La movilidad inteligente podría aplicarse a una ciudad como la Ciudad de México, conocida mundialmente por ser una de las ciudades con alta congestión de tráfico de vehículos.
Así que hoy vamos a hablar de movilidad inteligente, pero en sólo una pequeña parte del concepto de Smart City, nuevas formas de ciudades que son el futuro de las grandes ciudades como México.
Una ciudad, para ser inteligente, tiene que ser inteligentes en algunos dominios:
Movilidad inteligente: nuevas formas de movilidad, el punto es reducir el número de coches y el tráfico, así como la contaminación causada por los automóviles. Esta noción se traduce en iniciativas como viajes compartidos, estacionamientos inteligentes, el desarrollo de los transportes públicos, etc.
Sociedad Inteligente: Una sociedad inteligente es una sociedad que consume recursos con métodos inteligentes, como una buena gestión de agua, alimentos, etc.
Casa Inteligente: está en relación con todas las cosas que permite controlar su casa, es una evolución de la domótica. Una casa inteligente es una casa ecológica, no solo es capaz de regular el consumo energético, sino también es un hogar protegido (sobre todo en las regiones de alto riesgo del mundo).
Edificio Inteligente: Como en la casa inteligente, un edificio inteligente es ecológico y seguro para la gente que está en el edificio (prevenciones sísmicas y de incendio, por ejemplo), sino también en la optimización de espacio en el edificio.
Big Data: Desarrollos de bases de datos gigantes para conocer mejores formas y para tener más informaciones sobre las personas para crear servicios adaptados.
Energía Inteligente: Nuevas formas de energías, para reducir el CO2 y otras sustancias responsables de la contaminación, con luces de LED, nuevos carburantes, nuevas formas de producir electricidad.
Trabajo inteligente: Podemos ver esta noción con nuevas formas de obras como Coworking, trabajando formar su hogar, nuevas organizaciones de trabajo con mayor flexibilidad.
Pero México tiene suerte y ya puede convertirse en una ciudad inteligente.
De hecho, muchas empresas innovadoras están allí para desarrollar algunas iniciativas en movilidad inteligente. Algunas empresas que trabajan en el sector de las Smart Cities:
SkyAlert: México es una región sísmica del mundo, y también sujeto a algunos huracanes en las costas de Pacífico y Atlántico. Así es que SkyAlert está totalmente adaptado en México. Esta aplicación móvil envía alertas cuando hay un terremoto, un huracán, una tormenta o lluvias violentas. La aplicación también le da consejos sobre lo que tiene que hacer. Es la aplicación más descargada en México, con más de 2.3 millones de usuarios en este momento.
Econduce: es una aplicación la cual toma parte en el dominio de la movilidad inteligente. El principio de esta empresa es como Autolib en Francia, pero usando “scooters” o patinetas. Tiene puntos donde se puede tomar un scooter eléctrico, y cuando su viaje termina deja el scooter en uno de los numerosos puntos en la Ciudad de México.
Carrot (Zanahoria): También en el ámbito de la movilidad inteligente, zanahoria propone compartir viajes en diferentes tipos de vehículos. Sólo tienes que reservar su viaje y va a compartir con las demás personas en el área de la Ciudad de México que hacen el mismo viaje.
Parkimovil: Siempre en la movilidad inteligente, Parkimovil es una aplicación que le muestra las plazas de estacionamiento gratuitas, para reducir el tiempo que usted tiene que encontrar un lugar de estacionamiento. Al llegar, una persona toma a su cargo el coche y lo va a estacionar. Cuando usted desee, puede comprobar dónde está su coche con un sistema de geolocalización y también ver a la persona que está a cargo de su coche.
Así como ve en estos ejemplos de 4 empresas muy famosas en México. La Ciudad de México está muy concentrada en movilidad inteligente, pero se necesita el desarrollo en otros dominios.
Pero para responder a la pregunta en el título de este artículo, sí a ciencia cierta la Ciudad de México puede convertirse en una ciudad inteligente, porque es una necesidad y hay gran cantidad de empresarios motivados que así lo desean.
[isc_list]