Claves de Policías

Claves de Policías 10 y 11

Las claves de policías son un lenguaje utilizado por los cuerpos de seguridad y emergencias para comunicarse de manera rápida y eficiente. Este lenguaje se basa en el uso de códigos numéricos y alfanuméricos para representar diferentes tipos de situaciones y eventos.

El empleo de claves de policía tiene sus raíces en la Segunda Guerra Mundial, cuando se empleó un sistema de códigos para comunicar mensajes clasificados. Con el tiempo, este sistema se ha expandido y ha sido adoptado por muchos cuerpos de seguridad y emergencias en todo el mundo.

Las claves de policías son importantes porque permiten a los profesionales de la seguridad y las emergencias comunicarse de manera rápida y eficiente sin tener que usar palabras o frases completas.

Claves de Policías Esenciales
Claves de Policías Esenciales

Esto es especialmente valioso en situaciones de emergencia, donde cada segundo cuenta y es necesario tomar decisiones rápidas.

Hay muchos tipos diferentes de claves de policías, pero algunos de los más comunes son los códigos 10 y 11.

Lista de Claves de Policías – Códigos 10

three portable radio transmitter at steel backgrou 2021 09 01 23 59 34 utc
Claves de Policías para comunicaciones de Radio

Aquí hay una lista de algunos códigos de policía y su significado:

Claves de policíaSignificado
10-1Recepción mala
10-2Recepción buena
10-3Fuera de servicio
10-4Acknowledgement (Entiendo)
10-5Relay (Relacionar)
10-6Ocupado
10-7Fuera de servicio, de vuelta en (minutos/horas)
10-8En servicio
10-9Repetir mensaje
10-10Terminado o concluido
10-11Desconocido en el lugar
10-12Por el momento, presente
10-13Asistencia urgente necesaria
10-14Transportar a (indicar lugar)
10-15Tiene detenido a (número de individuos)
10-16En el lugar del suceso
10-17En tránsito
10-18En cita
10-19En el lugar de la llamada
10-20En (dirección)
10-21Llamada telefónica
10-22Cancelar
10-23Presente, pero sin emergencia
10-24Tarea terminada
10-25En contacto con
10-26Detención o detención en el lugar
10-27Licencia de conducir
10-28Registros de vehículos
10-29Registros de personas
10-30Fuera de servicio, sin emergencias
10-31En servicio, sin emergencias
10-32Con armas en el lugar
10-33Alerta de emergencia
10-34Alerta de emergencia cancelada
10-35Confirmar el lugar de la emergencia
10-36Tiene la hora correcta
10-37Estar en (lugar)
10-38Llegando al lugar
10-39Revisar (lugar) para emergencias
10-40Control
Claves de policíasSignificado
10-41Revisar (lugar) sin emergencias
10-42Revisar el bienestar
10-43Necesita asistencia
10-44Permiso para ir a (lugar)
10-45Alerta de robo o ladrón
10-46Alerta de asalto o agresión
10-47Alerta de violación
10-48Alerta de homicidio
10-49Alerta de secuestro
10-50Accidente de tráfico
10-51Accidente de tráfico con heridos
10-52Accidente de tráfico sin heridos
10-53Bloquear el tráfico
10-54Tráfico congestionado
10-55Intoxicado
10-56Intoxicado, con heridos
10-57Muerto
10-58Asistencia médica necesaria
10-59En situación peligrosa
10-60Oficial en peligro
10-61Peligro inmediato
10-62Oficial en el lugar
10-63Prepárense para recibir información
10-64Preparado para transmitir
10-65Sistema de alerta activado
10-66Alerta desactivada
10-67En el lugar del suceso, en busca de evidencias
10-68Enviando información adicional
10-69Copia de (mensaje)
10-70Fuera de servicio para investigación o mantenimiento
10-71Enviar vehículo de asistencia o ambulancia
10-72Enviar vehículo especial
10-73Terminar la llamada
10-74Fuera de servicio por entrenamiento o capacitación
10-75En el lugar del suceso, tomar medidas de seguridad
10-76En el lugar del suceso, tomar medidas de emergencia
10-77En el lugar del suceso, tomar medidas de evacuación

Claves de Policías – Códigos 11

Aquí están algunos códigos de policía que comienzan con «11»:

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:  DALI: Iluminación Digital Direccionable
Código de policíaSignificado
11-1Sin problemas
11-2Accidente leve
11-3Accidente grave
11-4Accidente muy grave o fatal
11-5Accidente de tránsito
11-6Accidente de tránsito con heridos
11-7Accidente de tránsito sin heridos
11-8Accidente de tránsito con vehículo abandonado
11-9Accidente de tránsito con vehículos en llamas
11-10Accidente de tránsito con vehículos volcados
11-11Accidente de tránsito con vehículos con daños graves
11-12Accidente de tránsito con vehículos con daños leves
11-13Accidente de tránsito con vehículos sin daños
11-14Accidente de tránsito con lesiones personales graves
11-15Accidente de tránsito con lesiones personales leves
11-16Accidente de tránsito con lesiones personales sin daños
11-17Accidente de tránsito con vehículo robado
11-18Accidente de tránsito con vehículo sospechoso
11-19Accidente de tránsito con vehículo con placas falsas
11-20Accidente de tránsito con vehículo sin placas
11-21Accidente de tránsito con vehículo sin seguro
11-22Accidente de tránsito con vehículo sin licencia
11-23Accidente de tránsito con vehículo sin permiso de conducir

Claves de Policías Municipales

Las claves de Policías Municipal son una serie de códigos utilizados específicamente por las fuerzas de seguridad a nivel municipal.

Estas claves, al igual que los códigos 10 y 11, representan diferentes situaciones y eventos, pero están adaptadas a las necesidades y circunstancias específicas de la seguridad municipal.

Por ejemplo, un código puede indicar un incidente de tráfico, un delito en curso o la necesidad de asistencia adicional.

Ventajas en el uso de las Claves de Policías

Las claves de policía tienen varias ventajas. Algunas de ellas incluyen:

  1. Permiten a los oficiales de policía comunicarse de manera clara y concisa en situaciones de emergencia o alta tensión.
  2. Ayudan a minimizar confusiones y malentendidos al utilizar un lenguaje común y estandarizado.
  3. Ayudan a proteger la seguridad de los oficiales de policía y del público al proporcionar una forma de alertar a los oficiales de situaciones peligrosas o de emergencia.
  4. Ayudan a evitar sesgos o prejuicios al utilizar un lenguaje neutral y técnico.
  5. Ayudan a mejorar la eficiencia y la coordinación al permitir que los oficiales compartan información de manera rápida y precisa.

Códigos de comunicación de los departamentos de bomberos

female firefighter talking on portable radio set w 2023 03 30 00 53 51 utc scaled
Bombero utilizando su radio portátil para comunicarse

Los departamentos de bomberos a menudo utilizan códigos de comunicación para comunicarse de manera clara y eficiente durante situaciones de emergencia. Algunos ejemplos de códigos de comunicación comunes utilizados por los departamentos de bomberos incluyen:

  1. Código rojo: indica una emergencia grave y requiere una respuesta inmediata.
  2. Código amarillo: indica una emergencia menos grave y requiere una respuesta menos urgente.
  3. Código verde: indica que no hay emergencia y se utiliza para comunicaciones normales.
  4. Código azul: se utiliza para alertar a los bomberos de una emergencia que involucra a un oficial de bomberos.
  5. Código naranja: se utiliza para alertar a los bomberos de una emergencia que involucra a un miembro del público.

Estos son solo algunos ejemplos de la claves de comunicación utilizados por los departamentos de policía y bomberos. Los códigos de comunicación pueden variar según la jurisdicción, estado o país.

Los códigos 10 son la clase más estandarizada de códigos policiales y, a su vez, los más fácilmente reconocibles. 

Incluso si está recibiendo (temporalmente) una señal deficiente, debería poder dar sentido a un código 10 a través de la estática. 

Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley utilizan códigos cortos para agilizar la comunicación por radio. Muchas industrias usan acrónimos e iniciales para identificar términos de varias sílabas.

Conclusión

Las claves de policía son una herramienta esencial en el mundo de la seguridad y las emergencias.

Ya sea que estés interesado en una carrera en la aplicación de la ley, o simplemente quieras entender mejor cómo funcionan nuestras fuerzas de seguridad, entender estas claves puede proporcionar una valiosa visión de cómo se manejan las situaciones de emergencia.

Con su capacidad para facilitar una comunicación rápida y eficiente, las claves de policía son verdaderamente el lenguaje de la ley y el orden.


Preguntas Frecuentes

¿Qué son las claves de policía?

Las claves de policía son códigos numéricos y alfanuméricos utilizados por los cuerpos de seguridad para comunicarse de manera rápida y eficiente. Estos códigos representan diferentes tipos de situaciones y eventos.

¿Por qué se utilizan las claves de policía?

Las claves de policía se utilizan para permitir una comunicación rápida y eficiente, especialmente en situaciones de emergencia. Estos códigos ayudan a minimizar las confusiones y los malentendidos, ya que todos los oficiales están familiarizados con el mismo conjunto de códigos.

¿Qué son los códigos 10 y 11?

Los códigos 10 y 11 son algunos de los códigos policiales más comunes. Estos códigos representan una variedad de situaciones, desde la calidad de la recepción de la radio hasta situaciones de emergencia.

¿Qué son las claves de Policía Municipal?

Las claves de Policía Municipal son una serie de códigos utilizados específicamente por las fuerzas de seguridad a nivel municipal. Estas claves están adaptadas a las necesidades y circunstancias específicas de la seguridad municipal.

¿Los departamentos de bomberos también utilizan códigos de comunicación?

Sí, los departamentos de bomberos también utilizan códigos de comunicación para manejar situaciones de emergencia de manera eficiente. Estos códigos pueden variar de un departamento a otro, pero suelen incluir códigos como «Código rojo» para una emergencia grave, «Código amarillo» para una emergencia menos grave y «Código verde» para situaciones no emergentes.

Felipe Argüello
Felipe Argüello

Felipe Arguello es un reconocido ingeniero especializado en sistemas de seguridad electrónica con una trayectoria de más de 30 años. Con un enfoque multidisciplinario, respaldado por su educación en Ingeniería Civil, Protección Contra Incendios, y múltiples certificaciones profesionales, ha liderado la implementación de soluciones de seguridad integral de importantes corporaciones en más de 25 países de América y Europa.

Artículos: 929

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *