Arcos Detectores de Metales: Guía completa 2023

Los arcos detectores de metales son dispositivos de seguridad ampliamente utilizados para detectar objetos metálicos ocultos en personas que pasan a través de ellos.

Funcionan generando un campo magnético alterno que induce corrientes eléctricas en cualquier metal que pase a través. Cuando se detecta metal, se activa una alarma audible y/o visible.

Los arcos detectores de metales se han convertido en una parte esencial de la seguridad en aeropuertos, edificios gubernamentales, escuelas, prisiones, estadios y cualquier otro lugar donde se desee impedir que las personas introduzcan armas u otros objetos peligrosos.

A continuación, profundizaremos en el funcionamiento, características, aplicaciones, ventajas, regulaciones y mitos sobre estos indispensables dispositivos de seguridad.

Funcionamiento de los arcos detectores de metales

Básicamente, un arco detector de metales consta de un marco, un generador de campo electromagnético y un detector.

El generador crea un campo magnético que pasa a través del marco. Cuando una persona camina a través con objetos metálicos, esos objetos perturban el campo magnético, induciendo pequeñas corrientes eléctricas conocidas como corrientes de Foucault.

Pasando a través de un Arco Detector de Metales

Esas corrientes crean otro campo magnético alrededor del objeto que es detectado por el sistema electrónico del arco. Cuanto mayor sea el objeto metálico, mayor será la alteración del campo magnético original y la señal resultante.

Emisión y detección del campo electromagnético

El arco detector de metales cuenta con bobinas que generan un campo electromagnético al ser alimentadas por corriente eléctrica. Estas bobinas están dispuestas en forma de arco para cubrir una mayor área y maximizar la capacidad de detección. Cuando se enciende el detector, estas bobinas crean un campo magnético que se extiende a su alrededor.

Interacción con los objetos metálicos

Cuando un objeto metálico ingresa al área de detección del arco detector, ocurre una interacción entre el campo electromagnético emitido y el metal presente. Esto provoca una alteración en el campo magnético original generado por las bobinas. La presencia de metal crea una especie de «perturbación» en ese campo.

Generación de señal ante la detección

La alteración causada por la presencia del metal es detectada por el arco detector, que genera una señal cuando esto ocurre. Esta señal puede ser visual o auditiva, dependiendo del diseño y configuración del dispositivo. De esta manera, se alerta al operador sobre la presencia de un objeto metálico en el área vigilada.

Tecnología de bobinas para medir variaciones

La tecnología utilizada por el arco detector se basa en la medición de las variaciones del campo electromagnético generado por las bobinas. Estas variaciones son analizadas y procesadas por el dispositivo para determinar la presencia de un objeto metálico. La sensibilidad del detector puede ajustarse según las necesidades, permitiendo detectar diferentes tipos de metales o incluso ajustar la detección para evitar falsas alarmas.

Características y especificaciones

Los arcos detectores de metales modernos cuentan con las siguientes características y especificaciones:

Metal Detector.H02.2k
Arco Detector de Metales
  • Sensibilidad ajustable – Permiten calibrar la sensibilidad para detectar distintos tamaños de metales.
  • Discriminación de metales – Pueden identificar ciertos tipos de metales como el aluminio, acero, etc.
  • Detección de metales no magnéticos – Detectan metales no magnéticos como el acero inoxidable, bronce, aluminio, etc.
  • Alarmas audibles y visuales – Cuentan con alarmas sonoras y luces indicadoras al detectar metal.
  • Recuento de tránsitos – Registran la cantidad de personas que pasan a través del arco.
  • Batería de respaldo – Tienen baterías internas en caso de cortes eléctricos.
  • Interferencia de radiofrecuencia – Blindaje contra interferencias de señales de radio.
  • Ancho del arco – Suelen tener entre 60 a 90 cm de ancho.
  • Alto del arco – Entre 200 a 230 cm de alto.

Aplicaciones de los arcos detectores de metales

Los arcos detectores de metales se utilizan principalmente en:

  • Aeropuertos – Para controlar que los pasajeros no suban armas u objetos peligrosos a las aeronaves.
  • Edificios gubernamentales – En ministerios, municipios, cortes de justicia, etc.
  • Escuelas y universidades – Para prevenir el ingreso de armas blancas y de fuego.
  • Prisiones – Para evitar el contrabando de armas y herramientas de escape.
  • Eventos masivos – En conciertos, partidos de fútbol, conferencias, etc.
  • Industria y minería – Para detectar herramientas y piezas metálicas en los trabajadores.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:  ¿Cuál es el mejor códec para grabación de juegos, video o de la pantalla?

En resumen, los arcos detectores de metales son esenciales en cualquier lugar donde se quiera implementar controles de seguridad robustos.

Ventajas de los arcos detectores

Los arcos detectores de metales ofrecen diversas ventajas:

  • Rápidos – Permiten el flujo continuo de personas sin necesidad de registros corporales.
  • Efectivos – Tienen alta sensibilidad para detectar pequeños objetos metálicos.
  • Versátiles – Se pueden calibrar para ignorar ciertos metales inocuos.
  • Intimidatorios – Su simple presencia disuade el ingreso de objetos ilegales.
  • Fáciles de usar – No requieren gran capacitación para los operadores.
  • Resistentes – Son duraderos y soportan el uso continuo.
  • Rentables – Son una alternativa económica a otros sistemas de seguridad.

En pocas palabras, los arcos detectores equilibran de manera óptima la seguridad, rapidez y facilidad de uso.

Normativas y regulaciones

El uso de arcos detectores está sujeto a leyes y regulaciones que varían según el país. Algunos puntos importantes:

airport security check young man traveler in ga 2022 11 15 22 52 13 utc scaled
Punto de Chequeo de Seguridad Aeroportuario con Arco Detector de Metales
  • Solo el personal autorizado puede operarlos y revisar alarmas.
  • Se requiere consentimiento de las personas para pasar por el detector.
  • No se pueden usar detectores que emitan radiación dañina.
  • Se deben calibrar y probar periódicamente.
  • Hay que colocar avisos visibles de su uso.
  • Se debe proteger la privacidad de las personas durante las inspecciones.
  • Hay límites sobre qué tipo de registros se pueden realizar ante una alarma.

Es crucial que los operadores conozcan y cumplan las leyes vigentes sobre el uso apropiado de estos dispositivos.

Mantenimiento y calibración

Para garantizar un funcionamiento adecuado, los arcos detectores requieren:

  • Limpieza frecuente de las unidades sensoras.
  • Revisión de conexiones eléctricas.
  • Cambio periódico de baterías.
  • Comprobación de interferencias electromagnéticas.
  • Ajustes a la sensibilidad y niveles de detección.
  • Pruebas con muestras de metales conocidos.

La calibración y mantenimiento regular por técnicos capacitados es esencial para una operación óptima y para minimizar falsas alarmas.

Principales empresas fabricantes

Existen varias compañías líderes en la fabricación de arcos detectores de metales a nivel mundial:

  • CEIA – Fundada en Italia, CEIA produce una amplia gama de detectores de metales para seguridad, incluyendo modelos avanzados con imágenes 3D. Exporta sus productos a más de 100 países.
  • Garrett – Con sede en EE.UU., Garrett es pionera en tecnología de detección. Sus arcos detectores de metales combinan prestaciones avanzadas con facilidad de uso. Popular en aeropuertos y prisones.
  • Rapiscan Systems – Compañía con base en Reino Unido, proveedora de soluciones de seguridad integradas. Sus arcos detectores se destacan por innovative software y alto rendimiento.
  • Metscan Security Systems – Empresa de la India dedicada a la fabricación de equipos de seguridad de avanzada. Sus arcos detectores tienen alta sensibilidad y bajo costo.
  • Aware – Corporación japonesa que desarrolla sistemas de inspección no invasivos. Líder en arcos detectores para eventos masivos y controles de acceso.
  • Smiths Detection – Firma británica que aplica tecnologías de punta en detección de amenazas. Sus arcos detectores son usados en aeropuertos de alto tráfico.

Estas y otras compañías invierten fuertemente en I+D para incorporar nuevas tecnologías y mejorar la seguridad y experiencia de los usuarios.

Nuevas tecnologías

Los modernos arcos detectores incorporan tecnologías como:

  • Detectores de metales sin contacto mediante campos magnéticos pulsantes.
  • Monitores y alarmas con transmisión inalámbrica.
  • Sistemas de escaneo corporal tridimensionales integrales.
  • Interfaz e indicadores digitales táctiles.
  • Algoritmos de aprendizaje automático para análisis de imágenes.
  • Detección de explosivos y narcóticos mediante análisis de trazas moleculares.

Estos avances amplían las capacidades de detección al tiempo que agilizan el flujo de personas, mejorando la seguridad y la experiencia del usuario.

Mitos y realidades

Persisten algunos mitos sobre los arcos detectores:

Mito: Son perjudiciales para embarazadas y personas con marcapasos.

Realidad: Operan con campos electromagnéticos inocuos, certificados como no dañinos.


Mito: No detectan plásticos ni cerámicas para armas improvisadas.

Realidad: Se enfocan en detectar metales, por eso se complementan con rayos X y otros controles.


Mito: Generan muchas falsas alarmas por joyas y monedas.

Realidad: Se pueden calibrar para minimizar falsas alarmas y detectar amenazas reales.


Mito: Violan la privacidad de las personas.

Realidad: Solo registran metales, sin captar imágenes corporales reales.

Conclusión

En conclusión, los arcos detectores de metales son dispositivos ampliamente utilizados y necesarios para la seguridad física en instalaciones críticas.

Su tecnología se ha perfeccionado en las últimas décadas para ofrecer rapidez, precisión y facilidad de uso con el debido respeto a la privacidad.

Realizando un mantenimiento adecuado y utilizándolos correctamente, estos equipos seguirán desempeñando un rol fundamental en la prevención de la violencia y el crimen en la sociedad.

Felipe Argüello
Felipe Argüello

Felipe Argüello es el fundador de Infoteknico. Ingeniero con más de 30 años de experiencia trabajando en América Latina, Estados Unidos y Europa en las áreas de ingeniería, consulta técnica, proyectos, ventas y entrenamiento en soluciones de alta tecnología y seguridad electrónica.

Artículos: 867

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *