualizado y ahorro energético en cualquier proyecto de iluminación. Esta innovadora Interfaz de Iluminación Digital Direccionable representa, sin duda, el presente y futuro de la iluminación inteligente.

Felipe Argüello
Felipe Argüello

Felipe Argüello es el fundador de Infoteknico. Ingeniero con más de 30 años de experiencia trabajando en América Latina, Estados Unidos y Europa en las áreas de ingeniería, consulta técnica, proyectos, ventas y entrenamiento en soluciones de alta tecnología y seguridad electrónica.

Artículos: 867

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *