Calcule la resistencia para usar en un circuito con un LED ingresando el voltaje de suministro, el voltaje directo y la corriente directa a continuación. Opcionalmente, calcule la resistencia para acomodar varios LED conectados en serie
Calculador Resistencia LED:
Los diodos emisores de luz, o LED, utilizados en circuitos eléctricos deben combinarse con una resistencia para controlar la corriente. Esto es necesario para evitar consumir más corriente de la indicada para el LED, lo que podría dañar el componente.
Para determinar el valor correcto de la resistencia, se usa la ley de Ohm para derivar una fórmula para la resistencia.
Fórmula de cálculo de resistencias LED
R (Ω) =V s – (V f × N)Yo f
La resistencia requerida es igual a la tensión de alimentación menos la tensión directa multiplicada por el número de LED, dividida por la corriente directa .
V s , o voltaje de suministro, es igual al voltaje suministrado al circuito.
V f , o voltaje directo, es igual a la caída de voltaje del LED. Este valor es diferente para los LED de varios colores; consulte la tabla a continuación para ver la caída de voltaje para los diferentes colores de LED.
I f – o corriente directa – es igual al consumo de corriente del LED. La mayoría de los LED están clasificados para 20-30 mA.
N es el número de LED conectados en serie.

Por ejemplo, encuentre la resistencia que se va a usar para un LED con un voltaje directo de 2 voltios y una corriente de 20 miliamperios cuando se usa un voltaje de suministro de 5V.
R = 5 V – 2 V0,02 A
R = 3 V0,02 A
R = 150 Ω
Caída de voltaje y tamaño de resistencia recomendado para LED de varios colores
Color | Voltaje directo típico (Vf) | Voltaje de suministro (Vs) | Corriente directa (si) | Tamaño de resistencia recomendado | Clasificación de potencia de resistencia recomendada |
---|---|---|---|---|---|
Rojo | 2 V | 5 V | 20 mA | 150 Ω | 0,06 W |
Verde | 2,1 V | 5 V | 20 mA | 145 Ω | 0,058 W |
Azul | 3,6 V | 5 V | 20 mA | 70 Ω | 0,028 W |
Blanco | 3,6 V | 5 V | 20 mA | 70 Ω | 0,028 W |
Amarillo | 2,1 V | 5 V | 20 mA | 145 Ω | 0,058 W |
Naranja | 2,2 V | 5 V | 20 mA | 140 Ω | 0,056 W |
Ámbar | 2,1 V | 5 V | 20 mA | 145 Ω | 0,058 W |
Infrarrojo | 1,7 V | 5 V | 20 mA | 165 Ω | 0,066 W |
¿Cómo funciona un LED?
Un LED (diodo emisor de luz) es un dispositivo semiconductor; es esencialmente una unión PN con un cable conectado a cada lado. Un diodo ideal tiene resistencia cero cuando está polarizado hacia adelante y resistencia infinita cuando está polarizado hacia atrás. Sin embargo, en los diodos reales, debe haber una pequeña cantidad de voltaje a través del diodo para que conduzca. Este voltaje, junto con otras características, está determinado por los materiales y la construcción del diodo.
Cuando la tensión de polarización directa se vuelve lo suficientemente grande, el exceso de electrones de un lado de la unión comienza a combinarse con los agujeros del otro lado. Cuando esto ocurre, los electrones caen en un estado menos energético y liberan energía. En los LED, esta energía se libera en forma de fotones. Los materiales con los que se fabrica el LED determinan la longitud de onda y, por tanto, el color de la luz emitida.
Los primeros LED estaban hechos con arseniuro de galio y emitían una luz roja. Hoy en día, un LED se puede fabricar con una variedad de materiales y puede emitir una variedad de colores. Los voltajes varían desde aproximadamente 1,6 voltios para los LED rojos hasta aproximadamente 4,4 voltios para los ultravioleta. Saber el voltaje correcto es importante porque aplicar demasiado voltaje a través del diodo puede causar más corriente de la que el LED puede manejar de manera segura.
Los LED de hoy están disponibles en baja y alta potencia. Los LED normalmente emiten menos calor y consumen menos energía que una bombilla incandescente de igual brillo. Duran más que las bombillas equivalentes. Los LED se utilizan en una amplia gama de aplicaciones de iluminación y detección de luz.
Usando LED como fotodiodos
Los LED se pueden utilizar como fotodiodos. Los fotodiodos son semiconductores que se comportan de manera opuesta a los LED. Mientras que un LED emitirá luz mientras conduce, un fotodiodo generará corriente cuando se exponga a la longitud de onda de luz correcta. Un LED actuará exhibiendo esta característica cuando se expone a la luz en una longitud de onda por debajo de su longitud de onda operativa normal. Esto permite que los LED se utilicen en circuitos como sensores de luz y circuitos de comunicación de fibra óptica.