Identificación de Conductores Conectados a Tierra, Artículo 200 NFPA 70

Los conductores conectados a tierra juegan un papel crucial en los sistemas eléctricos, garantizando la seguridad y la funcionalidad.

Este artículo proporciona una mirada al uso e identificación de conductores conectados a tierra según el Artículo 200 del Capítulo 2 de la NFPA 70 Edición 2023, su importancia y cómo implementarlos correctamente en varios sistemas eléctricos.

¿Qué es un Conductor Conectado a Tierra?

Un conductor conectado a tierra es un conductor que lleva corriente y que está intencionalmente conectado a la tierra.

Esta conexión ayuda a estabilizar el voltaje en el sistema eléctrico y proporciona un camino seguro para la corriente eléctrica en caso de una falla.

Los conductores conectados a tierra son a menudo, pero no siempre, el conductor neutro en un sistema eléctrico.

Según el artículo 200.2 General de la NFPA 70 o Código Eléctrico Nacional Edición 2023: Los conductores conectados a tierra deben cumplir con las secciones 200.2(A) y (B).

(A) Aislamiento: Si el conductor conectado a tierra está aislado, su aislamiento debe cumplir con uno de los siguientes criterios:

Importancia de los Conductores Conectados a Tierra

Los conductores conectados a tierra son esenciales para la operación segura de los sistemas eléctricos.

Ayudan a prevenir incendios, choques eléctricos y electrocuciones al proporcionar un camino para que la corriente de falla fluya de manera segura a la tierra.

Esto reduce el riesgo de incendios eléctricos y daños al equipo eléctrico.

Conexión al Sistema de Tierra del sistema Suministro

Los conductores conectados a tierra de los sistemas de cableado de las instalaciones deben estar conectados eléctricamente al conductor conectado a tierra del sistema de suministro.

Esto asegura un sistema conectado a tierra común y continuo. La conexión debe ser capaz de llevar corriente, distinguiéndola de las corrientes inducidas.

Según la NFPA 70, Artículo 200.3 Conexión al Sistema Conectado a Tierra: Los conductores conectados a tierra de los sistemas de cableado local, deben estar eléctricamente conectados al conductor conectado a tierra del sistema de suministro para garantizar un sistema conectado a tierra común y continuo.

Conductores Neutros

Los conductores neutros, a menudo sinónimos de conductores conectados a tierra, deben instalarse de acuerdo con requisitos específicos.

No deben utilizarse para más de un circuito de ramal, circuito de ramal de varios cables o conjunto de conductores de alimentación no conectados a tierra a menos que esté específicamente permitido.

Esto lo podemos ver en el artículo 200.4 Conductores Neutros: Los conductores neutros deben instalarse de acuerdo con 200.4(A) y (B).

(A) Instalación: Los conductores neutros no deben utilizarse para más de un circuito de derivación, para más de un circuito de derivación multi-alambre, o para más de un conjunto de conductores de alimentación no conectados a tierra, a menos que se permita específicamente en otro lugar de este Código.

(B) Circuitos Múltiples: Cuando más de un conductor neutro asociado con diferentes circuitos está en una caja, los conductores de circuito conectados a tierra de cada circuito deben identificarse o agruparse para corresponder con el(los) conductor(es) de circuito no conectado(s) a tierra mediante marcadores de cables, bridas de cables o medios similares en al menos un lugar dentro de la caja.

Identificación de Conductores Conectados a Tierra

Los conductores conectados a tierra se identifican típicamente por un acabado exterior blanco o gris o tres rayas continuas blancas o grises a lo largo de toda la longitud del conductor.

electric screened cable with many wires isolated o 2022 07 07 15 17 33 utc

Para conductores que son de 4 AWG o más grandes, la identificación del conductor conectado a tierra se puede lograr mediante una marca distintiva blanca o gris en sus terminaciones.

Esta marca debe rodear el aislamiento del conductor.

Los artículos 200.6 y 200.7 establecen la identificación de los conductores conectados a tierra como sigue:

Articulo 200.6 Medios de Identificación de Conductores Conectados a Tierra:

(A) Tamaños 6 AWG o Menores: El aislamiento de los conductores conectados a tierra de 6 AWG o menores debe identificarse por uno de los siguientes medios:

  • Un acabado exterior blanco continuo.
  • Un acabado exterior gris continuo.
  • Tres rayas blancas o grises continuas a lo largo de toda la longitud del conductor en un aislamiento que no sea verde.

(B) Tamaños 4 AWG o Mayores: Un conductor conectado a tierra aislado de 4 AWG o mayor debe ser identificado por uno de los siguientes medios:

  • Un acabado exterior blanco continuo.
  • Un acabado exterior gris continuo.
  • Tres rayas blancas o grises continuas a lo largo de toda la longitud en un aislamiento que no sea verde.

Artículo 200.7 Uso de aislamiento de color blanco o gris o con tres rayas blancas o grises continuas:

(A) General: Los siguientes solo se utilizarán para el conductor del circuito conectado a tierra, a menos que se permita de otra manera en 200.7(B) y (C):

  • Un conductor con un revestimiento blanco o gris continuo.
  • Un conductor con tres rayas blancas o grises continuas en un aislamiento que no sea verde.
  • Una marca de color blanco o gris en la terminación.

Identificación de Terminales

En dispositivos o equipos de utilización con conexiones polarizadas, los terminales a los que se debe conectar un conductor conectado a tierra deben ser de color blanco o plateado. Otros terminales deben ser de un color distinguible diferente.

El artículo 200.10 Identificación de Terminales establece:

(A) Terminales de Dispositivos: Todos los dispositivos, excluyendo los tableros de distribución, provistos de terminales para la conexión de conductores y destinados a conectarse a más de un lado del circuito, deben tener terminales marcados para su identificación.

(B) Enchufes, Clavijas y Conectores: Los enchufes, las clavijas de conexión polarizadas y los conectores de cordones para clavijas y clavijas polarizadas deben tener el terminal destinado a la conexión al conductor conectado a tierra identificado de la siguiente manera:

Polaridad de las Conexiones

Según el Artículo 200.11 de la NFPA 70 Edición 2023, ningún conductor conectado a tierra debe estar conectado a ningún terminal o cable de manera que se invierta la polaridad designada. Esto es crucial para la operación segura y efectiva del sistema eléctrico.

Conclusión

Comprender e implementar conductores conectados a tierra es vital para la seguridad y funcionalidad de los sistemas eléctricos.

Al adherirse a las pautas y requisitos descritos en este artículo, uno puede asegurarse de que su sistema eléctrico sea seguro y eficiente.

Recuerde, la calidad de su sistema eléctrico no solo depende de los componentes que utiliza, sino también de cómo los utiliza.

Por favor, ten en cuenta que esta es una interpretación simplificada del documento. Para una comprensión completa y precisa, se recomienda leer el documento original en su totalidad.

Manual con Pestañas de la NFPA 70 Edición 2023

Adquiere el Manual de la NFPA 70 (Código Eléctrico Nacional) Edición 2023, organizado con pestañas de búsqueda rápida de los tópicos más importantes.

Manual de la NFPA 70 2023 con Pestanas

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los requisitos para la identificación de terminales y conductores conectados a tierra en sistemas de cableado de locales?

Los conductores conectados a tierra deben cumplir con ciertos requisitos de aislamiento y continuidad. Además, deben estar eléctricamente conectados al conductor conectado a tierra del sistema de suministro

¿Cómo se deben instalar los conductores neutros?

Los conductores neutros no deben utilizarse para más de un circuito de derivación, para más de un circuito de derivación multi-alambre, o para más de un conjunto de conductores de alimentación no conectados a tierra a menos que se permita específicamente en otro lugar de este Código.

¿Cómo se identifican los conductores conectados a tierra de 6 AWG o menores?

El aislamiento de los conductores conectados a tierra de 6 AWG o menores debe identificarse por un acabado exterior blanco o gris continuo, o tres rayas blancas o grises continuas a lo largo de toda la longitud del conductor en un aislamiento que no sea verde.

¿Cómo se identifican los conductores conectados a tierra de 4 AWG o mayores?

Un conductor conectado a tierra aislado de 4 AWG o mayor debe ser identificado por un acabado exterior blanco o gris continuo, o tres rayas blancas o grises continuas a lo largo de toda la longitud en un aislamiento que no sea verde.

¿Cómo se identifican los terminales a los que se debe conectar un conductor conectado a tierra en dispositivos o equipos de utilización con conexiones polarizadas?

La identificación de los terminales a los que se debe conectar un conductor conectado a tierra debe ser de color blanco o plateado.

¿Cómo se identifican los terminales en los enchufes, clavijas y conectores?

Los enchufes, las clavijas de conexión polarizadas y los conectores de cordones para clavijas y clavijas polarizadas deben tener el terminal destinado a la conexión al conductor conectado a tierra identificado por un metal o un revestimiento metálico que sea de color blanco o plateado o por la palabra "blanco" o la letra "W" ubicada adyacente al terminal identificado.

¿Qué sucede si un conductor conectado a tierra se conecta a un terminal o cable de manera que se invierta la polaridad designada?

Ningún conductor conectado a tierra debe conectarse a ningún terminal o cable de manera que se invierta la polaridad designada.

Felipe Argüello
Felipe Argüello

Felipe Argüello es el fundador de Infoteknico. Ingeniero con más de 30 años de experiencia trabajando en América Latina, Estados Unidos y Europa en las áreas de ingeniería, consulta técnica, proyectos, ventas y entrenamiento en soluciones de alta tecnología y seguridad electrónica.

Artículos: 781

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *