La edición NFPA 72 2019 fue sometida a votación en la Conferencia de la NFPA en Las Vegas en junio pasado y se espera su aprobación en agosto. Esta edición presenta varias novedades importantes en los capítulos 3 y 7, y en este artículo se describirán en detalle.
Cambios en la NFPA 72 2019
El cambio más significativo en este capítulo es la adición de requisitos de detección de monóxido de carbono.
La Norma NFPA 720 se eliminó y se movió la detección de Monóxido de carbono (CO) a la NFPA 72.
El sistema de detección de CO se agregará al Capítulo 17, y las alarmas de CO de manera independientes o solitarias se agregarán al Capítulo 29.
Además, se realizaron cambios en el idioma en varios capítulos para acompañar los cambios anteriormente señalados.
Algunas de las alteraciones más importantes incluyen cambiar definiciones o palabra como:
- "actuar" a "activar" (en la mayoría de los casos)
- "parlantes" a "altoparlantes" y
- "visible" a "visual".
La mayoría de estas alteraciones no se aplicaron consistentemente en las ediciones anteriores.
Capítulo 7: Documentación
En este capítulo se realizaron varios cambios importantes. Se aclara que los arquitectos / ingenieros deben estar calificados para preparar documentos de licitación de alarmas contra incendios y “comunicar claramente el rendimiento y la funcionalidad esperados por todos los contratistas que ofertan / instalan”.
También se agregó un lenguaje que indica que el AE (Arquitecto o Ingeniero) debe garantizar que las áreas que usan la comunicación de voz se terminen para garantizar que se pueda lograr la inteligibilidad.
Además, se modificó la definición de “zona de notificación” para incluir áreas fuera de los edificios donde los ocupantes puedan reunirse durante un evento de emergencia.
La definición de “zona de señalización” también se modificó para incluir áreas donde se accionan señales idénticas simultáneamente.
El Capítulo 7 también establece claramente que no se debe modificar el registro original de finalización, sino que se debe proporcionar un complemento a los documentos originales.
Esto es importante porque a menudo se han realizado modificaciones en la documentación original para corregir errores, lo que puede tener consecuencias negativas en caso de una emergencia.
Otro cambio significativo es que se agregaron definiciones de batería al Capítulo 3, según las recomendaciones del Comité de baterías estacionarias IEEE y el Grupo de tareas de baterías de NFPA para introducir la terminología correcta de la batería.
Las definiciones se basan en las que se encuentran en los estándares publicados de baterías IEEE, informes técnicos EPRI y manuales técnicos de fabricantes de baterías.
Conclusiones
La edición NFPA 72 2019 presenta varios cambios significativos en los capítulos 3 y 7. La adición de requisitos de detección de monóxido de carbono es una de las novedades más importantes, ya que aumenta la seguridad en la detección temprana de incendios y gases tóxicos.
Los cambios en la terminología también son importantes para garantizar la claridad y la uniformidad en la comunicación de las normas.
En el capítulo 7, los cambios son importantes porque clarifican los requisitos para la documentación y garantizan que los arquitectos e ingenieros estén debidamente capacitados para preparar documentos de licitación de alarmas contra incendios.
Además, se enfatiza la importancia de no modificar la documentación original para garantizar la seguridad en caso de una emergencia.
En resumen, la edición NFPA 72 2019 trae importantes novedades en los capítulos 3 y 7 que mejoran la seguridad y claridad en la detección de incendios y gases tóxicos.
Es importante estar actualizado en las normas y estar preparados para implementar estos cambios en nuestras instalaciones y sistemas de seguridad.
Los sistemas de alarma contra incendios son una parte esencial de cualquier edificio. Estos sistemas tienen como objetivo detectar y notificar cualquier incendio en el edificio, para que se puedan tomar medidas preventivas antes de que sea demasiado tarde.
Sin embargo, no todos los sistemas de alarma contra incendios son iguales. La NFPA 72 2019 es un conjunto de requisitos y objetivos que deben cumplir los sistemas de alarma contra incendios para garantizar su efectividad.
La NFPA 72 2019 es una revisión de la edición anterior de 2016 y contiene varias actualizaciones y cambios importantes.
Estos cambios se realizaron con base en las últimas tecnologías y prácticas de la industria, y se centran en mejorar la eficacia y confiabilidad de los sistemas de alarma contra incendios.
Si deseas adquirir la norma NFPA 72 2019, puedes hacerlo directamente en Amazon, usando el siguiente enlace: