4K de Dahua en infraestructura de cable coaxial

Dahua ha lanzado la próxima generación de resolución de vídeo: 4K, o Ultra Alta Definición (UHD) para infraestructura de cable coaxial.

UHD tiene el doble de resolución horizontal y vertical de 1080p, una resolución de 3840 × 2160 (8.3 MP), con una relación de aspecto 1.78: 1 aproximada.

La adopción de la tecnología más avanzada, sin embargo, viene con un precio. Además del coste de las nuevas soluciones se encuentra la inversión en la infraestructura como la de instalar nuevos cables y la compra de equipos de comunicación como conmutadores o servidores -que puede bajar el retorno de la inversión en instalaciones de vigilancia. Una solución para mejorar los costos totales de propiedad es aprovechar la infraestructura mediante el uso de productos que pueden reemplazar fácilmente el equipamiento existente y que ofrezca la resolución 4K.

Tradicionalmente, la obtención de resoluciones más altas se había limitado a los sistemas IP, pero una nueva e innovadora solución 4K sobre coaxial está cambiando el panorama de la vigilancia de vídeo 4K.

Un informe de 2015 de IMS muestra una fuerte disminución de la demanda de cámaras analógicas tradicionales (resoluciones inferiores 960H) durante los próximos tres años. Los mismos datos, sin embargo, muestran una mayor demanda de las cámaras de resolución HD superiores, incluyendo cámaras 4K, durante el mismo período. De hecho, la investigación de mercado predice que la demanda de cámaras con resoluciones superiores a 2MP superará a la demanda de cámaras de 1080p y seguirá creciendo en los próximos tres años.

Las resoluciones más altas requieren equipos avanzados para transmitir la señal de vídeo. Como la mayoría de cámaras de alta definición, muchas cámaras 4K son cámaras de red que requieren una infraestructura IP existente para transmitir señales de vídeo. Utilizar la tecnología 4K en todo su potencial presenta desafíos para las aplicaciones que no estén equipadas para transmitir grandes cantidades de datos a través de una red IP o que aún no se ha actualizado a un sistema de vigilancia basado en IP.

Dahua Technology, un fabricante líder de soluciones de videovigilancia, ha resuelto este problema con la introducción de las primeras cámaras 4K UHD que trabajan a través de cable coaxial.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:  Axis lanza tres formas de acelerar la búsqueda forense

Cámaras 4K

La tecnología de Video Compuesto de Alta Definición de Dahua (HDCVI 3.0) ofrece una serie de cámaras 4K que utilizan cableado coaxial para transmitir señales de vídeo 4K UHD. La tecnología HDCVI se integra perfectamente con sistemas de vigilancia analógicos tradicionales y con las últimas cámaras 4K UHD mediante la transmisión simultánea de señales de datos de vídeo, potencia, audio y sobre un solo cable coaxial.

Las cámaras 4K HDCVI son perfectas para la vigilancia de grandes áreas, la captura de vídeo con lentes gran angular y múltiples puntos de enfoque mientras se mantiene la capacidad de zoom digital y centrarse en los detalles finos.

El enfoque de plug-and-play permite una vigilancia de vídeo 4K sin la molestia de configurar una red.

Menor costo y mayor flexibilidad

La tecnología HDCVI reduce el costo total de propiedad al aprovechar la infraestructura existente. Al simplificar el diseño del sistema y mitigar los costos de extracción y reemplazo para instalar una nueva infraestructura IP, las cámaras multiformato HDCVI brindan un mayor rendimiento a un costo general más bajo.

Para los sistemas existentes que utilizan tecnologías analógicas de la competencia, las cámaras Dahua cuentan con un conveniente cable de salida de video multiformato en la coleta de la cámara para facilitar el cambio entre AHD, TVI y CVBS, así como los sistemas HDCVI existentes.

El futuro ha llegado para mejorar la vigilancia de vídeo y Dahua está cambiando el panorama. Anteriormente, los usuarios impedidos de usar cámaras 4K por los costos asociados por reemplazo de cables y equipos de adicionales ahora pueden disfrutar de la resolución de imagen sin precedentes de 4K y aprovechar al máximo la infraestructura existente.

Además, las industrias que requieren un sistema de cableados para garantizar la seguridad de los datos se beneficiarán de esta tecnología 4K revolucionaria sobre solución de cable coaxial.

Felipe Argüello
Felipe Argüello

Felipe Argüello es el fundador de Infoteknico. Ingeniero con más de 30 años de experiencia trabajando en América Latina, Estados Unidos y Europa en las áreas de ingeniería, consulta técnica, proyectos, ventas y entrenamiento en soluciones de alta tecnología y seguridad electrónica.

Artículos: 867

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *