Claves en el diseño de una alarma contra incendio -2021

Los sistemas de alarma contra incendio son un componente crítico de un sistema integral de protección contra incendios. El diseño de los sistemas de alarma contra incendios, exclusivos de los edificios para los que están concebidos, pueden ser increíblemente complejos e involucran un intrincado sistema de cableado, equipos y otros componentes.

Además, el diseño debe hacerse de acuerdo con un estricto conjunto de reglas, leyes y códigos para garantizar que, en caso de incendio, las alarmas funcionarán correctamente para ayudar a que todos salgan del edificio de manera segura.

El cumplimiento del Código es un hecho, pero ¿Es suficiente?

En primer lugar, los sistemas de alarma contra incendios deben cumplir con los códigos estatales de seguridad contra incendios, que pueden variar significativamente de un estado a otro.

Muchos de estos requisitos se pueden encontrar en el Código Nacional de Alarma y Señalización de Incendios de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA 72) , que abarca la aplicación, instalación, ubicación, rendimiento, inspección, prueba y mantenimiento de los sistemas de alarma contra incendios.

NFPA 72
NFPA 72 Código Nacional de Alarma de Incendio

La NFPA también cubre los sistemas de alarma de estaciones de supervisión, que facilitan la supervisión durante todo el día desde una instalación que está equipada para recibir las señales de un sistema de alarma contra incendios.

Además de los códigos estatales, probablemente habrá una serie de otros requisitos que deben cumplirse y tomarse en cuenta para el diseño, incluidos los códigos de construcción, las regulaciones locales y los requisitos de la compañía de seguros.

Si está adaptando un sistema más antiguo, es posible que también deba considerar la accesibilidad según la Ley de Estadounidenses con Discapacidades.

Al reemplazar o actualizar un sistema de alarma contra incendios existente o al diseñar uno para una nueva construcción, una de las preguntas más importantes que debe hacer es si cumplir con todos los requisitos del código relevante será suficiente para cumplir con los objetivos del propietario.

Si bien salvar vidas es siempre el objetivo principal, los dueños de negocios a menudo tienen objetivos adicionales relacionados con el negocio que pueden no cumplir con un diseño que cumpla solo con los requisitos mínimos. Estos objetivos pueden incluir:

  • Mejor seguridad contra incendios
  • Menos falsas alarmas
  • Facilidad de mantenimiento y longevidad del sistema.
  • Escalabilidad para adaptarse a futuros cambios en el uso y la ocupación.
  • Posibilidad de utilizar el sistema para otros tipos de comunicaciones de emergencia.

También es valioso recordar que, si bien las regulaciones generalmente intentan ser lo más completas posible, no pueden anticipar y abordar cada situación única que podría influir en el diseño de un sistema de alarma contra incendios.

Como regla general, es mejor ir más allá de lo que requieren los códigos, ya que hacerlo facilitará el mantenimiento del sistema o mejorará la seguridad de la vida.

Un enfoque integrado puede ayudar a prevenir errores costosos

Los sistemas modernos de protección contra incendios están compuestos por tres componentes principales: detección de incendios, alarmas y notificaciones, y supresión, todos los cuales deben funcionar juntos para proporcionar la protección contra incendios necesaria para un edificio determinado.

El diseño de un sistema de alarma y notificación de incendios requiere un enfoque integrado que incluya un análisis exhaustivo de todo el sistema de protección contra incendios.

Este análisis es necesario para obtener una comprensión profunda de cómo funcionarán juntos todos los componentes principales del sistema general de protección contra incendios. Este análisis debe realizarse antes de instalar el sistema.

Tener un diseñador experimentado involucrado desde el principio será de gran ayuda para garantizar que el sistema de alarma contra incendios se integre correctamente con los sistemas existentes o nuevos de detección y supresión de incendios.

Sin embargo, el mejor enfoque es tener a todas las personas adecuadas (los propietarios y administradores de edificios, arquitectos, ingenieros, contratistas y consultores) involucrados en el proceso de planificación y diseño.

Recuerde, el diseño del sistema de alarma contra incendios puede verse afectado por cualquier número de requisitos.

Tener a todos los jugadores clave en la mesa reduce la posibilidad de perder algunos requisitos que podrían dar como resultado cambios costosos en el futuro.

Lo último que alguien quiere es tener el sistema instalado y listo para la prueba solo para encontrar que no cumple con un requisito reglamentario importante pero desconocido.

Las nuevas tecnologías de alarma contra incendio cumplen múltiples objetivos

Los propietarios de edificios hoy tienen más opciones que nunca para lograr muchos de los objetivos señalados anteriormente, debido en gran parte a los avances en tecnología y sus aplicaciones para la industria de seguridad contra incendios. Veamos más de cerca cómo:

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:  Estándares en la Industria de HVAC

Mejor Seguridad Contra Incendio

Los ingenieros de seguridad contra incendios también pueden aprovechar la tecnología de Internet para cumplir con el objetivo de un propietario de obtener una mayor protección contra incendios y reducir la pérdida de propiedad.

Por ejemplo, la disponibilidad de sistemas de detección de incendios inalámbricos permite el monitoreo en áreas, como la envoltura exterior de un edificio, que antes era demasiado cara o físicamente imposible de monitorear.

NFPA 3 y NFPA 4 pruebas integradas de protección contra incendios

También pueden reducir significativamente los costos de administración de edificios, permitiendo que una sola persona controle varios edificios.

Internet también permite el monitoreo remoto y las técnicas de control que pueden proporcionar la detección más temprana posible de un incendio e identificar en qué lugar del edificio se está quemando para que los bomberos puedan llegar más rápido y, sabiendo exactamente a dónde ir, combatan el incendio de manera más efectiva.

Menos Falsas Alarmas

Las falsas alarmas son malas para las personas y malas para los negocios. En el peor de los casos, crean complacencia que puede hacer que las personas ignoren una alarma real.

También pueden ser muy costosos, lo que podría dar como resultado multas de la Administración de Riesgos de Seguridad Ocupacional (OSHA) cuando los empleados no abandonan el edificio como se requiere cuando suena una alarma y los cargos del departamento de bomberos cuando los bomberos responden innecesariamente a una llamada.

Logo de OSHA

Afortunadamente, muchos dispositivos de detección temprana que pueden activar una alarma de incendio ahora tienen sensores que pueden distinguir el humo y el fuego de otras señales de interferencia, como el vapor y el polvo, que pueden activar una falsa alarma.

También hay paneles de control de incendios avanzados en el mercado hoy en día que permiten el control en tiempo real a través de Internet, la detección automática de fallas y el diagnóstico que pueden distinguir rápidamente entre amenazas y no amenazas para minimizar aún más las falsas alarmas.

Facilidad de Mantenimiento y Longevidad del Sistema

Con los controles computarizados de la alarma contra incendios de hoy en día, los propietarios de edificios ahora pueden mantener sus sistemas de manera proactiva, a menudo ahorrando el costo de viajes adicionales para reparaciones in situ y reduciendo, o posiblemente eliminando, el costo de realizar una vigilancia contra incendios cuando el sistema no funciona.

Estos sistemas pueden proporcionar una notificación avanzada cuando un componente en el sistema comienza a fallar, lo que permite que sea reemplazado antes de que falle y desencadene la necesidad de una alerta de incendio.

Muchos de los sistemas de detección más nuevos en el mercado también pueden reducir los costos operativos al proporcionar alertas de mantenimiento que identifican detectores de humo específicos que necesitan limpieza.

Esto elimina la necesidad de eliminarlos y limpiarlos todos solo para encontrar los que están causando el problema.

Con respecto a la longevidad, un buen ingeniero de seguridad contra incendios trabajará con fabricantes y distribuidores bien establecidos que tienen un buen historial para mantener la disponibilidad de piezas que podrían ser necesarias para reparar el sistema a lo largo del tiempo.

Escalabilidad para acomodar futuros cambios en el uso y la ocupación

Los cambios en el uso o la ocupación de un edificio pueden dar como resultado problemas de cumplimiento y un sistema de alarma contra incendios que ya no brinda suficiente protección.

Ocupaciones de atención médica NFPA 101
Ocupaciones – NFPA 101

Si se anticipan cambios futuros a través del diseño, los ingenieros de seguridad contra incendios pueden diseñar un sistema de alarma contra incendios teniendo esto en cuenta, proporcionando una infraestructura flexible que incluya el tamaño de cable adecuado y circuitos adicionales distribuidos de manera que se adapten al crecimiento y cambio futuros.

Capacidad para utilizar el sistema para otros tipos de comunicaciones de emergencia

Muchas instalaciones tienen la necesidad de un sistema de comunicación de emergencia más completo que no solo haga sonar una alarma en caso de incendio, sino que también proporcione notificaciones de voz a los ocupantes en otros tipos de situaciones de emergencia.

Si bien los sistemas de alarma contra incendios tradicionales usan bocinas, hay sistemas más nuevos en el mercado hoy en día que usan parlantes, lo que permite una gama de comunicación mucho más amplia.

Los cambios en la regulación no tienen que ser costosos si está preparado

Quizás una de las razones más convincentes para diseñar un sistema de alarma contra incendios que supere los requisitos mínimos desde el principio es el hecho de que los códigos de incendio y otras regulaciones aplicables pueden cambiar y lo hacen.

Y, los cambios que se realizan de forma retroactiva pueden desencadenar alteraciones potencialmente muy costosas en un sistema de alarma contra incendios.

 Esta es la razón por la cual es tan importante trabajar con ingenieros de seguridad contra incendios altamente calificados que pueden anticipar los cambios que se avecinan y diseñar de manera proactiva su sistema para cumplir con los nuevos requisitos.

Felipe Argüello
Felipe Argüello

Felipe Argüello es el fundador de Infoteknico. Ingeniero con más de 30 años de experiencia trabajando en América Latina, Estados Unidos y Europa en las áreas de ingeniería, consulta técnica, proyectos, ventas y entrenamiento en soluciones de alta tecnología y seguridad electrónica.

Artículos: 869

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *